Schopf Olea, Adrián

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dr. Adrián Federico Schopf Olea
Schopf.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil; Responsabilidad Civil Extracontractual y su Ámbito de Protección
Departamento Derecho Privado
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2003 como ayudante; 2012 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresado del Colegio Alemán de Santiago. 1996.
  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídica y Sociales. Universidad de Chile. 2007.
    • Tesis de Licenciatura: "La responsabilidad extracontractual en la jurisprudencia" con William García Machmar. Profesor Guía: Enrique Barros Bourie. 2006.
  • Doctor en Derecho. Universidad de München, Alemania. 2013.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Procurador en el Estudio Jurídico Barros, Court, Correa y Cía. 2003-2007.
  • Abogado Asociado del Estudio Jurídico Barros, Letelier y Cía. 2007-2008.
  • Abogado Of Counsel en el Estudio Jurídico Jana & Gil. 2022 a la fecha.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es un gran profesor.
  • Gran promesa de civil.
  • Habla español, alemán e inglés.
  • Es muy joven y simpático, nunca está de mal humor.
  • Se sabe el Código de memoria, tiene un manejo impresionante.
  • Puro análisis aterrizado a la realidad chilensis, claro y simpático.
  • Sigue a Barros en la mayoría de su doctrina y toda la teoría moderna de responsabilidad.

Sus Clases[editar]

  • Adrián Schopf es medio carga (sigue el método Barros, así que se lee bastante), pero las clases son entretenidas y se aprende caleta, porque además de explicar en forma clara, todas las clases hace un resumen de la clase anterior, así que constantemente estás repasando la materia.
  • Es un buen docente, explica bien y sus clases no son fomes.
  • Sus clases son entretenidas, es muy claro para explicar y muy ordenado en pasar la materia.
  • Uno de los mejores docentes de civil que tiene la facultad. Lástima que no esté jornada completa y se lo haya llevado la UAI.
  • En clases es muy repetitivo y todas las clases se toma como veinte minutos aproximadamente para recapitular lo de la clase anterior, pero siempre que repite va profundizando más, de modo que aprendas muy bien.
  • Cuando hace clases, te sentirás como cuando en las series dicen: "en el último capítulo de..." y dan 20 minutos del episodio anterior. Al margen de eso, es muy claro, atento con las dudas y, aunque repita lo visto ya hace una o dos clases, te deja todo bastante claro.
  • Eximias, ordenadas y esquemáticas. Tiene talento para enseñar, y se nota que le gusta hacerlo. Un grande DJ Adrián.

Sus Pruebas[editar]

  • Las pruebas no son difíciles, generalmente son casos.
  • Sus controles de lectura son de alternativas y son difíciles.
  • Sigue el método Barros, controles de lectura o seminarios o ambos.
  • Es la mejor opción que te puede tocar para el grado, seguro lo pasas bien.
  • Súper ameno para las orales. No tiene ánimo de rajar, y si ve que estás perdida o te confundiste, intenta guiarte de vuelta.
  • Son siete controles de lectura. Se lee harto pero no son para nada difíciles, con un mínimo de atención puedes lograr el seis sin problema.
  • Cuando él toma las pruebas orales es muy considerado, eso sí le gusta hablar harto en tu examen por lo que tienes que aprovechar de decir todo lo que puedas. son muy amenas sus pruebas y pone buenas notas. Te va a intentar guiar siempre y hasta responderá por ti si no sabes.
  • Son controles de lecturas más el examen de carácter oral.
  • Si fuiste constante a lo largo del semestre, preocupándote de ir a clases y de llevar las lecturas al día, además de ponerle bueno a los seminarios, aprendes mucho y las pruebas se te harán muy amenas.

Exámenes de grado[editar]

  • Es un profe muy normal, no es pesado, ni nada. Es exigente si, le gusta mucho responsabilidad en general.
  • Ojo, igual puede preguntar cosas un poco fuera de civil, como responsabilidad por el hecho ajeno del dependiente y relacionarlo con laboral y responsabilidad del hecho propio de la persona jurídica en el caso de hospitales (pero nica raja si uno no sabe bien eso).
  • Lo que sí es importante tener en cuenta es que el profesor habla rápido, muy rápido, entonces a veces se pierde un poco en el zoom, y además espera que uno le responda relativamente rápido, sino se empieza a responder él mismo y eso es lo que hay que evitar. Pero es una muy buena opción, no tiene ánimo de rajar pero sí que el alumno sepa.

Ayudantes[editar]

  • Emilia Bórquez P.
  • Nicolás Fosk F.
  • Yasmín Gumera
  • Emanuel Gutiérrez M.
  • Sofía Heredia M.
  • Sofía La Roche C.
  • Nicole Magendzo D.
  • Carolina Sepúlveda V.
  • Catalina Spuhr R.
  • Sebastián Vásquez C.

