Universidad La República

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Universidad La República
Ulare.jpg
Ficha
Lema "Buscad y Encontrareis"
Año de fundación 12 de septiembre de 1988
Tipo Privada, Masónica
Rector Gabriel Ramírez Pérez
Estudiantes
Localización Concepción, Santiago., Chile
Dirección Orompello #235, Agustinas 1881, Santiago.
Teléfono +56 41 212 8397
  • La Universidad La República (abreviada ULARE), es una universidad privada chilena sin fines de lucro, obra de la acción masónica, fundada el 12 de septiembre de 1988. La universidad, luego de los muchos problemas económicos que tuvo, sigue funcionando tanto en Santiago como en regiones, siendo el polo más importante su sede en Concepción.
  • Durante 2008, la Universidad La República enfrentó un periodo de paros y tomas, debido a los problemas económicos que enfrentó la institución. Ello llevó a la Gran Logia de Chile a emitir un comunicado el 18 de mayo, en el que declaraban no tener ninguna vinculación con la universidad.[1] [2]
  • Más allá de esa contingencia, histórica en la masonería chilena, su inspiración masónica es evidente.
  • Posteriormente se vivió un periodo de quiebra, pero de a poco volviendo a la normalidad.

Características[editar]

  • Será cerrada próximamente.
  • Era de la masonería.
  • En San Fernando funciona en una casa.
  • Fue comprada por un grupo de Canadienses.
  • Enfrentó un proceso de quiebra anteriormente.
  • El Liceo de Aplicación ocupó sus dependencias por cuatro años.
  • No se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Lo mejor que ha sacado es el profesor Luis Cordero Vega Quien niega haber estudiado en esta casa de estudios. El diputado Marcelo Diaz también pertenece a dicha casa de estudios, donde, por alguna razón, hicieron clases profesores como Miguel Soto, Rolando Pantoja, Francisco Zúñiga, Jorge Mario Quinzio, Cristián Quinzio, Gonzalo Figueroa Yañez, Jorge Ferdmann, Doris Cooper, Jose Miguel Vera Lara, Carlos Balbontín, entre otros.
  • Hoy por hoy, está reinaugurada la sede de Santiago, manteniendo también activas las sedes de Chillán, Los Andes, y otras.
  • Ahora la re-inauguraron con el nombre de "Universidad de la Nueva República", con gran feedback de sus egresados, a los cuales les interesa que una alma nutricia como ésta, con sus características laicas, pluralistas, sigan existiendo en nuestro país. Sin embargo será cerrada para 2022.

Enlaces externos[editar]