Morales Robles, Eduardo

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Eduardo Valentín Morales Robles
Emorales.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Tributario
Departamento Derecho Económico
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 1990 como profesor

Curriculum

Estudios

  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1989.
    • Tesis de Licenciatura: "Explicaciones de Derecho Procesal Penal".
  • Estudiante de Magíster en Derecho Tributario. Universidad de Chile. 2022 a la fecha.

Actividades académicas

Actividades laborales

  • Fue Conductor del Programa Derecho al Aire de Radio Universidad de Chile.
  • Abogado Socio en el Estudio Jurídico Morales, González y Canales. [1]
  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Langton Clarke. 1989-1994.
  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido y Brunner. 2000.
  • Fue Abogado Socio Deloitte & Touche Sociedad de Consultores y Auditores. 2001-2004.
  • Fue Abogado Fiscal Jefe en Johnson’s S.A. 2004-2011.
  • Abogado Integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago. 2015-2022.
  • Fue Jefe Unidad de Egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2021-2022.
  • Abogado Integrante de la Corte Suprema de Justicia. 2022 a la fecha.

Distinciones

  • Premio Mejor Docente de Pregrado. 2010.

Características

  • Un gran profesor.
  • Es preocupado por sus alumnos.
  • Es carga como todo tributario.
  • Tiene voz de humorista chileno clásico.
  • Es mejor opción en tributario que en penal.
  • Es un profesor que sabe mucho y domina muy bien la materia.
  • Siempre es puntual, llega incluso diez minutos antes de comenzar la clase.
  • De una cultura formidable, la cual, sin embargo, sólo dejaba entrever, sin exhibicionismo.
  • Es un amor de profesor, súper cercano, nos llevaba chocolates, calugas, hace todo más ameno.
  • Es impresionante que domine tantas áreas del derecho como comercial, civil, aguas, penal, eléctrico y tributario.
  • Con Morales entiendes el derecho integralmente, no es fácil, pero vale la pena completamente si vas a clases (ojo que no es de lo más difíciles, yo lo consideraría como una muy buena opción entendiendo que en general el ramo es medio pesado).

Sus Clases

  • Son excelentes.
  • Son muy amenas y participativas.
  • En Tributario suele ser muchísimo más difícil que en Penal.
  • En penal si bien no es el mejor, es agradable y recomendable.
  • Si estudias mucho y vas a clases puedes perfectamente, pasarlo con cinco o seis.
  • Se recomienda imprimir las diapositivas que sube a u-cursos e ir completando con datos que te puedan servir en clases.
  • Sus clases son claras y le interesa mucho enseñar tributario de una manera amigable, considerando la carga del ramo, además nunca tuvo la intención de ser rajón.
  • Si bien su curso no es fácil, aprendes mucho. El profesor explica bien la materia y está constantemente preocupado de que sus alumnos la entiendan.
  • En esa época (los noventa) parecía un tipo con perfecto dominio del Derecho Penal, pasaba delitos contra la propiedad, porque, según él, era lo menos "sucio" del programa. Pero lo que lo hacía un sujeto especialmente agradable era su sencillez y llaneza, características totalmente inusuales en la fauna de los ayudantes.

Sus Pruebas

  • No le gusta rajar.
  • Escritas presenciales y orales online.
  • Los casos son en verdad aplicación de la materia.
  • Cuando terminas la prueba nunca sabes si te fue bien o mal.
  • Las pruebas son sólo de las clases, por lo que ir es crucial.
  • Tu nota va a depender mucho del ayudante que te corrija, ya que tienen criterios muy distintos.
  • Pruebas de casos y desarrollo de materia. Ojo, que en clases da indicios de lo que va a preguntar.
  • Es bien exigente, no pone muy buenas notas y aunque siempre hay algunos que se lo echan, aprendes mucho.
  • Como premio a la asistencia a clases, ofrece abonar un punto si vas al 100% o medio punto si vas a más del 75%.
  • Hace pruebas de casos pues su intención no es que vomitemos la materia de memoria, sino que sepamos aplicarla a casos concretos.
  • Son con apuntes en mano, llámese cuaderno, diapositivas, y todos los códigos que tengas en casa, ya que eventualmente podrían servirte.
  • Las preguntas igual son medias raras, porque no pregunta literalmente, sino que plantea una situación y hay que relacionarla con la materia del curso.
  • Las evaluaciones son un poco extrañas (porque no formula preguntas sino que sólo como hechos que uno tiene que relacionar con materia). Aunque depende del semestre, porque hace uno años fueron como preguntas bien concretas. Si es más abierto igual es mejor porque no habrían como "respuestas a secas malas"
  • Las pruebas son piolas, son a lo más tres casos en que se debe identifica delito, iter criminis, autoría respecto a los delitos objeto del curso. Las notas igual son buenas.

