Tejos Canales, Álvaro

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Álvaro Francisco Tejos Canales
Alvarotejos.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Constitucional; Acciones Constitucionales; Ciencia Política
Departamento Derecho Público
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 1980 como estudiante; 1989 como profesor

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es muy gracioso.
  • La clave es que te conozca.
  • Es un profesor agradable y comprensivo.
  • Es bien pasta, porque con ir a las clases y pescar estas demás.
  • Apréndete el nombre de sus hijas: amparo, rosario y otro nombre
  • Puedes sacar muy buenas notas, es corazón de abuelita y muy simpático.
  • Una buena opción, si tu interés es no aprender nada y pasar con seis, de lo contrario, no.
  • Es tolerante (dice que se rajara a los alumnos que son comunistas, pero es mentira) y es muy chistoso.
  • Con la llegada de Ignacio Mayorga como ayudante, sus cursos han subido mucho de nivel.
  • Es necesario leer y estudiar, tanto doctrina como jurisprudencia. Incluso actas de la Cámara de Diputados.
  • Suele hacerse ver pesado, pero en el fondo se preocupa de sus alumnos y no busca que nadie se eche el ramo.
  • Cuenta muchas anécdotas divertidas en clases, lo cual las vuelve chistosas, pero al final de la clase no aprendiste nada.
  • Le gusta la poesía, así que en los trabajos si pones a alguien, cualquier autor que le guste a él o a sus ayudantes te suben la nota.
  • A Tejos le gusta hacer sufrir a los alumnos, y efectivamente lo consigue. Pero no es mala gente y nunca te va a perjudicar injustamente, de hecho, todo lo contrario.
  • Le gusta intimidar a los alumnos, preguntarle cosas que por más que las contestes correctamente, busca la manera de bajarle el perfil a tu respuesta acertada, criticando tu vocabulario básico, o bien, haciéndote una nueva pregunta más específica.

Sus Clases[editar]

