Núñez Ávila, René
De Wikibello.wiki
Revisión de 01:34 6 mar 2023 por 190.96.26.211 (Discusión)
Contenido
Curriculum
Estudios
- Egresado del Colegio Teresiano de Los Ángeles. 1988.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1997.
- Tesis de Licenciatura: "Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código de Procedimiento Civil 1979-1995" con Carola Canelo Figueroa.
Actividades académicas
- Fue Ayudante de Roberto Nahum Anuch y María Hoyos de la Barrera.
- Profesor de Derecho Procesal la Universidad de Chile. 1998 a la fecha.
- Fue Director Académico y Estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2005-2008.
Actividades laborales
- Procurador en el Estudio Valenzuela Amenábar & Errázuriz. 1992-1995.
- Abogado Socio del Estudio Jurídico Zenteno, Pinochet, Núñez, Guzmán & Cía. 1995-2018.
- Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Labbé, Ovalle, Guglielmetti. 2018 a la fecha.
Membresías
Características
- Desorganizado.
- Es malito como profesor.
- Se maneja con el internet.
- Nunca responde los correos.
- Profesor motivadamente gracioso.
- No es muy buena opción que digamos.
- Administrativamente su curso es al lote.
- Fue el mejor alumno de muchas promociones.
- Busca el lucimiento personal en el examen de grado.
- Deja muchos vacíos en la materia, si te tocó con el, arranca en cuanto puedas.
- Debería hacer algún postgrado en pedagogía o algo por estilo, porque no es buen docente.
- El profesor es motivado, ya que una vez al semestre te mandaba a tribunales y tenía un enfoque útil de abogado litigante.
- Ha trabajado en las actualizaciones del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código de Procedimiento Civil. Colaborador permanente de la Revista Procesal Penal y participa anualmente en la edición del Código Orgánico de Tribunales, concordado con jurisprudencia, para Editorial Lexis Nexis.
Sus Clases
- Sube las clases.
- Muy desorganizadas e incompletas
- Da un punto por asistir a tribunales.
- Falta harto a clases y avisa con poca anticipación.
- Son bien incompletas, siempre hay que complementarlas con algo.
- Es muy disperso cuesta seguirle el hilo, además que no pasa la materia en profundidad y quedas en el aire.
- Sube un apunte que es como un resumen del manual de Maturana y la verdad, no pasa bien la materia en clases.
- Revisa un caso real y luego pasa la materia dura en que tiene un breve apunte de su clase y va destacando con amarillo lo más importante que es lo que tiene que dominar el alumno y será eventualmente preguntado en el examen. Conviene si leerlo todo, para entender y no solo memorizar lo amarillo.
- Sus PowerPoint tienen esquemas bien coloridos para diferenciar cada cosa. Son word realmente.
- El profesor graba las clases, de manera que cada alumno pueda tener acceso a ellas en caso de dudas o en caso de haber faltado. También facilita los apuntes, lo cual ahorra el trabajo de tomar apunte en clases, anotando solo lo esencial o datos importantes.
- Horribles, al menos en Procesal I. De partida, es probable que 1/4 de las clases durante el semestre las cancele 30 minutos antes de comenzar, por motivos laborales. Por otro lado, cuando se digna a aparecer en la sala y "pasar la materia", abarca los temas del curso de una forma muy somera y muy poco académica. Lo peor de todo es que en sus evaluaciones, sean estas escritas u orales, va a preguntarte detalles muy específicos y que muy probablemente comentó en clases. Por lo mismo, pese a que sus clases no sirvan para aprender lo importante del derecho procesal, son indispensables muchas veces para salvar las evaluaciones.
Sus Pruebas
- Las notas no son buenas.
- Son cortas y de alternativas.
- En los exámenes orales tiene un animus rajandi
- Los exámenes son orales, formales y en comisión.
- No es para nada pesado para preguntar en los exámenes orales.
- Las notas son más o menos no más, casi puros rojos, cuatros y cincos.
- Igual en los exámenes te puede pegar la desconocida, por lo que hay que ir bien preparado y sin pretender que es un plus haber sido alumno suyo.
- Importante enfocarse en lo práctico y en la contingencia que se pueda relacionar (noticias o leyes). El semestre recién pasado dio una clase de juicios especiales en que habló mucho de lo que busca en un examen.
Rezagos
- Orales y formales.
- Nunca optes por dar pruebas orales con él, porque lamentablemente, si es el caso de que faltaste a dar una de las pruebas fijadas por la Dirección de Escuela; tiene el prejuicio de que faltaste por flojo o cualquier otra razón de poca monta. Eso juega mucho en tu contra. Se podría decir que no se inmuta con ponerte un dos o un tres, aunque no te lo merezcas.
- Cabe mencionar que los rezagos tomados el 2013 fueron bastante pro-alumno en el sentido de que no tenía ganas de reprobarte; si no que te preguntaba hasta que respondieras algo lo suficientemente correcto para ponerte un cuatro (hubo hasta 65s)
Ayudante
- Pablo Vidal M.
Datos Freak
- Es casado.
- Tiene su propia página web. [1]
- Fue alumno de Salvador Mohor.
- Implacable con los gradistas.
- Está de cumpleaños el 13 de julio.
- Tiene pinta de caribeño al estilo Alfie Ulloa.
- Tiene como admirador a Bill Gates y Michael Sandel.
- Siempre hace referencias a su ídolo Pablo Rodríguez.
- Es parecido al presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
- Hace preguntas de procesal penal en el examen de grado.
- Es de centro derecha y militante de Evolución Política.
- Es de la Generación 1989 junto con la profesora Carola Canelo.
- Se le suele confundir con Raúl Núñez Ojeda por la similitud de sus nombres, pero no son la misma persona.
- Fue candidato a diputado por el nuevo distrito 21, pero no resultó electo. Incluso sonó para gobernador en el gobierno anterior. [2]
- Cuando María Teresa Hoyos de la Barrera cayó enferma, tomó el curso -Procesal V- y rajó como quiso, ya que preguntó puros detalles sin importancia en la segunda prueba.
- En el curso procedimientos civiles especiales todas las clases llega contando como rajó en el examen de grado, que los tipos se lo sabían todo, pero fallaban al no conocer la última modificación del Código Procesal Penal.
Frases Típicas y Celebres
- "Carlos Carmona quien cayó en desgracia".
Publicaciones
- 2022. Manual de Derecho Procesal Civil: el juicio ordinario de mayor cuantía.
- 2017. La violencia intrafamiliar: cómo el Estado chileno debe superar las infracciones a los tratados internacionales.
- 2014. Prueba. Editorial Abeledo Perrot. (traducción del libro de profesores de Brasil Guilherme y Cruz).
- 2014. Estudios sobre Arbitraje. Libro homenaje a Patricio Aylwin de Editorial Jurídica.
- 2012. Derecho Procesal de Familia, la primera reforma procesal civil en Chile. Thomson Reuters. (en coaturía con Mauricio Cortés Rosso).
- 2012. Publicación en 22º Revista de Derecho Procesal. Editorial Abeledo Perrot.
- 2010. Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código de Procedimiento Civil de la República.
- 2006. Estudios sobre Arbitraje. Libro homenaje a Patricio Aylwin de Editorial Jurídica. (artículo dentro de la obra colectiva).
- 1999. Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código de Procedimiento Civil de la República.