Salinas Fernández, Ema

De Wikibello.wiki
Revisión de 15:00 21 oct 2022 por Top100 (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Ema Verónica Salinas Fernández
Esalinas.jpg
Ficha
Asignatura Clínica Jurídica I
Departamento Enseñanza Clínica del Derecho; Centro de Estudios de la Justicia
Situación Profesora Asistente
En la Facultad desde 2016 como profesora

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresada del Colegio Universitario El Salvador. 1978.
  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1986.
    • Tesis de Licenciatura: "Análisis práctico de la vista de causa" con Patricio Souza Béjares. Profesor Guía: José Quezada Meléndez.
  • Diplomado en Derecho Penal del Adolescente. Universidad de Chile. 2002.
  • Diplomado en Reforma Procesal Penal. Universidad Diego Portales. 2006.
  • Diplomado sobre Resolución Colaborativa de Conflictos. Universidad de Chile. 2020.

Actividades académicas[editar]

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Se interesa por los alumnos, cualquier cosa siempre esta para responderte. Un amor.
  • La profesora en todas las actividades hace críticas constructivas a cada uno.
  • En su primer semestre todos los alumnos llevaron dos o más causas y ante cualquier inconveniente siempre podías contar con ella.
  • La profesora es un amor y súper atenta con las causas, aprendes lo justo (igual se nota la diferencia con las clínicas más carga). Es una persona super amable y hartas veces dejaba el curso se fuera antes.
  • Una clase explicativa, otra de actividad sin nota (similar a la evaluación) y la siguiente evaluación. Llevamos dos causas cada uno, pero muy poquitas se movieron por la contingencia. Los ayudantes son muy buenos y preocupados. Eso si, llega un momento del semestre en el que lo sentí muy carga, porque a veces dan actividades del martes para el jueves y al final teníamos evaluaciones muy seguidas, así que lo recomiendo si no vas a tener otros ramos muy carga, porque necesita tiempo.

Sus Clases[editar]

  • Hay un syllabus que divide las unidades por materia.
  • Se divide en dos partes, la primera pasa materia y la segunda se ven las causas.
  • Siempre tiene material bibliográfico, para cada tema pero no es necesario leerlo con la asistencia a las clases basta.
  • Suele unir el curso con el de la profesora Luppy, sobre todo en casos de charlas y en especial para la prueba de mediación.
  • Es carga normal por ser clínica, y las actividades que hace no son difíciles, se llevan entre dos a tres causas por persona y son variados los temas. Y tiene buenos ayudantes.

Sus Pruebas[editar]

  • A todos les va bien siempre y cuando pongan atención en clases, y realicen las diligencias pertinentes en sus causas.
  • El promedio ronda el 6,4 aproximadamente. Un par de cincos, seis y sietes.

Ayudantes[editar]

  • Mariana Jorquera. Es de las primeras ayudantes de la profe. Es relajada.
  • Pablo Gajardo. Abogado de Carey, hace clases de escrituración. Sabe mucho y tiene muy buena disposición para enseñar.
  • Daniel Bustos. Es como el ayudante jefe, es algo sobrado.
  • Ricardo Gatica. Trabaja en tribunales, sabe mucho de proce. Buen aporte.
  • Alfredo Loyola. Es el ayudante cinéfilo, se ve serio de apariencia pero es tela.
  • Jorge Fuentes. Trabaja en la FNE. Va siempre a clases.
  • Benjamín Catalán
  • Julio Naray
  • Valentina San Martín R.

Datos Freak[editar]

  • Su primera generación le dio un ramo de flores, fue la envidia de todos los demás profesores de clínica, en especial de la profesora Luppy que es su amiga.
  • Al final del curso invito a todos sus alumnos al patio bellavista y ella se puso con todo.
  • Fue todos los días que funcionó la Defensoría a revisar denuncias a Santa María.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Ya niños no se olviden de revisar sus causas".
  • "Ay que tierno".

Publicaciones[editar]

  • 2016. Co-autora del capítulo “La intervención con menores en desprotección y conflictos con la ley. Chile” y “La intervención con menores en desprotección y conflictos con la ley. Alemania” del libro “La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países”, editorial Dickinson, año 2016 en colaboración don el Prof. Álvaro Castro. pp. 8-25.
  • 2016. Colaboración en libro “El recurso de nulidad en materia penal. Sentencias de la Corte Suprema 2002-2014”, Editorial LOM, año 2016
  • 2016. Editora de libro “Estado de derecho y reformas a la justicia”, año 2003.


  Centro de Estudios de la Justicia editar
Miembros del Centro

Cristian Letelier (Invitado) • Ema Salinas (Directora y Asistente)

 




  Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho editar
Profesores Invitados

Patricio CuryHéctor MeryCatalina MuñozNatalia Ocampo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Francisco BustosCamilo CornejoCarlos CorroFrancisca De la MazaMaría Victoria GalleguillosMelissa LinerosCarla LópezMaximiliano NissimPamela NorambuenaRicardo Pérez de ArceJéssica Sandoval

Profesores Asistentes

Luppy AguirreCristian AriasBoriana BenevLeonardo CofréRoberto ContrerasPablo CornejoGabriel MuñozSergio CortésCecilia DomínguezDaniela EjsmentewiczSergio EndressMaría Soledad LagosBelén LamaTarik LamaGladys MaldonadoIgnacio MujicaCristóbal OsorioMarcelo OyharcabalTomás RamírezMarcelo RoblesEma SalinasJesica TorresEdmundo Von PottstockArturo Yuseff

Profesores Asociados

Valentina DuránCristián LepínJaime LorenziniMaría Nora GonzálezLorena LorcaMaría Eugenia MonttXimena Tudela

Profesores Titulares

Héctor Carreño