Rezagos

  • Dicen que no es buena idea rezagar.

Ayudantes

Datos Freak

  • Hermano del exprofesor de la facultad Rodrigo Morales.
  • Lee libros de moda.
  • Terminado el semestre invita a todo el curso a una cena.
  • Tiene un increíble parecido al ex senador Alejandro Guillier.
  • En el primer semestre de 2018 hizo clases con un perro dentro de la sala.
  • Lleva frutas para explicar la materia relacionada con las utilidades de la empresa.
  • En sus tiempos de estudiante hizo manuales para todo, excepto para civil porque habían muchos.
  • El día que dio su examen de grado, estaba Juan Manuel Baraona esperando, y se lo llevó el día siguiente a trabajar con él.
  • Antes, pertenecía al Departamento de Ciencias Penales, pero a la vez realizaba Derecho Tributario en el Departamento de Derecho Económico.

Frases Típicas y Célebres

  • "¿Ok?".
  • "Ejemplo".
  • "Depende".
  • "¿Estamos?".
  • "¿Qué raro?".
  • "El koa tributario".
  • "Y con esto vamos a terminar".
  • "La ley muchas veces es muy ambigua".
  • "Es como la santísima trinidad, tres en uno".
  • "Nuestro querido y sabio legislador tributario".
  • "Y el abogado pidió ONI y la corte le dijo "Noni"".
  • "Casarse es un error; decir 'te quiero' es un engaño".
  • "El juicio no es más que eso, una guerra reglamentada".
  • "Lo único que nos hace realmente libres es la prescripción".
  • "Si ustedes están aburridos el fin de semana, que es probable".
  • "Todos los que dan su cédula en tributario para el grado, pasan".
  • "Todas las metáforas y analogías con el objetivo de que te dejen claro que el SII es tu enemigo".
  • "Cuándo el diablo te pregunte Exento o no Afecto, tendrás que responderle: Exento, porque el no afecto igual se suma en la tabla".

Publicaciones

  • 1997. Algunos efectos tributarios derivados de las modificaciones a las empresas. Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae. 1997.
  • 1998. Los efectos de algunas sanciones del Derecho Común en el Derecho Tributario. Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae. 1998
  • 1999. La “Justicia” Tributaria. Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae. 1999
  • 2000. Una alternativa de Tribunales Tributarios. Revista de Derecho de la Universidad Finis Térrae. 2000
  • 2001. El artículo 21 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Revista de Derecho de la Universidad Finis Térrae. 2001
  • 2002. Los problemas de la interpretación administrativa de la ley tributaria. Revista de Derecho de la Universidad Finis Térrea. 2002.
  • 2003. Tributación de acciones de sociedades anónimas. Revista de Derecho de la Universidad Finis Térrea. 2003.



  Departamento de Derecho Económico editar
Profesores Invitados

Abel Hidalgo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Alejandro AbuyeresJosé CorvalánDanae FennerCatalina MedelAbel PiñonesSilvia Retamales

Profesores Asistentes

Simón AccorsiFrancisco AgüeroJorge ArandaMiguel BrunaudCarolina CollantesEzio CostaSergio EndressHermann GonzálezPilar GonzálezJorge GrunbergCristián HurtadoXimena InsunzaJonatan IsraelPatricio LeytonFrancisco MarianiJoaquín MoralesEduardo MoralesMarcelo OlivaresGustavo OrtizDiego PardowRafael PlazaMaría Paz PulgarJuan ReyesJosé RoaBoris SantanderFrancisco SelaméAlfie UlloaOmar VásquezJavier Vergara

Profesores Asociados

Agustín BarroilhetValentina DuránRicardo EscobarJaime GallegosJaime IrarrázabalGustavo LagosGustavo ManríquezNicole NehmeFrancisco PfefferJorge QuinzioMario SilvaAna UriarteRafael Vergara

Profesores Titulares

Pilar MoragaDomingo Valdés