Vittini González, Iris

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Iris Raquel Vittini González (1925 - 2022)
Vittini.png
Ficha
Asignatura Derecho Comunitario y de la Integración
Departamento Derecho Internacional
Situación Ex-Profesora Invitada
En la Facultad desde 1970-2015

Curriculum[editar]

  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. 1955.
    • Tesis de Licenciatura: "El notariado en Chile: (noticia histórica de la institución, organización, teoría y crítica)" con Carlos Gutiérrez Ihitz.
  • Diplomado en Integración Regional. Instituto para la Integración de América Latina (INTAL). Argentina. 1967.
  • Diplomado en Legislación Comercial en la Comunidad Económica Europea y Problemas Específicos de Derecho Internacional Público. Universidad de Sydney, Australia. 1973.
  • Diplomado en Integración Europea. Universidad de Pavía, Italia. 1976.
  • Diplomado en Integración Europea. Comisión de las Comunidades Europeas, Comunidad Europea. Bruselas, Bélgica. 1983
  • Fue Profesora de Derecho Comunitario de la Universidad de Chile. 1970-2015.
  • Fue Profesora de Derecho Internacional Público del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 1974-2008.
  • Fue Profesora de Integración Latinoamericana del Magíster en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 1976-1978.
  • Fue Profesora de Integración Latinoamericana de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 1976-1978.
  • Fue Profesora de Derecho Comunitario de la Universidad de Talca. 1993-1996.
  • Fue Presidenta de la Asociación de Estudios de la Integración Europea. 2000-2005.

Características[editar]

Sus Clases[editar]

  • Muy entretenidas, la profesora realmente transmite mucha pasión por su área y además siempre está contando anécdotas personales, que de verdad tiene muchas, y son muy entretenidas.
  • Al principio de cada clase generalmente suele hacer un repaso de los que se vio la clase pasada, haciendo preguntas a los alumnos, así que es muy recomendable hacer un pequeño repasito al cuaderno antes de cada clase.

Sus Pruebas[editar]

  • El curso cuenta con un equipo de ayudantes, los que son bastantes comprometidos con este y buscan hacer del curso lo más liviano posible.
  • El segundo semestre de 2012 una evaluación fue escrita, en la cual habían preguntas del módulo de Unión Europea, y preguntas del módulo de Latinoamérica.
  • La otra evaluación corresponde a una monografía, guiada por un ayudante, sobre temas de interés respecto a la Unión Europea o Latinoamérica.

Datos Freak[editar]

  • Nació en Temuco.
  • Tiene la nacionalidad francesa.
  • El semestre de primavera de 2012 dedicó en la última clase del semestre, palabras personalizadas a cada uno de los alumnos que disertaron respecto a los acuerdos de integración de Latinoamérica. Un gesto bastante bonito, y emocionante. Ya que ella misma dijo que se inspiró en nosotros, y en nuestro interés por el ramo.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Más lentito, no hables tan rápido".
  • "...se acordarán del consejo de esta profesora".
  • "¡¡¿Cómo es posible que nadie conozca a Felipe Herrera??!!!"
  • "¡Este país es muy mal agradecido!"
  • "¡No permitan que el estrés les arruine la vida!"

Publicaciones[editar]