Datos Freak[editar]

  • Hizo Derecho Civil junto a Enrique Barros entre el 2012-2015 y el 2016 junto a Paulina Pulido.
  • Fue Dj Adrián Entrevista como DJ Adrián
  • Tiene una forma de hablar que recuerda a Karol Dance, sobre todo por la forma en que pronuncia las "s".
  • Nació en Alemania y vivió allá hasta los siete años.
  • Es hermano de Dandy Jack y Paula Schopf (Chica Paula), ambos DJ.
  • En su etapa como DJ Adrián, dirigió programas de radio de música electrónica.
  • Es hijo del poeta Federico Schopf.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "¿No cierto?".
  • "En principio".
  • "En definitiva...".
  • "Típicamente...".
  • "A ver Señor, Usted, no, Usted, si, lea el artículo...".
  • "¿Está el señor Fischer? A ver señor Fischer, lea el artículo...".
  • "¿Está el señor Fischer? ¿No está el señor Fischer? ¿Quién puede leer el artículo? ¿Usted? No, mejor usted lea el artículo".
  • "Señorita Miranda, le compro su computador."
  • "Vamos a dar cinco minutitos."
  • "Señorita Croquevielle, lea el artículo..."
  • "Este es un curso de derecho positivo."
  • "Modernamente..."
  • "Ya po, si esto lo vimos."
  • "Muy bien señores y señoritas."

Publicaciones[editar]

  • Schopf, Adrián y Jana, Andrés, Concurso entre la acción de indemnización de perjuicios y la acción de provecho por dolo ajeno en el Código Civil chileno, en Pino, Alberto, y González, Manuel (eds.), La acción de provecho del dolo ajeno, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, pp. 193 ss.
  • Schopf, Adrián, La voluntad común como límite de la buena fe en la integración de los contratos, Revista de Derecho (Valdivia), Vol. 35 Nº 1, 2022, pp. 59-78.
  • Schopf, Adrián, El desarrollo y la concreción de la buena fe en la integración de los contratos, Revista Chilena de Derecho Privado, Nº 38, 2022, pp. 131-171.
  • Schopf, Adrián, El lugar de la buena fe en la integración de los contratos en el Código Civil chileno, Revista Chilena de Derecho, Vol. 48 Nº3, 2021, pp. 55-78.
  • Schopf, Adrián, Las cláusulas de indemnidad en el derecho de contratos, en Estudios de derecho civil XV, Santiago, Thomson Reuters, 2020, pp. 685-707.
  • Schopf, Adrián, El problema de la temporalidad en las obligaciones de no hacer, en Estudios de derecho civil XIV, Santiago, Thomson Reuters, 2019, pp. 581-596.
  • Schopf, Adrián, La buena fe contractual como norma jurídica, Revista Chilena de Derecho Privado, Nº 31, 2018, pp. 109-153.
  • Schopf, Adrián y Marín, Juan Carlos (eds.), Lo público y lo privado en el derecho, Estudios en homenaje al profesor Enrique Barros Bourie, Santiago, Thomson Reuters, 2017, 1196 pp.
  • Schopf, Adrián, Las buenas costumbres en el derecho privado, en Lo público y lo privado en el derecho, Estudios en homenaje al profesor Enrique Barros Bourie, Santiago, Thomson Reuters, 2017, pp. 521-586.
  • Schopf, Adrián, Modelos de atribución de responsabilidad en el derecho de contratos, en Estudios de derecho civil XII, Santiago, Thomson Reuters, 2017, pp. 435-451.
  • Schopf, Adrián, Las diferencias funcionales entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual, en Presente y futuro de la responsabilidad civil, Santiago, Thomson Reuters, 2017, pp. 61-86.
  • Schopf, Adrián, Responsabilidad extracontractual de expertos por información falsa, errónea o inexacta, en Estudios de derecho civil XI, Santiago, Thomson Reuters, 2016, pp. 943-959.
  • Schopf, Adrián, El ámbito de protección de la responsabilidad extracontractual y los daños puramente patrimoniales, en Estudios de derecho civil X, Santiago, Thomson Reuters, 2015, pp. 921-939.
  • Schopf, Adrián, Responsabilidad civil por inducir el incumplimiento contractual ajeno, en Estudios de derecho civil IX, Santiago, Legal Publishing - Thomson Reuters, 2014, pp. 669-689.
  • Schopf, Adrián. Die Beteiligung an fremdem Vertragsbruch im BGB, München, Herbert Utz Verlag, 2013, 263 pp.
  • Schopf, Adrián y García, William, La responsabilidad extracontractual en la jurisprudencia, Santiago, Editorial Jurídica Lexis Nexis, 2007, 661 pp.
  • Schopf Olea, Adrian. La responsabilidad civil de los auditores, en: Guzmán Brito, Alejandro (ed.), Estudios de Derecho Civil III, Valparaíso 2007, Legal Publishing, pp. 873 y ss.



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaSebastián CamposRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop