Universidad de Talca
De Wikibello.wiki
Universidad de Talca | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Lema | "Crear Futuro" |
Año de fundación | 1981 |
Tipo | Tradicional (Estatal) |
Rector | Álvaro Rojas Marín |
Estudiantes | 7,000 |
Afiliación | Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUE) |
Localización | Talca, Chile |
Dirección | Avenida 2 Norte #685 / Av. Lircay s/n |
Teléfono | +56 71 2 200 200 |
Sitio WEB | www.utalca.cl |
La Universidad de Talca es una de las dieciseis universidades del Consorcio de Universidades Estatales de Chile, la cual pertenece al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas. Su Casa Central se encuentra en Talca, Chile. capital de la VII Región, distante a 250 kilómetros al sur de Santiago.
Posee cerca de siete mil alumnos en 24 carreras de pregrado. Cuenta con 24 programas de postgrado: 20 Magísteres, 4 doctorados y realiza 4 programas de especialización. Cuenta con un Campus en la localidad de Los Niches, cerca de Curicó, donde se encuentra la Facultad de Ingeniería y oficinas en la comuna de Providencia, Santiago. También posee un instituto profesional, el Instituto Tecnológico Colchagua.
Contenido
Historia[editar]
- La historia universitaria en la ciudad de Talca se inicia en 1963, cuando la entonces Universidad Técnica del Estado inaugura una sede en esta ciudad en Av. Colín. Cuatro años más tarde, en 1967, la Universidad de Chile inaugura su sede, respondiendo a un largo anhelo de la comunidad.
- En 1981, durante el Régimen Militar, se desconcentran ambas sedes y se funden, dando origen a la Universidad.
- En 1995, la universidad traslada las carreras que tenía en el edificio de Av. Colín a su nueva sede en la ciudad de Curicó.
- En 2005, inaugura su tercera sede, en la ciudad de Santiago.
- En 2007 inaugura el Instituto Colchagua en la ciudad de Santa Cruz.
- En 2016 la Universidad inaugura su nuevo campus en la cuidad de Linares, ubicado en María Auxiliadora N° 380, contempla una superficie de 40000m2 y para 2017 ofrece 5 carreras profesionales a las cuales con el tiempo se sumarán otras, a palabras de su eterno rector, este campus se proyecta a ser la nueva cuna de las pedagogías en el sur de Chile.
Escuela de Derecho[editar]
- El primer intento de crear una Escuela de Derecho en Talca se remonta a 1850, cuando se solicitó la instalación de un Curso de Leyes en el Liceo de Talca, proyecto que fue rechazado por el Consejo Universitario de la Universidad de Chile. Más de treinta años después, en 1886 hubo otro intento que no fructificó, como también el efectuado en 1889.
- Un siglo más tarde, en 1992, fue creada la entidad siendo la primera Escuela de Derecho existente entre Santiago y Concepción (y actualmente la única de universidades del CRUCH). Su primer decano fue Fernando Guzmán. Funcionó provisoriamente en la casa central (1 Poniente con 2 Norte, ex SSS).
- En 2011 se inauguró la Facultad de Derecho, en el Campus Santiago (Los talquinos siempre han sido agrandados!!)
- En 1996 asume como decano el constitucionalista (Nogueira, quien impulsa la creación de departamentos y manda a muchos profesores a perfeccionarse afuera. Durante su mandato, se inaugura el actual edificio de la facultad en el campus Lircay.
- En 2003 la escuela recibe su primera acreditación por parte de la CNAP y se crea el campus Santiago, donde funcionan el Centro de Estudios Constitucionales (CECOCH) y el Centro de Estudios de Derecho Penal.
- Hoy la Facultad de Derecho de la UTAL ofrece, además de la carrera de Derecho, los siguientes programas de postgrado:
- Magister en Derecho Laboral, en convenio con la Universidad de Valencia, España [3]
- Además, entre 2001 y 2004 impartió un programa de Magister y Doctorado en Derecho Público en convenio con la Universidad Complutense de Madrid.
- Desde el año 2006 se imparte una reforma curricular, se unificaron ramos, se eliminaron otros, como Derecho Romano y algunos tienen nombres poco usuales para las Mallas de la carrera de Derecho.
- Con la reforma a la malla curricular, se reformó el Examen de Grado, que actualmente consta en un examen oral, equivalente al 60% de la nota del examen de Licenciatura, y otro examen escrito, equivalente al 40% de dicha nota final.
- La orientación de participación del alumnado es, mas bien, pasivo.
- Es particularmente muy buena en Derecho Penal. En Derecho Administrativo y Derecho Constitucional también se destaca bastante, pero aún dista mucho de la chile, la puc y la pucv.
- Su magister en Derecho Laboral es probablemente el mejor de Chile.
Profesores de Pío Nono en la Universidad de Talca[editar]
- Sergio Concha.
- Óscar Dávila.
- Cristián Lepín.
Datos freak[editar]
- En 2012 fundaron el Campus Santiago, con las carreras de Derecho y Contador Público y Auditor, el 2013 agregan las carreras de Ciencia Política, Administración Pública e Ingeniería Comercial. Sería la segunda Facultad de Derecho de una Universidad Tradicional Estatal que tiene una escuela de Derecho en Santiago.
- Fue sede de la U. de Chile hasta comienzos de los años 80 en que el plan de desconcentración Pinochet la separó como una universidad autónoma.
- Tiene un objetivo claro: ganarle a la Universidad de Concepción y la PUCV como la mejor Universidad de regiones.
- Ximena Fuentes y Fernando Atria pagaron sus doctorados haciendo clases allá. También fueron ayudantes de esta Universidad.
- Conocida por los prepotentes de Pío Nono como Universidad de Talcaca o Universidad de Taca-Taca.
- Hay un profesor que hizo clases acá por varios años de Derecho Administrativo que por razones desconocidas, ya no y no sabe sino acordarse de esos años Domingo Hernández Emparanza]]).
- La Facultad de Derecho es obra del Profesor Nogueira, imagen y semejanza suya, incluso en su sesgo DC.
- Publica las reconocidas revistas jurídicas Ius et Praxis y la del Centro de Estudios Constitucionales. También la de Política Criminal cuya verdadera orientación es el Derecho Penal en sí.
- Un talquino que se precie de serlo jamás estudiaría en otro Universidad tradicional que no sea ésta.Son muy pocos los que se atreven a elegir otra Universidad.
- Un alumno de esa escuela de Derecho logra ganar un recurso de protección a esa casa de estudios, por ser eliminado por deuda y por la negativa de la Universidad de entregar su concentración de notas y programas aprobados.
- A los alumnos de esta U le quitaron la única cosa que tenían para carretear: Los Quinchos. Se comenta que se los van a tomar algún día, pero solo son rumores.
Links de Interés[editar]
- Página web de la Escuela de Derecho
- pagina el cual está publicado el recurso de protección interpuesto por un estudiante de arquitectura
- Página web donde esta publicada la sentencia de otro recurso de protección interpuesto por un estudiante de derecho