Tavolari Goycoolea, Pía

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dra. Pía Verena Tavolari Goycoolea
Ptavolari.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Procesal; Taller: Conducción del Proceso
Departamento Derecho Procesal
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2012

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas. Universidad de Valparaíso. 2003.
    • Tesis de Licenciatura: "El abuso en el proceso". Profesor Guía: Alberto Balbontín Retamales.
  • Diplomado en Derecho Procesal Penal. Universidad de Valparaíso.
  • Doctora en Derecho Procesal. Universidad de Friburgo, Alemania. 2008.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogada en el Estudio Jurídico Tavolari Asociados. [1] 2000 a la fecha.
  • Abogada Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación. 2019 a la fecha.
  • Abogada Integrante en la Corte de Apelaciones de Santiago. 2019-2021.
  • Abogada Integrante de la Corte Suprema de Justicia. 2021 a la fecha.

Distinciones[editar]

  • Premio Mejor Docente de Pregrado. 2020.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es regia y simpática.
  • Siempre dispuesta a resolver dudas.
  • Suele contar anécdotas muy chistosas.
  • Antes su curso era sencillo, pero se ha puesto exigente.
  • Hacia el final del ciclo anterior la exigencia sube bastante.
  • Se las arregla para pasar toda la materia y de una forma muy relajada.
  • Una mujer que se atreve a decir lo que piensa, sin miedo a la mayoría.
  • No pretede torturarte, aprendes la materia y entiendes bien derecho procesal.
  • Litiga bastante, por lo que sus ejemplos y anécdotas vienen de primera fuente.
  • A sus estudiantes les va bien en el examen común, de hecho lo encuentran más fácil.
  • Los que han tomado con ella se han llevado llevado una buena sorpresa, aunque como señala mas arriba, seha puesto bien exigente.
  • Se aprende los nombres de sus alumnos, se caracteriza por conocerlos y acordarse de sus notas.
  • Heredado de su padre: desde la primera clase intenta transmitir a sus alumnos su profunda admiración por los maestros italianos del Derecho Procesal (Carnelutti, Calamandrei, Chiovenda) y por el uruguayo Couture.

Sus Clases[editar]

  • Habla fuerte y claro.
  • Responde las dudas con respeto por muy locas que sean.
  • Son mejores sin PowerPoint, ya que se entienden más.
  • Al mes de clases ofreció una visita a los Centros de Justicia.
  • Siempre está preocupada de que entendamos cada cosa que explica.
  • Da buenos ejemplos de la materia, con efectos de sonido incluidos.
  • Son dinámicas, por lo que es complicado que te aburras aunque odies el Derecho Procesal.
  • Esquemáticas, ahora último empezó a usar el PowerPoint y la materia se pasó bastante rápido.
  • Da ejemplos del ejercicio práctico de la profesión, se nota que aunque es joven tiene mucha experiencia en el área.
  • Repite varias veces las ideas importantes para que alcances a anotar, si ocupas un computador podrás tipear todo lo que dice.
  • Le interesa que sus alumnos aprendan realmente y explica la materia todas las veces que sea necesario con tal de que no queden dudas.
  • Utiliza técnicas muy divertidas como decir muy rápidamente y preguntar en medio de clase conceptos como por ejemplo la notificación o el escrito del recurso de apelación.

Sus Pruebas[editar]

  • Verdadero y Falso, desarrollo corto y alternativas. No fue una prueba extensa pero si estudiaste te debería ir bien. No va al hueso con las preguntas pero hay que estudiar bastante.
  • A veces agrega un sistema de descuentos por cada cierta cantidad de malas.
  • El examen es oral, formal y común con los demás profesores del ciclo. Pasa toda la materia evaluada, por lo que bastaba estudiar la materia de las clases y diapositivas. Jamás va a querer rajarte en una oral, ya que intenta por todos los medios de sacarte las respuestas, a veces es un poco específica pero ella intentará guiarte para que llegues a la respuesta que ella quiere. Es muy amorosa y pro alumnos, puede preguntarte algo específico y general pero siempre te va ayudar y si te ve nervioso te intentará tranquilizar para que le puedas responder.
  • Cuando entregamos la primera prueba, la profesora preguntó más de una vez si estaba muy fácil. Las primeras notas estuvieron relativamente buenas.
  • En la segunda prueba, la profesora hizo una prueba agregando a las instrucciones un descuento de 2 malas anulan 1 buena que al final tuvo que sacar a la hora de corregir. Las notas estuvieron bastante malas comparadas con la primera prueba.

