Vergara Gutiérrez, Rafael

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Rafael Vergara Gutiérrez
Vergaragutierrez.jpg
Ficha
Asignatura Derecho de Minería; Derecho de Minería II; Desarrollo de Proyectos Mineros
Departamento Derecho Económico
Situación Profesor Asociado
En la Facultad desde 1982-1985 y 1987-1993 como ayudante; 1996 como profesor

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1987. distinción máxima
    • Tesis de Licenciatura: "Los contratos y cuasicontratos mineros en los códigos de 1932 y 1983" con Roberto Edwards Smith.

Actividad académica[editar]

Actividad laboral[editar]

Distinciones[editar]

  • "Who is Who Legal" como el 9° mejor abogado minero del mundo. 2007.
  • "Who is Who Legal" como el 5º mejor abogado minero del mundo. 2008.
  • Premio "Mejor Docente de Pregrado". 2008.
  • Leading Lawyers mención recursos naturales. 2013.
  • Leading Lawyers mención recursos naturales. 2014.
  • Leading Lawyers mención recursos naturales. 2015.
  • Best Lawyers mención recursos naturales. 2014.
  • Best Lawyers mención energía. 2015
  • Best Lawyers mención recursos naturales. 2016.
  • 1era Banda "Chambers and Partners" mención minería. 2018.
  • 1era Banda "Chambers and Partners" mención energía y recursos naturales: minería. 2022.
  • Persona Líder "The Legal 500" mención proyectos e infraestructura. 2023.
  • Persona Líder "The Legal 500" mención medio ambiente. 2023.
  • Salón de la fama "The Legal 500" mención energía y recursos naturales: minería. 2023.
  • "Best Lawyers" mención medio ambiente. 2023.
  • "Best Lawyers" mención minería. 2023.
  • "Best Lawyers" mención recursos naturales. 2023.
  • "Best Lawyers" mención financiamiento de proyectos y desarrollo. 2023.

Membresías[editar]

  • Colegio de Abogados de Chile.
  • Miembro de la nómina de árbitros del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago.
  • Miembro del Comité Legal de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).
  • Miembro de la Inter-Pacific Bar Association (IPBA).
  • Miembro de la International Bar Association (IBA).
  • Miembro de la American Bar Association (ABA).
  • Miembro de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).
  • Miembro de la Asociación de Abogados Mineros Latinoamericanos (AMLA).
  • Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Mundial de Abogados Mineros (WAOML).
  • Miembro de la Red Interamericana de Especialistas en Legislación Ambiental (RIELA).

Características[editar]

  • Simplemente tómalo.
  • Eminencia jurídica.
  • Un especializa de la materia.
  • Muy bacán el profesor (un tierno a más no poder).
  • Para muchos, es el mejor profesor de la Facultad.
  • Excelente curso, demasiado interesante y entretenido.
  • Hace un electivo que es copia del optativo de minería.
  • Tiene más premios y reconocimientos que grados académicos.
  • Es divertido, usa términos medio campechanos y dichos del campo.
  • Es de los mejores abogados del país y reconocido a nivel mundial.
  • Se nota que ama a su familia, siempre la cita, al igual que a sus hijos.
  • Recomendadisimo. Uno de los mejores ramos que puedes tener en la facultad y lo más grande el profesor.
  • Es muy, muy buen profesor; algunos le dicen "maestro" pues se nota que sabe harto y lo logra transmitir.

Sus Clases[editar]

  • Son entretenidas y muy bien estructuradas. Entrega todas las herramientas necesarias para profundizar en el tema minero en caso de que les llame la atención, y si por el contrario no les llama la atención es un curso muy amigable con las personas que solo quieren pasar un electivo.
  • Son muy amenas.
  • Para muchos, es la cátedra de Derecho Minero más compleja y completa del país.
  • Es importante asistir (además al profe le da penita si van pocos), aunque no se la echa si faltan.
  • Los PowerPoint, si bien son útiles, deben ser complementados con apuntes de clases y/o con el manual de Juan Ossa Bulnes.
  • Excelente curso, donde aprendes bien, las pruebas son con apuntes y código en mano en razón de responder casos y el profesor es un caballero, una excelente persona.
  • La asistencia no es obligatoria pero pasa lista igual todas las clases, lo que conviene pues se aprende tu nombre si vas, y eso definitivamente se refleja en las notas.
  • Le gusta que sus alumnos asistan a las clases. Al profesor le gusta que la clase sea interactiva, hace preguntas y le interesa que los alumnos aprendan a fundamentar qué opciones se puede tomar en el desarrollo de un proyecto minero.
  • Se apoya en PowerPoint y pregunta mucho durante ellas. Da lecturas a leer clase a clase y pregunta de ellas, aunque no pregunta a todos, suele respetar al que no tiene ganas de participar. Por lo general una separata elaborada por su ayudante de 250 páginas en la que estaba absolutamente todo lo que hay que saber del ramo.

Sus Pruebas[editar]

  • El tiempo que da para las evaluaciones es bastante extenso y las notas son muy buenas.
  • Las evaluaciones del curso son casos donde hay que aplicar lo que pasa el profesor en clase.
  • Dos pruebas y examen. Sobre casos, muy largos y bien complejos con todo el material que exista en el curso, incluido el Código. El profesor entrega, más allá de dar breves hechos, total libertad sobre la extensión del memorándum. Lo que le interesa que asuman ciertas cosas, se evalúen diversas opciones y se opte por una, siendo esta debidamente fundamentada.
  • Las notas que pone van del 4.5 al 6.0, pero se demora un siglo en corregir. Casi nadie reprueba su curso.
  • Las pruebas son de casos prácticos que más que memorización inútil.
  • El examen del año 2008 duró más de tres horas y media, eran cuatro preguntas de materia y tres casos que había que resolver.

Ayudantes[editar]

  • Christian Chadwick S.
  • Abel Piñones C.
  • Felipe López A.
  • Francisco Corona Q.
  • Jorge Bravo R.
  • Maximiliano Barrenechea
  • Nur Khamis J.
  • Pedro Prado M.

Datos Freak[editar]

  • Es opus dei [1]
  • Tiene un parecido a Ignacio Walker.
  • El 2008 invitó a todo el curso a comer a su casa.
  • Abogado de Barrick Gold en el caso Pascua lama.
  • Tiene cuatro hijos: Rafael, Teresita, José Tomás y Catalina.
  • Se refiere a Carlos Ruiz B. como el "maestro del Derecho Minero".
  • La mayoría de sus ex-alumnos se han dedicado al negocio de la minería.
  • Es idéntico a Colin Firth, actor de A Single Man y El Discurso del Rey.
  • Según la revista "Who's Who legal "Su trabajo es reconocido en todo el mundo".
  • Es un clon del "Jefe de Justicia" (Presidente de la Corte Suprema) de Estados Unidos, John Roberts [2]
  • Al final del curso invita los alumnos con más del 50% de asistencia al restorán chino de monjitas con J.M de la Barra.
  • Gurú que la Universidad de los Andes nos trata de levantar. Espero que no lo haga. Hay que cuidad a los profesores.
  • La clase después de semana santa llega con huevitos de chocolate, no de los huecos, sino los que son enteros de chocolate, y regala entre todos.
  • El día 10 de mayo del 2008 realizó con su curso una visita a la mina "Los Bronces" propiedad de Anglo American. Un paseo espectacular, con visitas a las zonas de extracción y a la planta de chancado y lixiviación para culminar con un paseo por un mirador natural de la muralla de los Andes con vista inigualable del Nevado Aconcagua a la no despreciable altura de 4.010 mts sobre el nivel del mar. Hubo hasta guerra de nieve. Se incluyó un almuerzo de camaradería donde el maestro se dio el tiempo para compartir con todos sus alumnos sin exclusión, demostrando especial preocupación. Incluyó en tal expedición a sus pequeñas hijas. Al terminar el paseo, se dio el tiempo de caminar por todo el bus despidiéndose de cada uno de sus alumnos. Hacen falta más profesores como él.

Publicaciones[editar]

  • Co-autor del artículo Streaming Agreements - Mining, Getting the Deal Through (2019).
  • Co-autor del capítulo chileno de Construction and Projects Q&As Global Guide, Thomson Reuters (2018-2020).
  • Autor del capítulo chileno de Minería,
  • Nuevo Reglamento para la Evaluación Ambiental Estratégica – Posibilidad de participación ciudadana en el ordenamiento territorial. 14 noviembre, 2015
  • La minería latinoamericana baja su ritmo pero mantiene su liderazgo – Rafael Vergara. 19 enero, 2014
  • Entrada en operaciones de la Superintendencia del Medio Ambiente. 31 enero, 2013
  • Instrucciones de la Superintendencia del Medio Ambiente a los titulares de Resoluciones de Calificación Ambiental. 3 diciembre, 2012
  • Ley N° 20.600 que crea los Tribunales Ambientales. 6 julio, 2012
  • Nueva Normativa sobre Contaminación Atmosférica. 6 agosto, 2011
  • Ley N° 20.500 Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. 6 julio, 2011
  • Decreto supremo N° 78, Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas. 27 abril, 2011
  • La minería en Latinoamérica – Rafael Vergara. 15 diciembre, 2010.
  • Relaciones entre mineros y dueños superficiales. 2007
  • Mercados accionarios y fondos de capital de riesgo para financiar proyectos mineros: el caso chileno. Rocky Mountain Mineral Law Foundation. Institute on International Mining Law and Investment in Latin America and the Caribbean, Lima, Perú Abril 11-12 2005.
  • La industria minera y los mercados de capitales de riesgo en Latinoamérica: el caso chileno. Rocky Mountain Mineral Law Foundation and Section on Energy & Natural Resources Law of the International Bar Association. Lima, Perú, Abril 28-30 2003
  • Relaciones entre mineros y dueños superficiales. Jurisprudencia reciente en Chile. Revista Foro Minero, N°7, Septiembre-octubre 2001.
  • Solución de conflictos entre concesionarios mineros y propietarios superficiales: una revisión de la jurisprudencia reciente. Institute on “Mining and Oil & Gas Development in Latin America” sponsored by the Rocky Mountain Mineral Law Foundation and the International Bar Association , Abril 2001, Santiago, Chile.

Getting the Deal Through[editar]

  • Getting the Deal Through – Mining 2013. 11 julio, 2013
  • Getting the Deal Through – Mining 2012. 7 julio, 2012
  • Getting the Deal Through – Mining 2011. 10 agosto, 2011
  • Getting the Deal Through – Mining 2010. 20 julio, 2010
  • Getting The Deal Through – Mining 2009. 5 diciembre, 2009



  Departamento de Derecho Económico editar
Profesores Invitados

Abel Hidalgo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Alejandro AbuyeresJosé CorvalánDanae FennerCatalina MedelSilvia Retamales

Profesores Asistentes

Simón AccorsiFrancisco AgüeroJorge ArandaMiguel BrunaudCarolina CollantesEzio CostaSergio EndressHermann GonzálezJorge GrunbergCristián HurtadoXimena InsunzaPatricio LeytonFrancisco MarianiJoaquín MoralesEduardo MoralesMarcelo OlivaresGustavo OrtizDiego PardowFrancisco PfefferRafael PlazaMaría Paz PulgarJuan ReyesJosé RoaBoris SantanderFrancisco SelaméAlfie UlloaOmar VásquezJavier Vergara

Profesores Asociados

Agustín BarroilhetValentina DuránRicardo EscobarJaime GallegosJaime IrarrázabalGustavo LagosGustavo ManríquezNicole NehmeJorge QuinzioMario SilvaAna UriarteRafael Vergara

Profesores Titulares

Pilar MoragaDomingo Valdés