Universidad Diego Portales
De Wikibello.wiki
Universidad Diego Portales | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Lema | "Tradición, innovación, pluralismo" |
Año de fundación | 4 de octubre de 1982 |
Tipo | Privada |
Rector | Carlos Peña González |
Estudiantes | 11.877 |
Afiliación | Consejo de rectores |
Localización | Santiago, Chile |
Dirección | Manuel Rodríguez Sur #415 |
Teléfono | +56 2 676 2000 |
Sitio WEB | www.udp.cl |
La Universidad Diego Portales, comúnmente llamada por sus siglas UDP, es una universidad privada chilena sin fines de lucro, fundada en 1982. Está ubicada en la ciudad de Santiago. Le debe su nombre al destacado político, comerciante y ministro de estado chileno Diego Portales.
Contenido
Historia[editar]
- La Universidad Diego Portales fue fundada el año 1982, que tiene su origen en el Instituto Profesional IPEVE.
- En el año 1983 inicia sus actividades académicas, luego de la creación de sus primeras tres facultades: la Facultad de Derecho, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Humanas. En el año 1989 la Universidad decide crear dos nuevas facultades: la Facultad de Comunicación e Información y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
- Es en el año 2002 donde la Universidad experimenta su mayor crecimiento, aumentando en casi un 70% la cantidad de carreras dictadas. La Universidad, aumenta la oferta de carreras. Se crean 17 nuevas carreras: Comunicación Multimedial, Medicina, Odontología, Tecnología Médica, Enfermería; Sociología, Ciencia Política, Historia, Literatura, Teatro, Educación Básica, Educación Parvularia, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones, Ingeniería en Estadística, Ingeniería en Construcción e Ingeniería de Ejecución en Telecomunicaciones.
- En junio de 2004 se separan los cargos de presidente y rector. Manuel Montt Balmaceda asume el cargo de presidente de la Fundación Diego Portales, y Francisco Javier Cuadra asume como rector de la Universidad. Francisco Javier Cuadra permanece en el cargo hasta noviembre del año 2005, momento en el cual renuncia debido a las presiones, sobre todo por la comunidad estudiantil de la universidad.
- El mando de la Rectoría fue asumido, en forma interina y en carácter indefinido, por Manuel Montt Balmaceda. La presidencia del Consejo de la Fundación Diego Portales fue asumida por Roberto de Andraca, a partir del 2 de enero de 2006. Desde el 1 de marzo de 2007 el cargo de rector recayó en Carlos Peña González.
- En el año 2018, los estudiantes iniciaron una toma para que el decano de derecho Marcelo Montero fuera destituido tras la desvinculación de la abogada integrante de la Corte Suprema Leonor Etcheberry, del director del informe nacional de DDHH Tomás Vial, y el destacado profesor de derecho económico Rafael Mery, además de otros académicos que salieron de la facultad por diferencias con Montero. Se espera que en abril de 2019 el decano sea destituido tras la evaluación anual que hace la Universidad a todos los decanos. Finalmente, Montero renuncia en 2019, asumiendo el decanato interino Héctor Hernández, y finalmente el año 2020 se designa a Jaime Couso como Decano.
- En el año 2019 ingresa al consejo de rectores.
Características[editar]
- Su rector es Carlos Peña.
- El Decano de Derecho es Jaime Couso.
- De las pocas privadas que se enorgullece de tener profesores egresados de sus mismas aulas, por el reconocimiento alcanzado.
- Cuna de la reforma procesal penal. Esto no implica desconocer que hubo un trabajo de destacados académicos de otras casas de estudio, sino que fue en la facultad de Derecho de la UDP donde a fines de los 80 e inicios de los 90 empezaron a salir investigaciones y artículos dejando en evidencia el sistema inquisitivo y clamando por que, de una vez por todas, y ya con la vuelta a la democracia en la vida política, adoptáramos un sistema procesal penal civilizado. Destacan dos de quienes se les reconoce como uno de los padres de la reforma: Cristián Riego y Mauricio Duce.
- De 2003 a la fecha publica el Informe Anual de Derechos Humanos UDP.
- Fue la primera facultad de Derecho en Chile acreditada por 7 años, máximo posible.
Profesores de pío nono y la Universidad Diego Portales[editar]
- Thomas Bullemore
- Gisella López
- Juan Ormeño
- Carlos Pizarro
- Mauricio Torres
Alumnos ilustres[editar]
Juristas[editar]
- Iñigo de la Maza, Profesor de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales.
- Mauricio Duce, Profesor de Derecho Procesal Penal. Universidad Diego Portales.
- Francisco Soto. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Chile.
- Álvaro Castro. Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile.
- Pedro Anguita. Profesor de Comunicación de la Universidad de los Andes.
- Lidia Casas. Profesora Género y Derecho de la Universidad Diego Portales.
- Rodolfo Figueroa García-Huidobro. Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Diego Portales.
- Claudia Bahamondes Oyarzun. Profesora de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales.
Políticos[editar]
- Bruno Baranda, ex ministro de desarrollo social, abogado UDP.
- Patricio Walker, Ex Senador DC, abogado UDP.
- Matías Walker, Diputado DC, abogado UDP.
- Gabriel Silber, Diputado DC, abogado UDP. payaso del progresismo.
- Renzo Trizoti, Diputado UDI, abogado UDP.
- Patricio Rosende, Ex Subsecretario del Interior. formalizado.
- Jorge Navarrete, Ex Subsecretario del Interior DC, abogado UDP.
- Gonzalo Cornejo, Ex alcalde de Recoleta UDI, abogado UDP, corrupto involucrado en el caso GMA.
- Gonzalo Uriarte, Ex-Senador UDI, abogado UDP.
- Marcelo Forni, ex diputado, abogado udp.
Abogados[editar]
- Andrés Montes, Fiscal Regional Metropolitano Centro Norte, abogado UDP.
- Francisco Cox, Penalista. Defensor de Novoa en caso Penta, abogado UDP.
- Enrique Vergara Vial, Presidente del Tribunal de la Libre Competencia, abogado UDP.
- Patricia Chotzen, Superintendenta de Electricidad y Combustibles, abogada UDP.
- Alberto Etchegaray de la Cerda, fue Superintendente de Valores y Seguros, abogado UDP.
- Mauricio Daza, abogado farandulero. Convencional Constituyente.
Periodistas[editar]
- Cony Stipicic, periodista
- Humberto Sichel, periodista.
- Roberto Bruce, periodista.
- Pablo Illanes, periodista, guionista de exitosas teleseries.
- Francisco Sagredo, periodista Fox Sports.
- Verónica Schmidt, periodista de CNN Chile.
- Juan Cristóbal Guarello, periodista de Canal 13.
- Carola Urrejola, periodista de Canal 13.
- Juan Cristóbal Peña, periodista y autor de libros como "Los fusileros " y "La secreta vida literaria de Augusto Pinochet".
Otros[editar]
- Eva Gómez, animadora.
- Jennifer Warner, periodista farandulera.
- Julián Elfenbein, animador de pasapalabras.
- Axel Kaiser, abogado austro-libertario.
- Pilar Sordo, psicóloga que escribe libros de autoayuda.
- Paula Walker, ex-periodista de la UNICEF y actualmente asesora comunicacional de SE Michelle Bachelet.
Enlaces externos[editar]