Salinas Chaud, María

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dra. María Isabel Salinas Chaud
Msalinas.jpg
Ficha
Asignatura Clínica interdisciplinaria sobre Violencia de Género e intrafamiliar
Departamento Enseñanza Clínica del Derecho
Situación Ex-Profesora Invitada
En la Facultad desde 2022

Curriculum[editar]

Estudios[editar]

  • Psicóloga. Licenciada en Psicología. Universidad Central. 1991.
  • Postítulo en Psicología Clínica. Instituto de Terapia Cognitiva Post Racionalista.
  • Doctora en Psicología. Universidad de Chile. 2009.
    • Tesis de Doctorado: "Teoría práctica psicológica en el ámbito jurídico: hacia una definición de los conceptos de la psicología jurídica". Profesores Guías: Jesús Redondo y Javier Urra.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Perito Psicóloga en la Policía Nacional de Investigaciones.
  • Asesora en Centros de Reparación y Pericial de la red SENAME.
  • Jefa del Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales y Delitos Violentos (CAVAS) en la Región de Valparaíso y coordinadora del CAVAS Metropolitano.

Distinciones[editar]

  • A la trayectoria y aportes en la formación de profesionales en el país e investigación en el área victimológica y forense otorgado por la Asociación Chilena de Psicología Jurídica y Forense. 2010.
  • A la excelencia académica. Premio a la “mejor profesora de la Facultad de Psicología” otorgado por la Universidad Diego Portales. 2010.
  • A la excelencia académica. Premio a la “mejor profesora de la Facultad de Psicología” otorgado por la Universidad Diego Portales. 2011.

Membresías[editar]

  • Asociación Chilena de Psicología Jurídica y Forense.
  • Asociación Argentina de Victimología.
  • Sociedad Iberoamericana de Victimología.
  • Asociación Chilena de Psicología Jurídica y Forense.

Características[editar]

  • Es especialista en psicología jurídica.

Sus Clases[editar]

Sus Pruebas[editar]

Datos Freak[editar]

Frases Típicas y Célebres[editar]

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • 2011. Con Maffioletti, F. (2011). Manual de Estrategias de Evaluación en Abuso Sexual Infantil. Servicio Nacional de Menores. Santiago.
  • 2010. Teoría y Práctica Psicológica en el ámbito Jurídico. Editorial EOS. España.

Capítulos de libros[editar]

  • 2010. Algunas Consideraciones sobre la Retractación en Víctimas de Violencia de Pareja. ¿Cómo abordar la reparación? En Serie de Victimología Nº 8. Editorial Brujas, Argentina.
  • 2006. Contexto de Ocurrencia de la Victimización Sexual: Relevancia Diagnóstica. En Opúsculos de Derecho Penal y Criminología. Editorial Lerner, Argentina.
  • 1998. Patrones vinculares de madres de víctimas de delitos sexuales. En Victimología. Publicación del Centro de Asistencia a Víctimas de Delito, Córdoba. Argentina.

Artículos en Revistas no Indexadas[editar]

  • Salinas, M. (2011). El control de las FM en la entrevista semiestructurada forense. Cuadernos de Victimología.
  • Salinas, M. (2003).La experiencia y el aprendizaje con víctimas: Reflexiones y desafíos desde una perspectiva crítica. Anales del V Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica.
  • Escaff, E. & Salinas, M. (1995). Víctimas de violencia sexual intrafamiliar: variables asociadas a la victimización secundaria. Anales del 1er. Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica.



  Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho editar
Profesores Invitados

Catalina Muñoz

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Francisco BustosCamilo CornejoCarlos CorroMaría Victoria GalleguillosMelissa LinerosCarla LópezGabriel MuñozPamela NorambuenaRicardo Pérez de ArceJéssica Sandoval

Profesores Asistentes

Luppy AguirreCristian AriasJorge BarreraBoriana BenevLeonardo CofréRoberto ContrerasPablo CornejoCecilia DomínguezDaniela EjsmentewiczSergio EndressMaría Soledad LagosTarik LamaGladys MaldonadoIgnacio MujicaCristóbal OsorioMarcelo OyharcabalTomás RamírezMarcelo RoblesEma SalinasJesica TorresEdmundo Von PottstockArturo Yuseff

Profesores Asociados

Valentina DuránCristián LepínJaime LorenziniMaría Nora GonzálezLorena LorcaMaría Eugenia MonttXimena Tudela

Profesores Titulares

Héctor Carreño