Universidad Finis Terrae

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Universidad Finis Terrae
Ft.jpg
Ficha
Lema "Vince in Bono Malum"
Año de fundación 1988
Tipo Privada
Rector Cristián Nazer Astorga
Estudiantes 5500 al año 2013 entre pregrado y postgrado
Afiliación Legionarios de Cristo
Localización Santiago, Chile
Dirección Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia
Teléfono +56 2 420 7100
  • La Universidad Finis Terrae es una universidad chilena, de propiedad privada, perteneciente a la Congregación de los Legionarios de Cristo. Fue fundada en 1988, alcanzando su autonomía institucional en 1996.
  • Actualmente, la Universidad se encuentra acreditada en las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado y vinculación con el medio por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de cinco años desde noviembre de 2010 a noviembre de 2015.

Características[editar]

  • Fue fundada en 1987 por los "Chicago Boys".
  • La carrera de derecho se encuentra acredita por 5 años (2016-2021)
  • La universidad se encuentra acredita por 4 años, hasta noviembre del año 2019
  • Enseñan inglés a sus alumnos.
  • Actualmente son 19 los programas de pregrado que llevan la impronta Finis Terrae, que abarcan diversas áreas del conocimiento: Artística, Humanista,Ingeniería, Ciencias de la salud y Educación.
  • Cuenta con varios profesores de la Universidad de Chile tanto en pregrado como postgrado, también de ex profesores como Eugenio Labarca, María Hoyos y María Martinic.
  • La Universidad Finis Terrae figura como la 52ª universidad chilena según la clasificación webométrica del CSIC, en 2013, de un total de 78,3 y en el 25º lugar según el ranking de América Economía.
  • Tiene una clínica jurídica orientada al asesoramiento exclusivo de las PYMES

Profesores de la Facultad en la Universidad Finis Terrae[editar]

Alumnos Ilustres[editar]

Derecho[editar]

  • Maite Orsini, diputada
  • Felipe Alessandri, ex alcalde de Santiago
  • Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar
  • Hernán Larraín Matte, constituyente
  • Marcela Sabat, senadora

Política[editar]

  • Felipe Alessandri.
  • Joaquín Godoy.
  • Issa Kort.
  • Maite Orsini.
  • Marcela Sabat.
  • Hernán Larraín Matte.

Historia[editar]

  • Manuel Vicuña.

Periodismo[editar]

  • Iván Guerrero. Presentador de televisión.
  • Rafael Araneda. Presentador de televisión.
  • Matías del Río. Conductor de noticias.
  • Javiera Suárez. Presentadora de televisión.
  • Felipe Vidal. Conductor de noticias.

Deporte[editar]

  • Tomás González. Gimnasta.
  • Rainer Wirth. Futbolista.

Arte[editar]

  • Alfredo Allende. Actor.
  • Ignacia Baeza. Actriz.
  • Lorena Bosch. Actriz.
  • Lucy Cominetti. Actriz.
  • María José Illanes. Actriz.
  • Paloma Moreno. Actriz.
  • María Gracia Omegna. Actriz.
  • Patricio Pimienta. Comediante.
  • Monserrat Prats. Actriz.
  • Bárbara Ruiz-Tagle. Actriz.
  • Andrea Velasco. Actriz.
  • Camila Hirane. Actriz.

Datos Freak[editar]

  • Su página es un tanto mala.
  • Tienen Inglés I, II, III y IV.
  • Posee la carrera de Derecho Vespertino.
  • Está adscrita a la gratuidad
  • Tuvo como decano al ex ministro de Pinochet, Miguel Schweitzer Walters
  • Su universidad tuvo la indecencia de contar con el torturador Cristián Labbé como docente por un tiempo.
  • La exprofesora María Teresa Hoyos fue directora de la carrera de Derecho.
  • Tienen una carrera de Ciencias de la Familia que según otorga el grado de "cientista familiar", pero es más cercano a ser "buen padre".

Links de Interés[editar]