Tudela Jiménez, Ximena
De Wikibello.wiki
LL.M. Ximena del Pilar Silvia Tudela Jiménez | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Clínica Jurídica I |
Departamento | Enseñanza Clínica del Derecho |
Situación | Profesora Asociado |
En la Facultad desde | 1990 |
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Egresada del Colegio Sagrado Corazón de Reñaca. 1977.
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 1985.
- Magíster en Infancia, Adolescencia y Políticas Públicas mención Derecho de Familia. Universidad Diego Portales.
Actividades académicas[editar]
- Profesora de Clínicas Jurídicas de la Universidad de Chile. 1990 a la fecha.
- Fue Directora del Departamento de Clínicas Jurídicas de la Universidad de Chile. 2015-2017.
Actividades laborales[editar]
- Abogada Jefe Programa de Acceso a la Justicia. Ministerio de Justicia. Comuna de Peñalolen.
- Gerente Legal de LegalChile. 1998 a la fecha.
Características[editar]
- Tiene buena disposición con los alumnos.
- Es exigente con las causas y toma las clínicas en forma seria.
- Es necesario ser ordenado y responsable con las causas y los patrocinados.
- A todos les toca al menos una causa de Familia, por lo que habrá que ir a alguna audiencia en estos tribunales.
- Es verdad que hay hartas actividades bien buenas en las que se aprende, y el curso en si tiene un compromiso bien grande con las causas.
- Por lo general se entregan dos causas ya iniciadas al principio del curso, siendo asignadas durante el semestre otras dos adicionales, pero nuevas.
- Es estricta, pero un poco más relajada que la profesora Lorena Lorca, por lo que no es necesario ir religiosamente a los tribunales, dos veces a la semana a ver el estado de las causas, sino que basta con revisarlas regularmente y llevarlas de manera responsable y diligente.
- Tudela es arbitraria. Se aprende harto, pero tiene favoritos que hacen todo bien y despreciados a los que reta por todo, cuando el trabajo que hacemos es más o menos el mismo, si hasta nos ayudábamos entre todos.
- Tudela en sí es más carga que otras clínicas (más que nada porque hace ejercicios de escrituración semanales y hay que informar semanalmente el estado de las causas), pero es un ramo en que esa carga lo vale absolutamente, porque se aprende mucho y sirve, así que Tudela es la opción para aprender como ser un abogado.
- Nica es una clínica pasta, la profesora hace que te muevas con tu causa, pero también es responsabilidad de cada uno y tampoco tienes miles de causas, por lo que tampoco es que sea carga, por lo que hace puedas representar bien al patrocinado, que es la gracia de la clínica al final. Aparte de eso hace muchos ejercicios de escrituración que sirven caleta, al final terminas aprendiendo bien como se hacen. Si eres diligente y tienes ganas de aprender sin sobrecargarte con muchas causas, la profesora es muy buen opción.
Sus clases[editar]
- El curso tiene varias unidades:
- Repaso de Procesal, Escrituración Legal, Técnicas de entrevista con los clientes, Negociación, Oratoria, Ética, etc.
- Un curso más que recomendado.
- Llevar siempre las carpetas con las causas, los días de clínicas, sino llega reto.
- Son entretenidas y a la profesora le gusta que los alumnos participen y le respondan las preguntas.
- El curso se enfoca en casos de familias y civil. Por persona son 2 a 3 causas que trabajas individualmente a lo largo del semestre con un ayudante guía.
- Algunas clases las hace ella y otras los ayudantes, que también tienen buena disposición para ayudar a los alumnos y aclarar sus dudas.
- Comprarse algo para los dolores musculares porque el peso extra de las carpetas más el peso adicional más el transantiago o el metro más las idas a tribunales puede ocasionar serios dolores de espalda y estrés.
- Se aprende bastante y es una buena opción a considerar al momento de tomar clínicas, que ya de por sí son agotadoras, logrando un adecuado equilibrio entre la exigencia y el aprendizaje. Se aprende harto en estas.
- El primer semestre de 2019, la profesora llegaba hasta cuarenta minutos tarde a clases incluso cuando tuvimos la evaluación del juicio simulado llegó tardísimo, impidiendo que uno de los grupos pudiera presentar ese día, y ni si quiera una disculpa recibimos.
Sus pruebas[editar]
- Hay que entregar escritos todas las semanas como por ejemplo una demanda y otros, en total son como ocho. Las notas se componen de un juicio sobre familia (una audiencia preparatoria y una audiencia de juicio) y una nota por tramitación eso compone la nota de presentación.
- Consisten en los ejercicios de escrituración, y las actividades realizadas en las distintas unidades del curso, por lo que es importante la participación en clases.
- Hay que enviar un informe semanal todos los viernes respecto de las causas que uno lleva con los avances y diligencias realizadas.
- La otra parte importante de la evaluación consiste en el desempeño respecto de las causas asignadas durante el semestre. Las notas por lo general son buenas.
- Evalúan la participación en los temas que se trata en la clase.
- En el examen, pese a ser oral, aunque te presentes con cinco, te puedes sacar más de seis, incluso siete si tu examen es bueno.
- Aprendes demasiado y pone muy buenas notas.
- El desarrollo de la tramitación y tu nota depende mucho de la ayudante que te toca y de la disposición de la profesora, no existiendo ninguna pauta de evaluación que se haga pública, convirtiéndose en una situación algo arbitraria.
Ayudantes[editar]
- Belén Pavez
- Héctor Simeone M.
- Yasmín Gumera
- Carolina Fuentes Q.
- Macarena Poblete
- María Naoum N.
- Valentina Oñate C.
Datos Freak[editar]
- Sus ayudantes son sólo mujeres.
- Para la toma feminista del 2018, le dedicó unos minutos a conversar con el curso sobre el conflicto.
- Odia que los alumnos vayan con short, pues "es una falta de respeto y de seriedad para el patrocinado". En general ser recomienda no ir formal, pero sí una buena presentación.
- Le gustan los cursos pequeños.
- Dijo que quería que "pusiéramos cosas horribles sobre ella en internet" para asustar a los alumnos y que sólo tomaran con ella la gente responsable.
Frases Típicas y/o Célebres[editar]
- "Acá somos todos abogados".
- "Use lenguaje técnico".
Publicaciones[editar]