Lorca Muñoz, Lorena

De Wikibello.wiki
Revisión de 14:27 16 feb 2022 por Top10 (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Lorena Isabel Lorca Muñoz
Llm.jpg
Ficha
Asignatura Clínicas Jurídicas I
Departamento Enseñanza Clínica del Derecho
Situación Profesora Asociada
En la Facultad desde 1994 como profesora

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresada del Colegio San Agustín.
  • Abogada. Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1993.
    • Tesis de Licenciatura: "El Ombudsman: mecanismo de promoción y protección de los Derechos Humanos". Profesor Guía: María T. Infante Caffi. 1992.
  • Postítulo en Derechos Humanos de la Mujer: Teoría y Práctica. Universidad de Chile. 2005.
  • Postítulo en Transparencia, Responsabilidad y Lucha Contra la Corrupción. Universidad de Chile. 2008.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogada Litigante del Consejo de Defensa del Estado de la Procuraduría Fiscal de Santiago. 1998 a la fecha.
  • Abogada Mediadora en Salud del Consejo de Defensa del Estado. 2005-2013

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es excelente profesora, para muchos de las mejores profesoras de la Facultad.
  • Es bastante exigente, la clínica con ella no es chacota, ni ninguna debiera serlo.
  • Sin duda, es por lejos la mejor opción en Clínicas I si eres responsable y buscas realmente aprender.
  • Es estricta, pero todo es en orden de tener al curso muy consciente de que están tramitando causas de personas reales, para las que cada día cuenta (como la mayoría son cambios de nombre y sexo de trans, realmente cada día cuenta).
  • Entrega tres o cinco causas dependiendo del semestre, se exige ir a tribunales a revisar el estado de las causas por lo menos dos veces a la semana. Las carpetas tienen que estar ordenadas y completas sino llega reto. La mayoría de la causas son de familia hoy en día, por lo cual las carpetas no son mucho problema.
  • Las primeras semanas te verás ahogado y todo tu mundo será clínica. Pero tal como ella señala, eso dura las primeras semanas, después el curso es más suave, con excepción de las causas, pues es sagrado que cumplas con ella porque "los patrocinados no pueden esperar".
  • Tiene excelente disposición para atender a los alumnos, siempre contesta los mails rápido y te firma todos los escritos altiro, lo cual es un agrado porque aunque es súper exigente no te deja botado con las causas.
  • Antes era más complicada de carácter. Hoy en día, si bien mantiene una personalidad "fuerte", sobre todo al principio del curso, resulta ser muy simpática y siempre cercana a sus alumnos.
  • La profesora es un siete eso sí, ella te exige, pero a la vez tiene toda la disposición y da todas las facilidades para que te comuniques con ella por cualquier medio.
  • El curso tiene una suerte de mala fama (de carga) cuestión que es alimentada por la propia profesora que pide a sus ayudantes que "metan susto" para quedarse solo con los realmente comprometidos, lo cierto es que aunque el curso tiene una carga considerable es sin duda la mejor experiencia que se puede tener en clínica I, la profesora está extremadamente comprometida y logra "enamorar" y comprometer a sus alumnos con la cátedra.
  • Le gusta tener la razón en todo.
  • Realmente es una gran docente.

Sus Clases[editar]

  • 90% de asistencia.
  • El curso tiene varias unidades: Repaso de Procesal, Escrituración Legal, Negociación, Alegato, Ética, etc.
  • En ninguna clase sientes que has perdido el tiempo, todo lo contrario.
  • Las clases son intensas y le gusta que los alumnos participen y le respondan las preguntas.
  • La última media hora de clases se dedican a revisar las carpetas y ver el estado de cada causa.
  • La profesora se toma muy en serio su cátedra, pero siempre hay momento para bromas, el curso se desarrolla en un ambiente muy relajado, sin que llegue a afectar la calidad del mismo.
  • En consecuencia, durante el semestre en que estés con ella los Tribunales serán tu segundo hogar. Sin embargo, el esfuerzo se ve recompensado, sin duda en el largo plazo los beneficios del curso superan sus costos anexos.
  • La profesora da mucho espacio para la discusión en clases de distintos temas, más allá de que pienses o no como ella y es tolerante con eso. Como es un curso chico las discusiones se dan con mucha confianza.
  • La profesora tiende a ser un poco dura al principio (sobre todo para asustar a la gente para quedarse con un curso más chico). Yo tomaría con ella si les interesa aprender, ayudar a más gente (siete causas por persona versus una, dos o tres en otros cursos) y tocar temas "distintos" a temas típicos de derecho civil que pueden llegar a ser más fomes. La profesora trabaja principalmente con rectificaciones de partidas de nacimiento de personas trans, cuestión que hace que uno aprende mucho sobre el proceso de cambio de nombre. También, al ser causas voluntarias, la tramitación es muy fácil por lo que al final uno se sabe de memoria los pasos a seguir en las causas que uno lleva (así, a pesar de llevar entre cinco a siete causas no se hace tan pesado). Sin embargo de repente la profe se pone media exigente, por lo que hay que estar muy atenta con las causas