  • Legislación Comercial en la Comunidad Económica Europea y Problemas Específicos de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Sydney, Australia. 1973
  • La Unión Europea, América Latina y el Caribe: una asociación estratégica para la integración y la paz, en: "Los procesos de integración y cooperación regionales", Vittini, Iris, (compiladora), Santiago, Instituto de Estudios Internacionales, RIL Editores, 2004.
  • Chile y la Unión Europea en la cumbre de Madrid : un nuevo paso hacia la asociación birregional
  • El Convenio Andrés Bello. Instrumento de Integración con MERCOSUR y la Unión Europea, con el auspicio del Convenio Andrés Bello, Editado en los talleres de RIL, noviembre, 2000, Santiago Chile.
  • La cohesión social en los procesos de integración en América Latina, en: La Cumbre de Guadalajara 2004: una alianza histórica o una asociación estratégica entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe?, Rosa María Piñon Antillón, coordinadora, México: Ecsa-México y Fundación Friedrich, Ebert México, 2004
  • La paz como eje central de la asociación estratégica, en: “De Guadalajara a Viena: Hacia una cumbre nueva. Publicación. CELARE, Stgo. 2005.
  • El Mercosur: Un compromiso político para contribuir a la paz mundial frente a la grave situación del Medio Oriente, en: Revista Diplomacia Nº109, octubre-diciembre 2006, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
  • El diálogo político entre la Unión Europea y América Latina para la integración y la paz, en el libro: Europa y América Latina, (autor) José María Beneyto (Dir.) Patricia Argerey (Coord.). Instituto Universitario de Estudios Europeos, CEU, San Pablo-Madrid. 2006.
  • La Carta Euro-Latinoamericana de la Paz, en Revista de Estudios Europeos, Facultad de Derecho, Año 1, Nº1, Janeiro, Junio, 2007, Lisboa, Portugal
  • Propuesta en Homenaje a la Memoria del Dr. Werter Faria, en el libro: Directo no Século XXI Em Homenagem ao Profesor Werter Faria. Elizabeth Accioly Coordinadora, Editorial Juruá, Curitiva, Brasil, 2008
  • “La Dimensión Social en la Unión Europea y el potencial de su proyección en los procesos de integración de América Latina”, en el libro A Europe of achievements in a changing world. Visions of leading policymakers and academics. De Commission européenne, Direction générale de l'education et de la culture, Programme Jean Monnet, Unión Europea, 2009
  • "El Mensaje de Unidad de las Cumbres Birregionales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe” En el libro Estudos em Homenagem ao Professor Doutor Paulo de Pitta e Cunha. Coord. Jorge Miranda, António Menezes Cordeiro, Eduardo Paz Ferreira y José Duarte Nogueira. de. Almedina, octubre de 2010.
  • “La cooperación y la integración chileno-argentina. Trascendencia de una amistad y paz”, en el libro: Derechos Sociales en los procesos de integración en Homenaje a profesora Ada Lattuca. Carlos Francisco Molina del Pozo Coordinadora, Editorial Juruá, Curitiva, Brasil, 2011
  • “Carisma Fundacional del CAB y nuevas proyecciones”. En: Convenio Andres Bello: 40 años de educación para la integración. Felipe Cousiño ed. MINEDUC, 2012. pp. 11 – 22.
  • “La importancia del MERCOSUR frente a los cambios y perspectivas de su institucionalidad juridical”. En: Revista Tribuna Internacional. Publicación del Departamento de Derecho Internacional, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Volumen 1, n°2, 2012. pp. 159 – 179.
  • “Chile y Argentina: Una contribución a la paz regional”. En: Estudios del Derecho Internacional. Libro en homenaje al profesor Hugo Llanos Mancilla. Tomo II. Hugo Ignacio Llanos Mardones, Eduardo Picand Albónico editores. Abeledo Perrot/Legal Publishing, 2012. pp. 853 – 872.
  • “La Asamblea Eurolatinoamericana. Antecedentes y su importancia para la promoción de la comunidad de Valores”. En: Europa – América Latina: Dos caminos ¿Un destino común?. Programa de Estudios Europeos, Universidad de Concepción. RIL Editores, 2012. pp. 21 - 39



  Departamento de Derecho Internacional editar
Profesores Invitados

Andrés Bórquez

Profesores Instructores

María Catalina FernándezCarolina FloresFrancisco GrobFelipe Rodríguez

Profesores Asistentes

Sergio CortésPaula CortésLuis FerradaRita LourencoPaula Nuño

Profesores Asociados

Carola CaneloCarlos DettleffXimena FuentesLiliana GaldámezAna María MoureClaudio NashEduardo PicandClaudio Troncoso

Profesores Titulares

Mario ArnelloMaría Teresa InfanteJosé RodríguezAlberto Van KlaverenDaniel Edmundo Vargas