Rezagos[editar]

Exámenes de grado[editar]

  • Es muy amable en todo momento, no te pone nervioso.

Ayudantes[editar]

  • Ricardo Marín H.
  • Valentina Benítez C.
  • Antonino Tromo
  • Patricio Rubilar
  • Francisco Saragoni
  • Camila Tapia
  • Leonor Torres
  • Francisca Valencia

Datos Freak[editar]

  • Es casada.
  • El 2015 repitió la prueba de su curso anterior.
  • Hija del profesor de procesal Raúl Tavolari.
  • Tiene una bebé de un año, y supimos cuando un día nos dijo que no había dormido nada.
  • Al parecer ella no sabe la fama de su padre "Rajolari" porque en el desayuno de despedida que le preparamos como curso dijo como muy sorprendida "porque a mi papa nunca le han hecho esto en la Facultad??. Le voy a contar y le dará un montón de envidia".

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Señor juez".
  • "Pongamos el ejemplo en donde Benjamín es visto tirándose por la ventana".
  • "¿Entendieron? Tienen cara de que no entendieron... lo explico otra vez". Con una sonrisa real en su cara.
  • "Pero eso lo vamos a ver después en detalle".
  • "¿Entendieron lo que dijo su compañera? O no escucharon? Díganme que no la estaban escuchando".
  • "Si el demandado contesta la demanda en Villarrica. Si yo presento una demanda en Villarrica. Si hago competente al tribunal de Villarrica".
  • "¿No les llama la atención esto del derecho procesal?" Haciendo alusión a alguna materia en particular. De nota que es apasionada por lo que hace.

Publicaciones[editar]

  • “Derecho Procesal Civil Comparado. Aporte para las reformas a la justicia e Latinoamérica”. (Coordinadora). Editorial Legalpublishing, 2013.
  • “La fase introductoria y el contrato procesal en el proceso civil latinoamericano”, Informe Nacional para el Coloquio de la Asociación Internacional de Derecho Procesal, en Oralidad y Escritura en un Proceso Civil Eficiente, Edic. Universitát de Valencia, 2008.
  • “El Derecho a ser Oído y el Reclamo de Audiencia". Das Recht auf Gehör und die Anhörungsrüge. Editorial Dr. Kovac, Hamburgo, 2008.
  • “La protección frente al juez en el sistema jurídico alemán: El derecho a ser oído”, Revista de Derecho y Jurisprudencia y Gaceta de los Tribunales, Tomo CII, Nº 2, julio-diciembre de 2005, págs. 525 a 537.
  • El Abuso en el Proceso. Editorial Jurídica Congreso Ltda. Santiago, 2004.


  Departamento de Derecho Procesal editar
Profesores Invitados

Por definir

Profesores Ayudantes

Por definir

Profesores Instructores

Pablo BecerraMartín CoronadoAndrea LemaJuan Esteban PérezFelipe PozoFelipe Rayo

Profesores Asistentes

Nicolás CarrascoMarcelo ChandíaCarolina CoppoJesús EzurmendiaFrancisco FerradaMaría González CoulonHoracio InfanteRuth IsraelJavier MaturanaCarlos Eduardo PérezRodrigo PicaPía TavolariJuan VeraThomas Vogt

Profesores Asociados

Álvaro AliagaCarola CaneloFlavia CarbonellLorena DonosoMatías InsunzaJulián LópezRaúl MonteroRené NúñezJuan Pablo PomesRenée RiveroJorge UgarteJonatan Valenzuela

Profesores Titulares

Juan ColomboCristián MaturanaRoberto NahumJuan Gastón Pomes