Nicolás Ried

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Mg. Nicolás Sergio Ried Soto
Nried.jpg
Ficha
Asignatura Filosofía Moral; Introducción a la filosofía de la Ciencia; Teoría Social.
Departamento Ciencias del Derecho
Ayudante de Miguel Orellana, Pablo Aguayo y Ricardo Camargo
En la Facultad desde 2008 como estudiante
Sobrenombre {{{Sobrenombre}}}
Situación Ayudante

Currículum

  • Egresado del Liceo José Victorino Lastarria de Santiago. 2007.
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2016.
  • Diplomado en Conceptos de lo político. Centro de Análisis e Investigación Política.
  • Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político. Universidad Diego Portales. 2021.
    • Tesis de Magíster: “¿Qué es la crítica? La ontología de nosotros como producción de comunidad en los textos de la crítica de Michel Foucault”
  • Fue Ayudante de Miguel Orellana Benado, Pablo Aguayo Westwood y Ricardo Camargo Brito.
  • Crítico de cine en La Mirada de los Comunes. 2016 a la fecha.
  • Profesor de Teoría de la Justicia de la Universidad Alberto Hurtado.

Características

  • Muy guapo, e inteligente.
  • Le gusta hablar en difícil.
  • Es rico, inteligente y se viste bien.
  • Es seco lejos el mejor ayudante de filosofía.
  • Es muy inteligente, pero a veces, un tanto ufano, llegando incluso a ser Snob.
  • Es guapo, interesante, inteligente, creído, buen ayudante... quizás se viste muy apretado, pero aun así LO AMO.

Sus Clases

  • Sus ayudantías son la mano para controles y resúmenes flash para pruebas.
  • Enseña suponiendo que sus alumnos ya tienen cierto conocimiento en filosofía "contemporánea", independiente de si son mechones o no. Se podría decir que no tiene mucha vocación pedagógica.
  • Su seminario de feminismo fue entretenido y las notas bastante buenas, no como en los otros seminarios, en que los ayudantes fueron super rajones. Explica súper bien y se da el tiempo para responder cada estupidez que se le pregunta, además de estar siempre pendiente a U-Cursos y se da el trabajo de hacer ayudantías super salvadoras antes de las pruebas y un resumen para el examen.
  • El seminario 2012 de la historia del feminismo fue muy interesante y entretenido.

Sus Pruebas

  • Las notas del seminario fueron muy buenas y no reprobó a nadie.
  • Es bastante justo con las notas, no corre ni el "amiguismo" ni la "mala" que te pueda tener. Generalmente evalúa si tu tesis fue o no justificada, bien argumentada, si existe o no. Debes ser creativo, no solo recopilar datos acerca de los autores que vayas a trabajar, para el ensayo de Teoría Social.

Datos Freak

  • Es hipster y progresista [1].
  • A comienzos del 2014 se adjudicó, junto al profesor Ricardo Camargo, un Proyecto Conycit para realizar una investigación titulada "Hacia una Genealogía del Poder Farmacológico", en el cual de desempeñará como co-investigador [2].
  • Miembro fundador del Núcleo de Investigación en Biopolítica e ideología.
  • Es integrante de El Reparto, junto a Ivana Peric.
  • Nunca le falta Coca-cola cuando va a dar clases. Se hace interesante ver como va jugando con su lata mientras expone.
  • Ocupa pantalones púrpuras y beatle y chaqueta a lo matrix.
  • Tiene lentes oscuros redondos estilo morfeo, los cuales complementa con un extravagante abrigo rosa brillante, es el estilo hecho hombre.
  • Tras finalizar el electivo "Teoría Social" el primer semestre del 2019, subió un mensaje formal de despedida por u-cursos, publicación que cerró con un link de youtube: era "bad guy" de Billie Eilish.
  • Al parecer, a todos sus cursos de "Teoría Social" les habla sobre el "fist-fucking" como práctica de resistencia en Foucault.
  • Tiene un bolso muy particular, en honor a David Bowie. Es fanático del camaleón del Rock.
  • No hay consenso sobre si se viste bien o se viste mal.
  • A pesar de todo lo que ser piense y se crea no es gay.
  • Como bien puede apreciarse en esta página, Nicolás Ried se resume a una discusión sobre moda.

Frases Típicas y Célebres

  • "Eso es fascismo".
  • "Scruton es un personaje despreciable".
  • "He visto varios vídeos de sadomasoquismo... me imagino que debe doler".
  • "Como ya saben, según Foucault, las dos formas de emanciparse es practicar el sadomasoquismo y el fist-fucking".

Ponencias y Publicaciones

  • RIED, Nicolás. “Familia y prohibición. Genealogía de las prohibiciones jurídico-morales en materia sexual”. En: CECU. En reversa. Primeras jornadas estudiantiles de teoría de género. Santiago, Chile: Ed. Párrafo. 2011, pp. 66 – 74.
  • RIED, Nicolás. “Venciendo a Procusto. El concepto de familia: el feminismo liberal, el post-feminismo y el problema del género”. En: Revista Derecho y Humanidades. Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Derecho. N° 17, 2011, pp. 203 – 228.
  • RIED, Nicolás. “Academia queer: reflexiones en torno a la relación entre la teoría queer y la academia”. En: Revista El Árbol. Santiago, Chile: http://www.elarbol.cl/006/a=07.html. N° 6, 2012.
  • RIED, Nicolás & VALENZUELA, Sergio. “Violencia y cuerpo. Actos de ciudadanía”. En: Revista Derecho y Humanidades. Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Derecho. N° 19, 2012, pp. 203 – 212.
  • RIED, Nicolás. “Un delito propio. Análisis crítico de los fundamentos de la ley de femicidio”. En: Revista Estudios de la Justicia. Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Derecho. N° 16, 2012, pp.171 – 193.
  • RIED, Nicolás. “Reseña: Beatriz Preciado, Manifiesto contrasexual”. En: Revista PuntoGénero. Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. Nº 3, 2013, pp. 245 – 249.


PONENCIAS (Nacionales e Internacionales).


  • RIED, Nicolás. Familia y placer: hacia un derecho multiorgásmico. En: “Primeras jornadas estudiantiles de teoría de género”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Noviembre, 2010.
  • RIED, Nicolás. Normal, como los de la TV. En: “Cuerpos en escena. Tecnologías audiovisuales, televisión y género”, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. Diciembre, 2010.
  • RIED, Nicolás. Un delito propio. Análisis crítico de los fundamentos de la ley de femicidio. En: “Primer encuentro de derecho penal y política criminal”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Abril, 2011.
  • RIED, Nicolás. Salò, o las 120 jornadas de Sodoma. En: “Cinemaestro: cinestudiante”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Junio, 2011.
  • RIED, Nicolás & VALENZUELA P., Sergio. Violencia y cuerpo I. Actos de ciudadanía. En: “Quinto congreso estudiantil de teoría constitucional”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Agosto, 2011.
  • RIED, Nicolás. Familia y prohibición. Genealogía de las prohibiciones jurídico-morales en materia sexual. En: “Quinto congreso estudiantil de teoría constitucional”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Agosto, 2011.
  • RIED, Nicolás & VALENZUELA P., Sergio. Violencia y cuerpo II. La construcción de la polis. En: “Primeras jornadas internacionales sobre ciudadanía”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Septiembre, 2011.
  • RIED, Nicolás. Academia queer. Reflexiones en torno a la relación entre teoría queer y la academia. En: “Péndulos y paralajes. I encuentro interdisciplinario sobre temáticas culturales”, Pontificia Universidad Católica, Facultad de Filosofía. Octubre, 2011.
  • RIED, Nicolás. Prácticas de resistencia. El sadomaso-quismo y el fist-fucking en el sistema de Michel Fou-cault. En: “II congreso nacional de filosofía”, Universidad de Concepción, Facultad de Filosofía. Noviembre, 2011.
  • RIED, Nicolás. Políticas de-generadas. Eliminación de la identidad sexual de los documentos públicos producidos por el Estado. En: “En construcción. Segundas jornadas estudiantiles de teoría de género”, Universidad de Concepción, Facultad de Educación. Noviembre, 2011.
  • RIED, Nicolás. Prácticas de resistencia. En: “III coloquio de filosofía política”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Perú. Junio, 2012.
  • RIED, Nicolás. ¿Prácticas de resistencia? Libertad y ética en Michel Foucault. En: “Terceras Jornadas. Debates actuales de la teoría política contemporánea”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Argentina. Agosto, 2012.
  • RIED, Nicolás. Contrasexualidad jurídica. Implicancias de los marcadores de identidad de género en el sistema jurídico chileno. En: “III Congreso de Derechos Humanos”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Septiembre, 2012.
  • RIED, Nicolás. Walter Benjamin y la post-política. Filosofía crítica del derecho y filosofía política escatológica. En: “Congreso Walter Benjamin y Jacques Derrida: violencia, política y representación”, Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades. Octubre, 2012.
  • RIED, Nicolás. Walter Benjamin y la escatología. El estatus del cine en la filosofía política benjaminiana. En: “Congreso Imagen y Política”, Universidad Arcis y Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Noviembre, 2012.
  • RIED, Nicolás. Ideología y prácticas de resisten-cia. Crítica a la teoría de la ideología en Foucault, Butler y Preciado. En: “IV Congreso Iberoamericano de Filosofía”, Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. Noviembre, 2012.
  • RIED, Nicolás. Presentación del libro “El sublime re-torno de la ideología. De Platón a Žižek” de Ricardo Camargo. En: “IV Congreso Iberoamericano de Filosofía”, Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile. Noviembre, 2012.
  • RIED, Nicolás. Contrasexualidad jurídica (Post-scriptum). En: “III Jornadas estudiantiles de teoría de género. Género y delito”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Noviembre, 2012.
  • RIED, Nicolás. “Derecho” a la revolución. La paradoja de la representación de lo político. En: “Encuentro de filosofía y teoría política. Diálogos en la disciplina”, Pontificia Universidad Católica, Facultad de Filosofía. Junio, 2013.
  • RIED, Nicolás. Escatología y crítica. Dos conceptos de lo político. En: “Sexto congreso estudiantil de teoría constitucional”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho. Agosto, 2013.