  • Primero el curso es relativamente fácil, segundo las clases son entretenidas, tercero al profesor le gusta que los alumnos usen su cerebro. Es la trilogía perfecta. Fácil, entretenido y didáctico.
  • Cuando falta a clases avisa, muy justo, pero avisa.
  • Les seré sincero, este curso es una experiencia espiritual imperdible.
  • Dice cosas en verdad importantes, que te abren la mente.
  • Beneficia a quienes van a clases, pero no perjudica al resto.
  • En Ciencia Política exige controles de lectura, trabajos y mini-tesis.
  • Como a Maquiavelo y a Schmitt, le ha perseguido una reputación legendaria.
  • En constitucional manda bastante lectura, porque te hace leer desde Lenin hasta Schmitt.
  • Le gusta que vayas a clases y es de esos profesores que pasa la lista completa con el nombre completo.
  • Es muy amable y polémico en sus clases, sube algunos materiales de lectura, las clases no son para nada aburridas.
  • Puedes faltar sin problemas, hay que tener en cuenta que todo lo que hace es para asustar, y al final se pasa con seis.
  • Si te gusta la filosofía política debes tomar con él, es lo más parecido que encontrarás en la escuela a un ramo de ese contenido.
  • Siempre toma asistencia, aunque ésta no influye negativamente en tu nota, pero sirve para que el profesor te conozca y le agrades, por lo que te ayudará si te ve complicado con el ramo.
  • En sus clases siempre se puede discutir sobre política, si puedes seguir su ritmo, claro, pero al final, siempre se declara vencedor.
  • Si quieres reír anda a una de sus clases, es muy divertido. Es una paradoja, como que te ríes mucho nerviosamente, porque tu puedes ser su próxima víctima.
  • Hace muchas preguntas en clases y te hace relacionar la materia de Procesal y Civil con Constitucional. Incluso ha llegado a pedir trabajos sobre lo que es el Proceso.
  • Comenta mucho la actualidad y siempre pone de ejemplo a sus hijas chicas, por lo cual no te extrañe si alguna vez te pregunta sus nombres en una prueba: Rosario, Consuelo y Amparo.
  • Cada vez que quiere resaltar algún punto, hacer callar a los alumnos, empezar la clase, sacar sus libros y apuntes añejos del maletín, etc., golpea la mesa fuertemente con su severo puño.
  • En ciencia política te da una revisión completa de los autores, ya que realmente ve todo, perfecto curso si quieres aprender, además de varias lecturas interesantes, eso sí nada para estresarse.
  • Es imposible seguirlo tomando apuntes, porque es lo menos estructurado que hay para pasar materia, ni siquiera sabes cuando pasa materia y cuando te está contando alguna anécdota curiosa, es decir, es disperso en pasar la materia.
  • Las clases, como diría el propio Von Tejos, son un pensamiento en voz alta y que pretende transmitirnos parte de su conocimiento y raciocinio. Da muchos ejemplos de la actualidad, opina de hechos relevantes actuales y lee notas que el recoje de diferentes autores.
  • En el electivo de Ciencias Políticas, la clase es básicamente un collage del pensamiento político y filosófico del autor que se le venga a la mente en el mismo momento al profesor, por lo que es difícil seguir el hilo de la clase, y aún más difícil es tomar apuntes.
  • El semestre de primavera 2007 se le fue la mano y nos mandó doce mil pesos en fotocopias para la prueba una semana antes. En las separatas estaba todo. En el primer semestre 2009, diez mil pesos en una separata para una prueba oral que lo menos que preguntó fue de esa separata. El 2012 costó ocho mil.
  • En ciencia políticas es importante asistir a clases, si te conoce mucho mejor, son imprescindibles las ayudantías tanto de Víctor como de Felipe, después de todo hacen comisión con el profesor en el examen, y preguntan tanto de lo que se dijo en clases como lo que dicen las lecturas que te hacen leer.
  • Es una experiencia religiosa. Su clase es lo más cercano a pensamiento critico y a argumentación (incluso más que D° Publico), y lo hace muy constante en sus evaluaciones. Básicamente es saber pensar, criticar, reflexionar y argumentar con el profesor; la materia se pasa con sus muy, pero muy buenas lecturas.
  • Sube el tono de voz en momentos muy aleatorios, dejando para la caga a quienes intentan dormir o están aburridos de escucharlo hablar de sociología.
  • Es difícil distinguir cuando está hablando en serio y cuando está agarrando pal tandeo en la clase, pues tiene lapsus de esquizofrenia.
  • Si vas a tomar con tejos acostúmbrate a escuchar nociones relacionadas con Aristóteles.
  • La lata es que es bien disperso y muchas veces ni pasaba la materia y se iba por las ramas hablando de otros temas.
  • Sus ayudantes son fantasmas, nunca los conocerás ni sabrás quienes son. Pésima experiencia, no lo recomiendo.
  • El Ignacio Mayorga es el mejor ayudante que te podrás topar, es un ser de luz, super dedicado y si necesitas ayuda siempre estará dispuesto, es el único ayudante con presencia, lejos el mejor.
  • Si el Ignacio tiene un millón de fans, yo soy uno de ellos, si tiene sólo uno, soy yo, si ya no tiene es porque he muerto.

Sus Pruebas[editar]

