Villarroel Oyarzún, Tania

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Tania Caterina Villarroel Oyarzún
Tvillarroel.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil I, II, III, IV, V y VII
Departamento Derecho Privado
Situación Profesora Asistente
En la Facultad desde 2005 como estudiante, 2020 como profesora

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades Académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Procuradora en el Estudio Jurídico Barros, Letelier y Cía. 2009.
  • Fue Asistente Legal en PriceWaterhouseCoopers. 2011.
  • Fue Abogada en el Estudio Jurídico Lorenzini Consultores. 2012-2014.
  • Fue Abogada en el Estudio Jurídico Claro y Cía. 2014-2019.
  • Fue Directora de Estudios en Acción Educar. 2019-2021.
  • Abogada Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago. 2020 a la fecha.
  • Abogada en el Estudio Jurídico FIX. 2021 a la fecha.
  • Executive Director de la Fundación Entre Tribus. 2022 a la fecha.
  • Senior Policy Analyst, Early Childhood Education. 2023 a la fecha.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Buena opción.
  • Habla muy rápido.
  • Es una excelente docente.
  • Es una abogada en ascenso.
  • Un lujo ser su estudiante.
  • Profesora seria en lo que hace.
  • Es muy matea y lo fue también en pregrado.
  • Domina el español nativo, inglés y hebreo.
  • Siempre está preocupada por sus estudiantes.
  • Es muy seria, puede estar diciendo un chiste, pero su cara no lo demuestra.
  • No es para nada expresiva, pero eso no implica que no le agrades.
  • Es una profesor muy humana y empática, es una profesora de una tremenda calidad humana.
  • Está muy dedicada a la docencia y con una excelente disposición para responder cualquier duda.

Sus Clases[editar]

  • Un tanto carga en lecturas.
  • Toca muchos temas doctrinarios.
  • Relaciona derecho interno con el comparado.
  • Muy doctrinal y no se le va ni una definición.
  • Siempre son con PowerPoint y son realmente ordenadas.
  • Hace que sus estudiantes se cuestionen el derecho civil.
  • Pasa mucha materia en una hora de clase así que hay que estar atento.
  • Hace las clases de derecho civil junto con el profesor José Miguel Huerta.

Sus Pruebas[editar]

  • Le gusta que sepas aplicar la materia y los artículos.
  • Se demora bastante en subir las notas, pero estas no son para nada malas.
  • Sube siempre las pautas de los trabajos prácticos que se realizan durante el curso.
  • Le gustan mucho los trabajos sobre casos, valora mucho el ingenio y la buena redacción en estos.
  • Si te ve perdido en el examen oral te ayudará, no busca perjudicarte a diferencia de algunos ayudantes.
  • Sus exámenes son generalmente orales y es un tanto exigente, pero no pregunta nada que no se haya visto en clases o en la doctrina que recomienda.
  • Le gusta harto que se sepa resolver casos con la materia (por lo menos en las orales de civil) y precisión con los conceptos, pero no es ultra exigente y si puede te va a ayudar.
  • Para sus trabajo sobre casos, envía casos voluntarios, antes del caso real, para que sus estudiantes puedan practicar y después los corrige en clase, además de enviar una corrección personal a cada estudiante.
  • En general es muy doctrinaria en los orales, debes saberte muy bien la doctrina y jurisprudencia. No te presiona ni nada, son muy agradables sus exámenes orales. A veces te pide que opines sobre alguna discusión doctrinal. La pregunta para el siete siempre es de jurisprudencia.
  • En las orales, haber ido a clases y participado te ayuda mucho, hasta ella dice que nos debemos hacer conocidos entre los profes. No irá en desmedro que no te conozca, pero sí te ayudará mucho si te conoce.

Exámenes de grado[editar]

  • Es como una conversación, ella es muy tranquila y clara para preguntar.
  • Le gusta acto jurídico, obligaciones y un poco de contratos.
  • Es una buena opción.
  • Siempre te pregunta tu opinión sobre los debates doctrinarios.

Ayudantes[editar]

  • Daniel Lavin
  • Joaquín Cavieres
  • Victoria Bizarro
  • Isidora Smith R.
  • Javier Salgado A.
  • Valeria López F.
  • Cristóbal Martínez V.
  • Juan Ceballos C.
  • Catalina Sánchez M.
  • Bárbara Morral
  • Marisol Balbontin
  • Pablo Rojas N.
  • Sofía del Solar

Datos Freak[editar]

  • Habla Hebreo.
  • Tiene Twitter. [1]
  • Amante del fútbol.
  • Está de cumpleaños el 28 de septiembre.
  • Egresó teniendo uno de los mejores promedios de su generación.
  • Expuso en la Comisión de Educación del Congreso. [2] En realidad ha expuesto varias veces.
  • De vez en cuando escribe columnas sobre educación en los diarios.
  • Fue la única estudiante de Derecho en toda la universidad en ganarse la beca Santander para hacer un intercambio en 2008. [3]
  • En 2020, en el día de su cumpleaños, había clases y faltó debido a que expuso en el Senado sobre las matrículas en educación.
  • Fue alumna de los profesores María Nora González, Rodrigo Cortés, Maricruz Gómez de la Torre, José Roa, Jaime Lorenzini, Enrique Barros, Nicolás Rojas y Miguel Orellana.
  • Egresó en 4º lugar de la mítica generación 2005.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • “Mmm es cierto pero...”.
  • “Jajaja (con cara muy seria)“
  • "Estamos atrasados con el Syllabus" (2º clase del semestre)

Publicaciones[editar]

  • Responsabilidad Civil del Abogado y Contrato de Mandato, En: Jurisprudencia destacada en contratos, Legal Publishing, en proceso de publicación.
  • Legitimación Activa del Mandante Contra el Tercero. En: Jurisprudencia destacada en contratos, Legal Publishing, en proceso de publicación.
  • “La cláusula penal”. En: GPS Contratos Civiles. Editorial Tirant Lo Blanch. En proceso de publicación.
  • 2017. “Comentario a la sentencia de la Corte Suprema, Rol N° 1602-2014 de tres de septiembre de 2014”. En: Contratos, Jurisprudencia Civil Comentada, Der Ediciones, Santiago, 2017, pp. 263-269.
  • 2017. “Comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Rol N° 2018-2013 de veintisiete de noviembre de 2013”. En: Contratos, Jurisprudencia Civil Comentada, Der Ediciones, Santiago, 2017, pp. 249-255.
  • 2014. “El Derecho Moderno de los Contratos y las Obligaciones de Medios”. En: Libro homenaje a Gonzalo Figueroa Yáñez. Jornadas Chileno-Uruguayas de Derecho Civil, Legal Publishing, 2014, p. 613.



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoSebastián CamposLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop