Vásquez Duque, Omar

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Omar Patricio Vásquez Duque
Ovd.jpg
Ficha
Asignatura s/i
Departamento Derecho Económico
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2006 como estudiante; 2014-2015 y 2020 a la fecha

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogado de la División de Investigaciones de la Fiscalía Nacional Económica. 2013-2015.
  • Fue Experto en Competencia de la OCDE. 2016-2017.

Membresías[editar]

  • American Law and Economics Association (ALEA).
  • Academic Society for Competition Law (ASCOLA).
  • Law and Society Association (LSA).
  • Asociación de Derecho y Política de Libre Competencia de la Universidad de Stanford.

Características[editar]

Sus Clases[editar]

  • En general en el taller de memoria de análisis económico del derecho, se pasa bastante materia en la primera parte del curso (carga mediana).
  • Si te interesa la visión que te puede dar el análisis económico del derecho para abordar un tema, es el curso ideal. Además, el profesor siempre está dispuesto para contestar las preguntas que se le hagan vía mail o recomendar textos de apoyo si se le pide.
  • A varios nos sirvió para elegir tema para la tesis, fue un buen aporte el curso, la verdad que es recomendable.
  • Las lecturas son útiles y un aporte para desarrollar los temas.
  • Cuando realizó el taller, se dividió en dos partes:
    • La primera de lecturas sobre análisis económico (principalmente microeconomía, Coase) y análisis económico del derecho (principalmente de los contratos).
    • La segunda en exposiciones de los avances de los trabajos, se presentaba un Powerpoint al curso en el cual todos participaban, opinaban y daban sus aportes al desarrollo del tema.

Sus Pruebas[editar]

  • El curso tiene flexibilidad, tanto para desarrollar temas como para la entrega de avances.
  • Se hace un par de controles, y en la segunda parte del curso hay que empezar a escribir un paper o un avance de tesis para ser presentado al final del curso.
  • Se tuvo que entregar un paper de veinte páginas al final del curso como evaluación.

Datos Freak[editar]

  • Progre a cagar.
  • En el primer semestre de 2014 tuvo los exámenes corregidos en un día.
  • Fue alumno de los profesores Álvaro Anríquez, Jorge Baraona y Maricruz Gómez de la torre.

Frases Típicas y Célebres[editar]

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

• 2021. Una Introducción al Análisis Económico del Derecho (An Introduction to the Economic Analysis of Law). Valencia, Spain. Tirant lo Blanch. Prefacio de A. Mitchell Polinsky.

• 2020. Nuevo Régimen de Libre Competencia. Santiago, Chile.Co autor y co editor con Domingo Valdés Prieto.

• 2017. Análisis Económico del Derecho: Una mirada a su desarrollo reciente. Santiago, Chile. Editorial Rubicon. Prefacio de Oren Bar-Gill.

• 2014. Nuevas Tendencias del Moderno Derecho Económico. Co autor y co editor con Domingo Valdés Prieto. Santiago, Chile. Thomson Reuters.

Capítulos de libros[editar]

• 2020. Reglas per se y problemas de categorización, en Valdés Prieto & Vásquez Duque, eds. Nuevo Régimen de Libre Competencia.

• 2017. Una introducción al Análisis Económico del Derecho. En Vásquez Duque. Análisis Económico del Derecho: Una mirada a su desarrollo reciente.

• 2014. Por qué es necesario reorientar la disuasión de carteles. En Valdés Prieto & Vásquez Duque, eds. Nuevas Tendencias del Moderno Derecho Económico. Thomson Reuters, Santiago. 2014.

Artículos[editar]

• 2022. High and Dry: A Note on the Enforcement of Prohibition (with Lawrence M. Friedman), UMKC Law Review, V. 90.4. Spring Issue.

• 2021. Buyer Beware: An Exploratory Assessment of the New Chilean Food Labeling Model. Hastings International and Comparative Law Review. V.44, 2. Summer Issue: 144-165.

• 2021. Omar Vásquez Duque & Jörg Hoffmann. Can Data Exploitation be Properly Addressed by Competition Law? A Note of Caution, February 2021, Concurrences N° 1-2021, Art. N° 98791, pp. 75-82.

• 2020. No Alarms and Many Surprises: Salience as a Basis for Excessive Pricing Intervention in an Antitrust Context. Journal of Competition Law and Economics. Volume 16, Issue 4, December 2020, pp. 552–571, https://doi.org/10.1093/joclec/nhaa017

• 2018. Why do Most People Follow the Default Matrimonial Property Regime in Chile? Economic Analysis of Law Review, 2018 V. 9, 2: 232-258.

• 2017. The Costs of Loyalty: On Loyalty Rewards and Consumer Welfare. Economic Analysis of Law Review, V. 8, 2: 409-445.

• 2017. ¿Qué tan efectiva y eficiente es la protección de los consumidores? Revista de Derecho Económico No. 77: 77-86 DOI: 10.5354/0719-7462.2017.47375

• 2015. Algunas reflexiones en torno a la indemnización de daños anticompetitivos, sus fines y eficacia anticompetitivos (Reflections on the Aims and Efficacy of Antitrust Torts). Derecho y Humanidades 26: 17-37.



  Departamento de Derecho Económico editar
Profesores Invitados

Abel Hidalgo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Alejandro AbuyeresJosé CorvalánDanae FennerCatalina MedelAbel PiñonesSilvia Retamales

Profesores Asistentes

Simón AccorsiFrancisco AgüeroJorge ArandaMiguel BrunaudCarolina CollantesEzio CostaSergio EndressHermann GonzálezPilar GonzálezJorge GrunbergCristián HurtadoXimena InsunzaJonatan IsraelPatricio LeytonFrancisco MarianiJoaquín MoralesEduardo MoralesMarcelo OlivaresGustavo OrtizDiego PardowRafael PlazaMaría Paz PulgarJuan ReyesJosé RoaBoris SantanderFrancisco SelaméAlfie UlloaOmar VásquezJavier Vergara

Profesores Asociados

Agustín BarroilhetValentina DuránRicardo EscobarJaime GallegosJaime IrarrázabalGustavo LagosGustavo ManríquezNicole NehmeFrancisco PfefferJorge QuinzioMario SilvaAna UriarteRafael Vergara

Profesores Titulares

Pilar MoragaDomingo Valdés