Schudeck Díaz, Astrid

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Astrid Carolina Schudeck Díaz
Aschudeck.png
Ficha
Asignatura Derecho Civil
Departamento Derecho Privado
Situación Profesora Asistente
En la Facultad desde 1995 como estudiante; 2003 como profesora

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogada Asociada en el Estudio Jurídico Barros, Court y Correa. 2002-2005.
  • Abogada Asociada de PricewaterhouseCoopers Consultores Auditores SpA. 2005-2014.
  • Abogada Directora de PricewaterhouseCoopers Consultores Auditores SpA. 2014 a la fecha.

Distinciones[editar]

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Igual es graciosa.
  • Querida por sus alumnos.
  • Hace los ciclos completos.
  • Es una profesora pelolais.
  • No te confíes con su ramo.
  • Domina muy bien la materia.
  • Simpática y seria para hablar.
  • Es muy simpática, tierna y amorosa.
  • Se ha puesto exigente con los años.
  • No es una opción pasta como muchos dicen. No creas por nada en el mundo si te dicen eso.
  • Muy buena onda la profesora. Quizás esta sea la razón del por qué sus alumnos continúan con ella, más que por tener apuntes ordenados.
  • Si tienes un problema grave, habla con la profesora del tema para ver que puede hacer con tu caso, te escuchará y entenderá y buscará una salida.
  • Pese a que es un poco desordenada a veces, con ir a clases y llevar los textos leidos (pues basicamente de eso trata su clase) se pueden sacar muy buenos apuntes aunque a muchos les gusta decir que no es asi (generalmente son gente que ni va a clases).

Sus Clases[editar]

  • Se desvía del tema a tratar.
  • Es abierta a responder y resolver las dudas que se presenten.
  • Le gusta dar ejemplos de derecho comercial para explicar la materia.
  • No es necesario ir a clases, pues los textos son bien completos.
  • Siempre le da relevancia a los temas que sirven en la práctica o que son muy preguntados en los exámenes de grados.
  • Desde hace poco, la profesora entrega lecturas obligatorias, y hay separatas en relación con las unidades importantes del curso.
  • Sus clases tienen mala fama por ser un tanto desordenadas, pero si vas con los textos leidos puedes perfectamente seguir el hilo de sus explicaciones.
  • En teoría da una cantidad media de lectura, se pueden leer en el trayecto a la u o en 20 min dependiendo.
  • Suele subir varios textos cortos para una misma clase (algunos de 5 pag)
  • Es muy simpatica y sabe bastante aunque a veces se desvia un poco del tema al tratar de explicar algo.

Sus Pruebas[editar]

  • Las pruebas escritas son de tres a cuatro preguntas de materias y un caso grande y nunca pregunta conceptos o artículos de memoria, por lo que no te molestes en memorizar como loro y enfócate en la aplicación práctica de la materia. Pone los minutos que deben usar para responder cada pregunta. En la parte de materia se ocupa el 60% del tiempo y en el caso un 40%.
  • Las pruebas orales, generalmente tienen notas variables, y son mejores a las escritas. Si te toca con la profesora es más probable obtener buena nota, porque algunos ayudantes son un poco más exigentes, aunque en ningún caso rajones. Las notas van del 3,0 al 7,0.
  • Su manera de evaluar normalmente es con alternativas sobre materia y conceptos y desarrollo de casos prácticos. No es tan dura a la hora de evaluar, pero se demora muchísimo en entregar notas y no responde u-cursos, solo el correo de su oficina.
  • Si un alumno se esfuerza por asistir a todas sus clases, y le llega a faltar algún punto o décima, puede que le haga una interrogación a parte y sin compromiso para así evitar la opción de examen de repetición.
  • Cambian las evaluaciones dependiendo el curso, por tanto no hay una forma constante de evaluar. Pueden ser seminarios, controles de lectura, pruebas orales, pruebas escritas, etc.
  • Son los apuntes, más jurisprudencia o doctrina que va subiendo, pero lo importante es lo que ve en clases, el resto se aconseja complementar con algún manual o texto base.
  • En caso de haber controles de lectura hay muchos rojos, eso la nota mínima es un tres, pero puedes borrar una nota si es que tienes cierto porcentaje de asistencia.
  • En las pruebas escritas hace preguntas tanto de análisis como de cosas puntuales de materia, más un caso práctico. Últimamente ha habido notas 2,5.
  • Hay notas normales. El examen es de dificultad relativa. Hay que resolver casos, aplicar los artículos y la materia de forma precisa sin profundizar.
  • Las notas en los seminarios, eso sí, son muy buenas, aunque es relativo según el ayudante que te toque.
  • Las pruebas no son imposibles, son de término medio y no tiene animo de rajar por rajar.
  • Hay preguntas que te pillan por sorpresa, pero sirve para pensar a nivel de casos.
  • Lo reprueban pocas personas, alrededor de dos a cinco personas por cada curso.
  • Entrega los promedios muy tarde, por lo que psicológicamente es agotador.
  • Cuesta entender qué es lo que exactamente quiere que respondas.
  • Conviene que las pruebas sean orales.

Exámenes de grado[editar]

  • A la profesora le gusta mucho preguntar sobre las obligaciones sujetas a modalidades, eso para que lo tengan en cuenta para el grado y para las pruebas.
  • Pregunta Familia, además pregunta jurisprudencia y fallos del TC relacionados a la materia. En lo personal es súper amable pero rápida para preguntar, se notaba que tenía una estructura pensada para cada grado. (Ese día no cambio a nadie de tema), es súper buena opción.
  • Se recomienda escuchar la charla magistral que hizo hace como 2 años de los efectos de las obligaciones, explica muy bien ese tema y da muchos tips de como le gusta preguntar para los grados. Lo único complicado a veces es entender que esta preguntando o a donde va la pregunta, pero es muy tela y tiene mucha paciencia, guía bastante en la respuesta.

Ayudantes[editar]

  • Ignacia Araya A.
  • María Ezquerro M.
  • Nicolás Parvex A.
  • Rafael Fuentealba
  • Eduardo Reveco
  • Tomás Escobar

Datos Freak[editar]

  • Fue alumna del profesor Gonzalo Figueroa.
  • Fue profesora de la diputada Gael Yoemans.
  • Tiene facebook [1] e instagram [2].
  • Cuenta con los dedos.
  • Compra todo por Internet.
  • Está de cumpleaños el 5 de Mayo.
  • Se dedica al derecho tributario también.
  • Tiene un iPhone y lo pone como ejemplo en sus clases.
  • Es fan empedernida de Starbucks y habitualmente usa la cadena como ejemplo en clases.
  • Al iniciar el ciclo dio de manera protocolar sus dos números de celular, por lo cual hace muy cercana la relación con los alumnos. No recuerdo esto.
  • El primer semestre del 2012, la empresa en la cual trabaja, Pricewaterhousecoopers, fue demandada por la pequeña suma de $31.000 millones de pesos por parte de La Polar, lo que provocó que faltara a algunas clases ya que estaba "un poquito ocupada". Una de las personas que llevó a cabo la demanda fue el profesor de la escuela Davor Harasic. Imagínense lo incómodo que debe ser que se encuentren en los pasillos.
  • El segundo semestre del año 2020, durante el curso de responsabilidad, confesó que en ocasiones de urgencia utilizaba el microondas para secar la ropa; nos advirtió que de hacerlo, las prendas no debían de tener piezas metálicas, para evitar que el aparato explote.
  • Tiene dos hijas
  • Le gusta la Coca - Cola
  • Es muy pro-alumno
  • En una clase del primer semestre de 2023 admitió que es fan de Billie Eilish y que esta muy contenta de que esta venga al Lolla
  • En semana santa le gusta usar chaleco, por alguna extraña razón.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "¿Está claro?"
  • "Rayen el código"
  • "Léanse los textos".
  • "Estoy super cansada".
  • "¿Nunca lo han escuchado?".
  • "Lo voy a subir a u-cursos".
  • "A veces me confundo con los nombres".
  • "Cuando se vayan a estudiar al extranjero".
  • "No me gustaba venir a las tomas, aunque a veces lo hacía para saber las copuchas amorosas".
  • "No es que a mi me guste la ley de filiación... pero".
  • "¿Quién se ofrece voluntario para ser alumno de turno?".
  • "¿El alumno de turno donde está?".
  • "Se los pueden preguntar en el examen de grado".
  • "Es que todavía no tengo la lista definitiva de alumnos".
  • "Eso lo van a ver más adelante, pero lo estoy ocupando como ejemplo".
  • "El patrimonio es como una bolsa de pan".
  • "Me encanta que me llamen , que me manden mails, que me vayan a ver a mi oficina".
  • "Si no les contesto los mails, mandenme más, insistan" (a veces no los ve a la primera o se pierden en el monton de correos que le llegan)
  • "Este es un error que cometen muchos abogados".
  • "Esto es super preguntado en el examen de grado".
  • "Por ejemplo, en Disneyworld, todos han ido ahí cierto?" El curso le señala que no todos hemos ido, de hecho la minoría, pero como siempre no cree a la primera y vuelve a decirlo con más énfasis. "De verdad no todos han ido a Disney?".

Publicaciones[editar]

  • "Abuso de convenios de doble imposición" con Carlos D. Gutiérrez Fuente en Gaceta de Derecho Tributario.
  • "Código aeronáutico": anotado y concordado, índice temático alfabético, apéndices: revisado y comparado con los textos de las bases de datos del Diario oficial de la República de Chile.



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoSebastián CamposLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop