Vargas Weil, Ernesto

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dr. Ling Ernesto René Vargas Weil
Ernestovargas.jpeg
Ficha
Asignatura Derecho Civil; Remedios Contractuales
Departamento Derecho Privado
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2001 como estudiante; 2005 como ayudante; 2013 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner. 2007-2009.
  • Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Anríquez Novoa. 2010-2013.
  • Abogado Socio en el Estudio Jurídico Anríquez Novoa. 2015-2017.
  • Abogado Socio en el Estudio Jurídico Quinzio y Anriquez Novoa. 2017-2021.
  • Abogado Socio en el Estudio Jurídico Anríquez, Novoa, Vargas y Pozo Limitada. 2021 a la fecha.

Distinciones[editar]

  • Premio al Mejor Rendimiento Académico del Master en Políticas Públicas. Facultad de Economía y Negocios. Universidad de Chile. 2012.
  • Mención honrosa del Colin Picker Prize, en reconocimiento al mejor artículo presentado por un estudiante de postgrado en la conferencia anual del Comité de Comparatistas Jóvenes de la American Society of Comparative Law. 2021.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • No es mala onda como se cree, de hecho no tiene ningún problema en responder correos y responder dudas en clases, inclusive fuera de éstas.
  • Al principio no te dará una buena impresión, pero el profesor es muy pro alumno.
  • Es bien estricto, porque dice que la profesión lo requiere.
  • Serio, pero buena onda.

Sus Clases[editar]

  • Son demasiado rápidas, habla muy rápido y cuesta tomar apuntes.
  • Hay que ir con los textos leídos para poder interesarse en la clase, sino no vale la pena, porque no comprenderás mucho.
  • No responde todas las preguntas como la regla general de los profesores, porque señala que eso corresponde a otro curso y no a este.

Sus Pruebas[editar]

  • Da oportunidad para subir nota, cinco a diez décimas en los talleres.
  • Talleres que se entregan vía web: 20%. Bastante accesibles.
  • Prueba departamental escrita: 30%. Muy compleja.
  • Examen oral: 50%. Muy accesibles, el profesor te guía y no tiene la intención de rajar a sus alumnos.

Rezagos[editar]

Ayudantes[editar]

Datos Freak[editar]

  • Tiene un aire al Santino de "El padrino I".
  • Felicita por u cursos a los que les fue bien en los talleres (alumnos sobre 6.0) y a los que comentan cosas interesantes desde su punto de vista.
  • Está de cumpleaños el 29 de diciembre.

Frases Típicas y Célebres[editar]


Publicaciones[editar]

En inglés[editar]

  • The CISG in Latin America: some lessons for the legal unification movement in the global south, Sooksripaisarnkit and Garimella (eds), Multidisciplinary Perspectives on Contracts for the International Sale of Goods, Sweet and Maxwell, Hong Kong, China, 2019, pp. 95-113.
  • Chilean High Courts Evidence Lack of Familiarity with the CISG, 21(1) Uniform Law Review (2016).
  • The Application of the CISG in Latin America: Autonomous interpretation, uniform interpretation and gap filling, 15(6) IHR – Internationales Handelsrecht (2015).

En español[editar]

  • ‘González c. Comercializadora S.A.’ Relaciones entre protección del consumidor y derecho contractual, Hugo Cárdenas (ed.), “Jurisprudencia Crítica”, Rubicón Editores: Santiago, Chile, 2018.
  • Hacia un Sistema de Propiedad Privada sobre el Viento en Chile, 44(1) Revista Chilena de Derecho (2017).
  • Comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Rol N° 155-2013 de veintisiete de agosto de 2013, Cornejo y Larroucau (eds.), *“Contratos. Jurisprudencia Civil Comentada”, Der Ediciones: Santiago de Chile, 2017.
  • Minería vs. Energías renovables: Cía. Minera Arbiodo Chile Limitada con Fisco de Chile, 23 Revista de Derecho Administrativo Económico (2016).
  • Una Crítica desde el Derecho Civil a la Jurisprudencia sobre Expropiaciones Parciales, Tapia et all. (eds.), “Estudios de Derecho Civil en Homenaje a Gonzalo Figueroa Yáñez”, Thompson Reuters: Santiago de Chile, 2014.
  • La Configuración Legal de la Libertad de Enseñanza: ¿Un caso de Captura Regulatoria?, 20 Revista Derecho y Humanidades (2012).
  • Evaluación del Sistema de Franquicias tributarias para donaciones a Universidades en Chile (with Claudia Martínez), 12 Trabajos de Investigación en Políticas Públicas (2012).
  • La Relación Jurídica Cliente-Abogado, 17 Revista Derecho y Humanidades (2011).



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaSebastián CamposRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop