Universidad Santo Tomás
Universidad Santo Tomás | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Lema | Lux et Veritas (Luz y Verdad) |
Año de fundación | 29 de agosto de 1988 |
Tipo | Privada |
Rector | Jaime Vatter Gutiérrez |
Estudiantes | 59.080 (Universidad + Instituto + CFT) |
Afiliación | Consejo Internacional de Universidades Santo Tomás de Aquino |
Localización | Santiago, Chile (Casa Central) |
Dirección | Av. Ejército 146, Metro Los Héroes |
Teléfono | +56 2 600 4444 444 |
Sitio WEB | www.ust.cl |
La Universidad Santo Tomás es una Universidad privada acreditada del sistema de Educación Superior Chileno creada en 1988, perteneciente a la Corporación Santo Tomás, inspirada en el pensamiento Tomista.
Historia[editar]
Fue fundada por el empresario chileno don Gerardo Rocha Vera, un ex estudiante de Medicina de la Universidad Católica de Chile, quien inició la educación técnica calificada de personal paramédico en Salud. Comenzó en 1971 dando cursos vespertinos de primeros auxilios en las salas de clases de la Universidad Católica, luego de su expulsión de dicha casa de estudios los continuó en el Instituto Luis Campino. Luego se independiza y en 1975 se forma el Centro Nacional De Estudios Paramedicos y Agropecuarios PROPAM, el primer Centro de Educación Técnica para la Salud.
En 1979 presentan el primer proyecto de Universidad Privada en Chile: Alicia Romo, Silvya Sayler, Carlos Blim y Gerardo Rocha, que fuera rechazado en ese momento por el Ministerio de Educación al no existir legislación atingente. Al año siguiente funda el Centro Interamericano de Educación y Cultura CIDEC, para impartir diversas carreras cortas. Sin embargo en 1982 Rocha decide fusionar PROPAM y CIDEC para crear el Centro de Formación Técnica Santo Tomás.
Finalmente el 29 de agosto de 1988 se funda la Universidad Santo Tomás, quien solicita al Ministerio de Educación su reconocimiento, que le fue concedido el 28 de diciembre de 1988. Se ubicaba en un principio entre las calles Agustinas con Amunategui en pleno centro de Santiago, para años después trasladarse a su actual sede en calle Ejercito.
El año 2005 el fondo Econsult adquiere el 15% de la propiedad de la Corporación Santo Tomás. El 75% de la propiedad sigue en control de Gerardo Rocha y su familia. Después de la muerte de su fundador en el año 2008, la familia decide vender en Abril de 2009 el 57% de la corporación a la familia Hurtado Vicuña.
- Está presente en 13 ciudades de Chile con más de 18 mil alumnos, comenzó a funcionar a fines de los años 80, logrando su autonomía académica y administrativa el 2003 por parte del Consejo Superior de Educación. Actualmente la Universidad Santo Tomás se encuentra acreditada por 3 años ante CNA-Chile desde diciembre de 2011 a diciembre de 2014, en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
- Desde 1995 esta institución forma parte del International Council of Universities of Saint Thomas Aquinas, organismo que reúne diversas casas superiores de estudios inspiradas en el pensamiento Tomista de los cinco continentes, muchas de ellas fundadas por el propio Rocha.
Escuelas de Derecho[editar]
- La carrera de Derecho en la Universidad Santo Tomás está orientada a formar un profesional con una sólida base ética inspirada en los principios y valores del cristianismo, con un pleno conocimiento del sistema jurídico nacional e internacional, la legislación y la correcta aplicación de ésta, con capacidad para desempeñarse eficazmente en la promoción de la justicia y la defensa de los derechos de las personas.
- Cuentan con salas de litigación para la simulación de juicios orales y el ejercicio práctico de acuerdo a la Reforma Judicial.
- La UST tiene Escuelas de Derecho en Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Valdivia y Puerto Montt. En las sedes de Santiago, Iquique y Viña del Mar tienen cursos vespertinos. Sus Escuelas se relacionan con la Rectoría Nacional por intermedio de la Vicerrectoría Académica, coordinan sus actividades a través de sus respectivas Direcciones y cuentan con un programa común de estudios. Además, su cuerpo de profesores en su gran mayoría se encuentra adscrito a algún programa de post grado.
- El actual decano de la Facultad de Derecho de la UST es el profesor de nuestra escuela don Rodrigo Cooper Cortés
- Algunos profesores de la UdeChile tales como, Cicci Salazar, Gilda, Dávila Campusano, Oscar, Hoffmann Contreras, Carlos, Samper Polo, Francisco, también hacen clases en la UST.
- La Escuela de Derecho de la UST tiene un régimen semestral, con examen oral obligatorio sin exención de este. Su formación es exigente, la que se complementa con seminarios y conferencias. Es por su régimen estricto, pese a tener presencia nacional, que su cantidad de titulados es considerablemente menor que la de otras universidades.
- Ius Publicum, Revista semestral desarrollada por la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás y dirigida por su ex Decano, don Eduardo Soto Kloss. El tema principal es el derecho público y cómo afecta la comunidad política, y, en especial, cómo regula la relación ciudadano - autoridad. Esta publicación ya cuenta con catorce números, en los cuales hay artículos de destacados académicos y profesionales chilenos y extranjeros.
Datos freak[editar]
- Su fundador, el célebre Gerardo Rocha, nunca obtuvo ningún grado académico ni título profesional. Sólo un par de doctorados honoris causa de las mismas sucursales de Santo Tomás.
- En la UST hace clases la hermana de nuestro profesor Javier Vergara Fisher Luz María Vergara Fisher.
- Su Escuela de Derecho de Santiago tenía sólo 9 profesores de planta. En la actualidad no es así ya que se han integrado muchísimos más profesores.
- Motivo de chistes de profesores como Miguel Orellana, debido a su vinculación con su fallecido fundador don Gerardo Rocha y el lamentable Caso Rocha. Chistes tales como: Universidad Santo Tomás, Tú puedes... ¡quemar una casa!
- Su lema, Lux et Veritas (Luz y Verdad) está tomado de Yale.y de universidades de inspiración Católica.
- Tienen una sucursal en un local del Mall Paseo Estación Central,[1], pero no corresponde a la Universidad, tal sede corresponde al Centro de Formación Técnica y al Instituto Profesional.
- En algunas carreras tienen un ramo llamado "Introducción a la Educación Superior", éste tiene entre sus materias varias la historia de la universidad.
Links de Interés[editar]
- Sitio Web de La Facultad de Derecho
- International Council of Universities of Saint Thomas Aquinas
- Flickr de la UST Santiago