Vicuña Navarro, Pedro

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Pedro Ignacio Vicuña Navarro
Vicuña.jpg
Ficha
Asignatura EL Teatro y la Génesis de la República; Oratoria y Expresión Oral
Departamento Libre
Situación Profesor Invitado
En la Facultad desde 2019

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Actor. Teatro Nacional de Atenas, Grecia. 1978.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Actor en El amor está de moda de Canal 13. 1995.
  • Fue Actor en Eclipse de Luna de Canal 13. 1997.
  • Fue Actor en Amándote de Canal 13. 1998.
  • Fue Actor en Sabor a ti de Canal 13. 2000.
  • Fue Actor en Machos de Canal 13. 2003.
  • Fue Concejal de Providencia. 2008-2012.
  • Fue Actor en Sin Anestesia de Chilevisión. 2009.
  • Fue Actor en Secretos en el Jardín de Canal 13. 2013.
  • Fue Actor en Eres mi tesoro de Mega. 2015.
  • Fue Actor en Juegos de Poder de Mega. 2019.

Distinciones[editar]

  • Premio Mejor Actor de Largometraje por Amnesia de Gonzalo Justitniano. Festival de Cine Latino, Brasil. 1995.
  • Premio Alerce de Poesía de la Sociedad de Escritores de Chile, por Famagusta. Santiago, Chile. 1999.
  • Premio Alerce de la Sociedad de Escritores. 2000.
  • Premio Altazor Mejor Actor de Teatro, Obra Titus Andronicus, personaje: Marcus Andrónicus. 2003
  • Premio Belerofonte de la Fundación Mustakis. 2006.

Características[editar]

  • Es mañoso y enojón (aunque se nota que sabe caleta).
  • Ha participado en diversas series y películas.

Sus Clases[editar]

  • Habla, habla, habla y habla...
  • Es exigente con la asistencia.
  • Se discute algún texto, discusiones que pueden tomar muchas clases.

Oratoria y expresión oral[editar]

El Teatro y la Génesis de la República[editar]

  • Sólo teoría.
  • Hay que participar harto.
  • Se estudia el teatro y su rol histórico.
  • El curso no es entretenido, de hecho es muy fome.
  • El profesor manda muchas lecturas de obras clásicas, se enoja si nadie participa en clases y a pesar de que yo lo tomé presencial, tengo entendido que en clases online cuando nadie participaba terminaba la clase antes porque se enojaba.
  • El profesor quiere análisis de texto, como no se leían los textos estuvimos como 5 o + clases hablando del mismo texto y yo ya no sabia que más decir del texto, porque mi análisis fue corto y no se me ocurrían más análisis. Uno de los textos fue + de 100 págs, estaba entretenido eso si, pero no lo recomiendo por la parte de análisis, y de que si los otros no lo leen el profesor se pone de mal humor.
  • Realmente es interesante si te interesa el teatro clásico como obras y su historia, pero si no, no se recomienda.

Sus Pruebas[editar]

  • No realiza pruebas, sin embargo, es frecuente que a finales de semestre pida una presentación con lo que se ha analizado a través del curso.

Datos Freak[editar]

  • Fue concejal de Providencia en representación del Partido Socialista [1]
  • Se agrega a lls grupos de Whatsapp.
  • Estudió en Grecia.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "¿Y tú qué piensas sobre eso?".

Publicaciones[editar]

Poesía[editar]

  • 2020. Diario del Retorno. (Edición limitada) Santiago, Chile.
  • 2011. Bitácora del Otro Mar. Santiago, Chile.
  • 2000. Famagusta. Santiago, Chile.
  • 1995. Fragmenta Memoriae. Santiago, Chile.
  • 1988. Notas de Viaje. Santiago, Chile.
  • 1981. Περιξ των Τειχών (Alrededor de los Muros). Nicosia, Chipre.
  • 1980. Estatuto del Amor. Nicosia, Chipre.
  • 1979. Fataj. Atenas, Grecia.

Teatro[editar]

  • 2012. María Versus Callas
  • 2001. Los Jerarcas
  • 2001. Que me Vengan a Buscar

Traducciones[editar]

  • 2016. Odysseas Elytis, Antología Inicial. Seleción, introducción y notas. Tajamar Editores, Santiago de Chile.
  • 2016. Yannis Ritsos, La Casa Muerta. Lom Ediciones, Colección Libros del Ciudadano, Santiago de Chile.
  • 2013. Las Suplicantes, Eurípides. Introducción, traducción y notas. Hueders, Santiago de Chile.
  • 1988. Georgios Seferis, Antología Poética. Colección Visor de Poesía, Madrid, España.
  • 1988. Antología del Cuento Griego. (junto a otros traductores) Centro de Estudios Bizantinos y Neohelénicos de la Universidad de Chile.