  • Cuando pide trabajos pone muy buenas notas.
  • Nadie sabe ni conoce el criterio de corrección de éstas.
  • Si le caes bien te pregunta de qué quieres hablar en la prueba.
  • Olvídate de que vas a recibir tus notas antes del siguiente semestre.
  • La mayoría de la pruebas son orales y nunca se ha rajado a nadie ni siquiera a suficiencia.
  • Cuando pide ensayos, generalmente los corrigen sus ayudantes, donde la mayoría son generosos en las notas.
  • En el primer semestre 2014, en su examen hubo desde 3.5 hasta 7 con un análisis gramsciano (Ciencia Política).
  • Son seis o siete hojas, pero de ellas, el 80% son poesías que, durante la evaluación, nadie tiene el tiempo de leer.
  • Sus pruebas las contestas con cultura general y una que otra cosa relacionada con la Constitución, en fin, muy relajadas.
  • Actualmente no hace muchas pruebas escritas, prefiere evaluaciones orales y hacer trabajos ensayísticos sobre temas polémicos.
  • Sus exámenes siempre son orales, te pregunta de todo, desde tu opinión sobre la contingencia o una discusión sobre algún autor.
  • Hay veces en que deja hacer las pruebas fuera de la sala de clases, y te da hasta mediodía para entregarlas en el departamento.
  • Suma que vayai a clases, de hecho, le gusta harto discutir, entonces si te conectas y logras que te cache, probablemente tus notas sean aún mejores.
  • En las pruebas orales pasa es que hay mucha gente que se caga de miedo si le piden dar una opinión sobre algo, prefieren la comodidad de aprenderse setenta páginas de materia y repetirla.
  • La prueba y el examen pueden ser en grupo con preguntas de desarrollo, igual tomaba tiempo hacerlo, pero se podían obtener muy buenas notas, nos dio varios días para hacer cada una, se resolvía con apuntes y con la CPR y demás materiales que encontraras pertinentes.
  • En sus pruebas orales vayan formales, al menos pónganse bien la corbata cuando los llame si no quieren ser interrumpidos durante su interrogación, al principio es una conversación que se va adentrando a la materia. Realmente tiene cero ánimo de ponerte una mala nota, pero tampoco te la regalará.
  • En el primer semestre del 2013, hizo una prueba en que nadie sabía que entraba, si quieren estudiar con él, traten de escribir algo a lo que le dio énfasis.
  • El Primer semestre de 2014 dejó tres ensayos para el periodo de exámenes, si quieres pasar con 7 es importante hacerlos sino, pasaras con 6,4,

Rezagos[editar]

  • En muchas ocasiones, cuando ve a alguien medio complicado en el examen que se queda en blanco, le da la oportunidad de presentarte en fecha de rezago o suficiencia como si no hubiese asistido en fecha original. En los rezagos o suficiencias pregunta cosas bastante básicas y sencillas, y prácticamente no raja a nadie.

Ayudantes[editar]

  • Franco Pavez Q.
  • Andrés Paiva
  • Ignacio Mayorga Á.
  • Javiera Ramírez
  • Tomás Donoso C.
  • José Ignacio Hachim S.

Datos Freak[editar]

  • Dicen que es un conservador monárquico, al estilo de don Bernardino Bravo.
  • Fue compañero de generación del profesor Oscar Dávila.
  • Vota por la UDI.
  • Odia a Rousseau, por totalitario.
  • Siempre se queja de que le pagan poco.
  • Cuando chico era como un pequeño Mozart.
  • Ama al ejército alemán y odia a los ingleses.
  • Se raja con tremendo asado al final de ciclo.
  • Dice que un abogado de la Chile tiene que saber todo.
  • Siempre se refiere a su persona como "este humilde servidor".
  • Ama a Thomas Hobbes y Carl Schmitt, por sobre todas las cosas.
  • En el segundo semestre 2008, el asado será recordado por siempre.
  • Tiene una foto autografiada por Pinochet en el living de su casa.
  • Votó por José Antonio Kast en las elecciones presidenciales del 2017.
  • Cree que los alemanes hacen todas las cosas mejor que el resto del mundo.
  • En el primer semestre 2011, en Ciencias Políticas, llegó con calcetines de calavera.
  • Una vez explicó como se producía una revolución relacionándola con pollitos en fuga.
  • No es recomendable sacar en alguna de sus clases cualquier cosa relacionada con Civil.
  • Nunca pierde lo que está diciendo y se saca los pillos diciendo "Y a mi que me importa".
  • Ama como forman los navales en la parada militar y critica la formación de los militares.
  • Apoyó a Gómez de la torre en primera vuelta y a Harasic en segunda vuelta para decano el 2015.
  • En las pruebas habla solo, o sea le habla al curso y nadie le contesta, no le importa sigue y sigue.
  • Una vez dijo que el único profesor de Derecho procesal de la escuela que sabía dogmática procesal era Raúl Nuñez Ojeda.
  • Apoyó a los estudiantes que pifiaron a los presidentes y levantaron carteles durante el acto de inauguración de la Torre de Nahum.
  • En medio de una clase del segundo semestre de 2015, el profesor empezó a hacer una analogía entre el psíquis, los ángeles, los demonios, la izquierda y la derecha.
  • Durante las movilizaciones del 2011 quiso hacer una emboscada pública al movimiento haciendo clases en el frontis de la Facultad, con los estudiantes de derecha como sus alumnos, para hacer parecer como si el movimiento estuviera quebrado in foro interno. Llegó la prensa y todo.
  • Descubre inconstitucionalidades hasta por debajo de la alfombra, en su sopa, y en las penas impuestas a sus clientes, lo mejor, es que alegando inconstitucionalidad gana los juicios.
  • En el electivo de Ciencias Políticas, primer semestre 2008, dijo enfáticamente que Obama nunca saldría presidente de Estados Unidos, porque a los gringos les faltaba una gran progresión mental para llegar a eso.
  • Una clase en el segundo semestre del 2009 vino con calcetines de nubecitas. Una clase del 2015 vino con calcetines de la bandera de EEUU y con dibujos de cannabis
  • Tiene un grupo en Facebook llamado "A mi también me hizo clases el Gurú Tejos" [1]
  • Optó por prestarse a realizar clases en el frontis de la facultad el 3 de Noviembre del 2011 y realizar sus actividades académicas de forma normal a pesar de la negativa de la mayoría de los estudiantes de la Universidad de Chile de dar inicio al segundo semestre.
  • Para la prueba oral del 2012 el profesor repartió chocolates entre sus alumnos, lo que causó sorpresa e impacto en todos los presentes.
  • Llamo a la Gen 2020 privilegiada solo por no rendir la psu de historia.
  • Escribió el prólogo del libro [2] "Suma contra el Apruebo: ¿Por qué los evangélicos tenemos el deber moral de rechazar una Nueva Constitución?" de Kevin Valenzuela.
  • Odia la piscola, pero es fan del champagne.
  • Al año 2022 se ve más viejo en su foto de Wikibello que en la vida real.

Frases Típicas[editar]

  • "¿Captan?"
  • "La respuesta es.. NO!". Al mismo tiempo que se pone las manos en la boca en forma de megáfono.
  • "¿Para qué me discute? Yo tengo la razón".
  • "Yo soy la cátedra".
  • "Quédese callada".
  • "Y a usted qué le importa? Quién es usted? La mamá acaso?".
  • "¿Están todos?" Por aquellos que tienen tres nombres o más.
  • "Un estudiante de la Chile debe saber Historia, Filosofía, Matemática, Medicina, lo debe saber todo".
  • "El pueblo es convocado al matadero en la revolución".
  • "El abogado tiene que ser despierto, porque si no le van a hacer así!" Gira su puño como si estuviera moliendo algo.
  • "Pucha que hay nombres feos en este curso".
  • "No anotan nada si después yo les voy a pasar todo ordenado".
  • "Saulo, por qué me persigues?".
  • "Este humilde servidor... con lo que me pagan, ¡Muy humilde servidor!".
  • "La constitución es norma jurídica! ¿Qué quiere decir eso? Que es vinculante! Aunque los profesores de Derecho Civil no lo quieran aceptar. Nada está por sobre la Constitución!".
  • "Así de simple... así de claro".
  • "Gano menos que mi nana".
  • "Qué es la UDP?".
  • "Gano menos que mi nana, si quieren lo publican en Wikibello, si es verdad, lo mío es vocación".
  • "Soy pobre, pero soy un bueno".
  • "Una vez la pequeña Amparito pregunto "Papá, ¿Tu castigas a tus alumnos?" Y yo le dije "Si" y se sintió orgullosa porque tenía el poder".
  • "Señor Schmitt" (a un alumno del curso de 2014 de apellido Schmidt).
  • "Dígame, conciudadano" (a cualquier estudiante).
  • "La respuesta es sí".
  • "¿Me van entendiendo? Entiéndanme porque es así."
  • "Si yo a usted lo troleo...".

Frases Célebres[editar]

  • "Si es que se trata de defender la presunción de inocencia como parte de un debido proceso, parece razonable. Pero en otro enfoque, lo que está afectándose es el derecho del ciudadano a saber cómo actúan sus instituciones”
  • "Y llegó una niña malvada que le dijo a la Pequeña Amparito que el viejito pascuero no existía... pero yo le dije... Hija, ¿Cree en Dios?, ¿Cree en los ángeles?, ¿Los ha visto?... ¡Ya poh! es lo mismo".
  • "¡Y ese Callampero! (por el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega)... No puede interrumpir a Bachelet... Si fuera el Presidente del Reich Alemán te creo, pero no el Presidente de Nicaragua... ¿Qué es Nicaragua?".
  • "Si yo fuera presidente instalaría casino en todos los colegios públicos con chef internacional, llenaría de clínicas las condes para los pobres... si en fin, el problema actual es por mala alimentación, está comprobado científicamente".
  • "Si de mi dependiera, yo quemaría iglesias, bombardearía La Moneda y destruiría esta Facultad de Derecho".
  • "(...) Por eso no hago clases de Civil, porque no soy un egoísta al que le interesa sólo lo privado".
  • "Yo voté por Nahum en todas las elecciones... Cada vez que me pedía el voto votaba por él".
  • "Odio los juicios de familia (...) son puras peleas de pareja (...) lo que no les resultó en la cama lo llevan al tribunal".
  • "Nadie está sobre el Estado de Derecho(...)no estuvo Lagos, no está la Michelle Bachelet (...) ni Pinochet estuvo sobre él".
  • "Yo soy satánico, me gusta asesinar hembras vírgenes" Dando un ejemplo cuando hablaba de la libertad de culto.
  • "Pero si a los países les hace bien una revolución sangrienta de vez en cuando".
  • "Oscar Dávila fue compañero mío. Muy buena persona él, le decíamos Oscarín".
  • "Hay países que quieren ser modelos... Venezuela con Chávez, y su dictadura (...) Ecuador con Correa que quiere ser como Chávez (...) y Bolivia con Evo Morales (...) Están haciendo Asambleas Constituyentes (...) Pero , para qué estamos, los principios de la Constitución son Europeos, de los franceses, y Norteamericanos, no de los bolivianos... Los bolivianos... Los bolivianos sólo... Cultivan Coca".
  • "La Constitución de la V República francesa fue hecha a la medida de Charles de Gaulle (...) La Constitución de 1980 fue hecha a la medida del Presidente... de la República".
  • "Los ingleses, británicos, a los cuales respeto y admiro, admiraba, hasta el año 1998".
  • "¿Qué traen las utopías? Muerte y destrucción".
  • "Kant miente, es pura habladuría... Hobbes... somos semi-amigos... Maquiavelo ?... somos camaradas".
  • "La Veloso a mi me cae bien solo por dos razones; la primera, porque una vez fue abogado integrante en la Corte Suprema y votó a favor mio y la segunda porque, a pesar de ser completamente antiliberal, es simpática".
  • "Y bueno, en el Génesis dice: La mujer, fue tentada por LA serpiente para que comiera LA manzana.... ¿Lo ven? No lo digo yo, lo dice la Biblia. Es la mujer la culpable de la expulsión".
  • "(...) También me pueden enviar un correo, a la hora que quieran. Aunque hay gente tan rara... ¡Hay algunos correos que me llegan a las 5 de la mañana! Qué estarán haciendo? A esa hora, yo estoy durmiendo!".
  • "El fútbol en Chile nunca va a surgir mientras no se juegue en los colegios cuicos y sigan saliendo futbolistas de esos barrios marginales, es una cuestión biológica".
  • "¿Quién tiene la razón usted o Carl Schmitt? Carl Schmitt obvio si es alemán".
  • "¡No me cae bien mi primo, y odio a todas mis tías! Cuando mi papá me pregunta "hijo, vas a invitar a tu tía?" yo le digo "No!".
  • "Tuvo que llegar un Papa Alemán para cachar que la misa debe ser en Latín... y el que no habla Latín, no habla con Dios... chao".
  • "Claro...si uds. no saben nada! No saben teoría política... No saben ni historia de Chile! Si yo le he dicho a Nahum que este programa no sirve para nada!".
  • "Y me invitaron a esa cena en honor al decano...¿Y ustedes creen que fue gratis? Tuve que pagar, y además daban poca comida... la carne era dura, el postre... el postre estaba mejor, pero me dieron poco, y si a mi me dan poco, me enojo".
  • "Cual programa, a mi no me importa el programa... YO SOY EL PROGRAMA!".
  • "Una vez me ofrecieron un caso y me dijeron , ¿Lo quieres tomar? Si me pagan por supuesto ¿Sabes quién es el otro abogado? Yo lo quedo mirando y le digo ¿Es Carl Schmitt? No ¿Es Hans Kelsen? No ¿Entonces?".
  • Terminando una clase, que era anterior a la Pascua de Resurrección, dijo "Descansen este fin de semana de recogimiento. Yo estoy preparado para hacer mi ayuno". Luego de eso, un curioso estudiante se acerca para preguntarle "¿Por qué hace ayuno profesor?" A lo que responde el insigne "Porque soy un héroe germánico".
  • "Yo he superado a la ideología. El tiempo y la Historia me han dado la razón".
  • "¡Yo no soy socialista, pero igual estoy con el pueblo!".
  • "Yo quería hacer dos magíster en esta Facultad, pero ¡Me querían cobrar 5 millones! para que me vengan a enseñar personas que saben menos que yo y no han leído nada, nada".
  • "Obama es un negro, un negro que llegó al poder".
  • "¡Los ingleses nunca le han ganado a los alemanes! Los alemanes son superiores en todo sentido".
  • "Iba caminando con mis shorts polo, mi polera Benetton y mis lentes italianos por la playa... me veía muy bien".
  • "Somos sudamericanos, no somos nadie".
  • "¡Hasta Stalin tenía un ángel de la guarda!".
  • "Es de tremendo mal gusto que las personas tengan nombres anglos con apellidos criollos".
  • "A mi no me importa nada, absolutamente nada excepto la salvación de mi alma"
  • "Todas mis alumnas feministas se cambiaron de cátedra... no se por qué"
  • "Cuando hablamos de actores no hablamos de Lady Gaga"
  • "Cuando les enseñan a Kant pierden la neurona"
  • "Nadie entiende los poemas de Nicanor Parra, pero yo SÍ"
  • "La piscola les intoxica el cuerpo, tomen vino"
  • rawr

Publicaciones[editar]

  • 2001. Breves Antecedentes Histórico-Jurídicos de la Ley Orgánica Constitucional en el Derecho Comparado Francés y Español. Revista de Derecho - Año V Año 2001 No. 5
  • 2006. Estados de excepción constitucional. Revista de Derecho Público - Año 2006 Vol. 68
  • 2011. Responsabilidades de los manifestantes ¿Protección de personas y bienes, o coerción de la libertad?. Revista del Abogado - Publicación del Colegio de Abogados de Chile - Año 2011 No. 53



  Departamento de Derecho Público editar
Profesores Invitados

Jorge BarreraAndrés Neira

Profesores Ayudantes

Por definir

Profesores Instructores

Izaskun LinazasoroFelipe Peroti

Profesores Asistentes

Sandra ÁlvarezLuis CorderoDavid IbacetaPaz IrarrázabalJaime JaraRaúl LetelierPatricia MirandaSantiago MonttNatalia MuñozCristóbal OsorioAugusto QuintanaÁlvaro TejosJosé Miguel ValdiviaJosé Vásquez

Profesores Asociados

Víctor AvilésGastón GómezRamón HuidobroClaudio MoragaJulio PallaviciniTeodoro RiberaCristián RománFrancisco Soto

Profesores Titulares

Gladys CamachoMario FernándezAna GarcíaCarlos HuneeusSalvador MohorEnrique NavarroPablo Ruiz-TagleFrancisco Zúñiga