Sus Pruebas[editar]

  • Hace cuatro controles, uno de lectura de ochenta páginas y los otros son módulos con los que basta haber ido a las clases (cuestión obligatoria) y leer unos pequeños textos de veinte paginas o menos cada uno.
  • Es muy posible pasar con seis, sin mucho esfuerzo. Además en el examen es súper amable, no tiene ánimo de rajar e intenta ayudarte si te ve medio perdido en algo que le parece importante, y te pregunta ciertas cosas procesales de la solución que hayas elegido del caso, pero te deja llevar todos los códigos, así que basta con que tengas claro qué estás haciendo, para que busques y le des la respuesta.
  • Controles que realiza al final de cada unidad para controlar lo aprendido.
  • Son un poco agotadoras.

Ayudantes[editar]

  • Camila Aroca M.
  • Camila Troncoso Z.
  • Constanza Lavanderos V.
  • Daniela Llanos B.
  • Felipe Pino Z.
  • Irune Martínez
  • Javiera Ocampo S.
  • Juan Castillo M.
  • Laura Dragnic T.
  • Lucía Burgos S.
  • Manuel Sotelo
  • Nicolás Navarrete F.
  • Nicole Cortés C.
  • Omar Masri O.
  • Paulina Gutiérrez A.
  • Rodrigo Honores C.
  • Sebastián Muñoz G.
  • Tamara Moya
  • Úrsula Freundt
  • Francisca Droguett N.
  • Marioly Aravena
  • Monserrat Téllez
  • Esperanza Verdugo

Datos Freak[editar]

  • Es de izquierda o centro izquierda.
  • Fue profesora del presidente Gabriel Boric.
  • A veces pide pizzas durante la clase. Además, siempre se come en ellas porque quien llega atrasado, no hace la tarea, debe llevar comida la próxima clase.
  • A la fecha, es la única abogada que realiza el trámite de cambio nombre y sexo a personas transgénero de forma gratuita y con éxito absoluto: nunca ha perdido una causa.
  • No le gusta que los alumnos usen modelos que sacan de internet, ella te enseña a redactar de tu puño y letra todos los escritos judiciales, y así aprendes mucho de redacción.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "¿Aló?" Después de hacer una pregunta de materia de procesal I que nadie se acuerda.
  • "Esa bendita persona".
  • "Si usted pide eso en el escrito, lo que le está diciendo al tribunal es...".
  • "Vámonos antes de que quede la tole-tole" (en el contexto del estallido social)

Publicaciones[editar]

  • En la «Revista de Derecho y Humanidades: Entre lo público y lo privado. Derecho y Literatura» N°8 2000-2001 publica el artículo Técnica de la Negociación: análisis a partir de las Herramientas del modelo de negociación de Harvard» págs. 113 a 131.
  • En el Libro “Institucionalidad e instrumentos de gestión ambiental para el Chile del Bicentenario: Actas de las Terceras Jornadas Nacionales de Derecho Ambiental” 2006 publica la ponencia “Vías de Intervención en materia ambiental, Lecciones desde un curso Clínico” págs. 47 a 57.


  Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho editar
Profesores Invitados

Patricio CuryHéctor MeryCatalina MuñozNatalia Ocampo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Francisco BustosCamilo CornejoCarlos CorroFrancisca De la MazaMaría Victoria GalleguillosMelissa LinerosCarla LópezMaximiliano NissimPamela NorambuenaRicardo Pérez de ArceJéssica Sandoval

Profesores Asistentes

Luppy AguirreCristian AriasBoriana BenevLeonardo CofréRoberto ContrerasPablo CornejoGabriel MuñozSergio CortésCecilia DomínguezDaniela EjsmentewiczSergio EndressMaría Soledad LagosBelén LamaTarik LamaGladys MaldonadoIgnacio MujicaCristóbal OsorioMarcelo OyharcabalTomás RamírezMarcelo RoblesEma SalinasJesica TorresEdmundo Von PottstockArturo Yuseff

Profesores Asociados

Valentina DuránCristián LepínJaime LorenziniMaría Nora GonzálezLorena LorcaMaría Eugenia MonttXimena Tudela

Profesores Titulares

Héctor Carreño