Roa Ramírez, José

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. José Sebastián Roa Ramírez
Jroa.jpg
Ficha
Asignatura Derecho del Consumidor; Regulación de la Publicidad y la Información; Taller: Protección al consumidor y Cortes Superiores de justicia
Departamento Derecho Económico
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 1992 como estudiante; 2005-2017 y 2021 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresado del Colegio San Ignacio Alonso de Ovalle.
  • Abogado. Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1999.
    • Tesis de Licenciatura: “Compendio Alfabético de varias Reales Cédulas y Orns. expedidas por el Gobierno de América que no se hallan inclusas en la Recopilación de Indias formado para su uso privado por el Señor Don José de Rezabal y Vgarte Regente de la Real Audiencia de Chile” con Álvaro Elizalde Soto. Profesor Guía: Antonio Dougnac Roríguez.
  • Magíster en Gestión de Calidad. Universidad Diego Portales. 2004.
  • Master in International Legal Studies and International Human Rights Law. American University, Estados Unidos. 2011.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogado en la Municipalidad de Paihuano. 1999-2000.
  • Abogado Asesor del Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional del Consumidor. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2000-2001.
  • Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional del Consumidor. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2001-2004.
  • Subdirector y Jefe del Departamento Jurídico del Servicio Nacional del Consumidor. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2004.
  • Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2005-2006.
  • Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor. Gobierno de Michelle Bachelet J. 2006-2010.
  • Abogado en la Municipalidad de Santiago. 2012-2014.
  • Jefe de Estadio Seguro. Gobierno de Michelle Bachelet. 2014-2018.
  • Abogado Asesor de la Organización de Consumidores y Usuarios. 2020 a la fecha.
  • Director Ejecutivo en Fundación Chile 21. 2022 a la fecha.

Características[editar]

  • Habla demasiado rápido.
  • El curso es solo apuntes.
  • Es bastante bueno el curso.
  • Todos deberían tomarlo alguna vez.
  • Toda una estrella en nuestra facultad.
  • Cualquier problema que tengas con el curso háblalo con él.
  • Tremendo curso, se aprende mucho, y el profesor es un 7, muy recomendable.
  • 100% recomendado, porque es excelente profesor, clarito y super pro alumno.
  • Responde los correos, a veces hasta fines de semana, pero no abuses de su buena disposición.
  • En resumen, no es difícil y se aprende.

Sus Clases[editar]

  • Igual es fácil perderse.
  • Su contenido está bien actualizado.
  • Aprendes de forma entretenida y la materia es super útil para la vida.
  • El profesor es re plano para hablar, pero tiene un humor medio raro que lo hace afable.
  • No pide asistencia, y tampoco se refleja en las notas, que en general son bastante buenas.
  • Habla demasiado rápido, porque se sabe de memoria todo por lo que cuesta mucho tomar apuntes.
  • Usa el "método Roa" para determinar si algo es o no ámbito de protección de los derechos del consumidor. Esto vale mucho la pena.
  • Usa un PowerPoint que se pone a disposición de los alumnos, pero si nos vas a clases se alcanza como máximo un cuatro. Si vas a clases de más que pasas el ramo con seis.
  • La clase es expositiva, el profesor muestra sus PowerPoint, va explicando la materia y se explaya harto. Ojo, que los PowerPoint no lo tienen todo, por eso la ley es importante, es solo una y no muy larga.
  • El curso de regulación de publicidad y publicidad lo realiza en conjunto con Jaime Lorenzini Barría. Los profesores se dividen las clases. A Lorenzini le gusta preguntar en clases, y mejor si vas a clases regularmente, porque si no te hace bromas. Roa es más expositivo, y tal vez un poco más monótono.

Sus Pruebas[editar]

  • Pone buenas notas.
  • Pregunta sólo lo pasado en clases.
  • Las pruebas son de casos con material en mano.
  • Si eres rápido para tomar apuntes, es opción, si no, igual se te hará complejo tomar apuntes, pero si entiendes los apuntes de ciclos anteriores estás bien.
  • A veces da días para rendirlo u otras veces da todo el día.
  • El profesor hace cuatro seminarios y da décimas. Son cuatro clases extras. No pide intervenir, ni nada, todo voluntarios, podías ir y no entregar la plana de reflexión y te daba las décimas por ir.
  • Cabe decir que las pruebas son algo lateras. El examen es largo y tedioso de hacer, ya que te ocupa días y hay que desarrollar harto.

Rezagos[editar]

  • El examen y rezago igual de accesibles.
  • No hace diferencias con el periodo ordinario.

Recomendaciones[editar]

  • Tener buenos apuntes o captar bien su lógica, porque si no la captas de una, se te puede hacer tedioso el curso.

Ayudantes[editar]

  • Alonso Cádiz P.
  • Diego Martínez S.
  • Eduardo Reveco
  • Fernanda García E.
  • Gabriela Yuseff V.
  • Javiera Cubillos C.
  • Joaquín Carbone S.
  • Manuel Sotelo
  • Felipe Quezada
  • Loreto Sánchez G.

Datos Freak[editar]

  • Es Ignaciano.
  • Dice que la OCDE es neoliberal.
  • Militante del partido socialista.
  • Fue alumno del profesor Juan Bustos.
  • Fue voluntario en el Hogar de Cristo.
  • Está de cumpleaños el 30 de septiembre.
  • Contó que le fue muy mal el primer semestre de la carrera.
  • Es cuñado de Alberto Undurraga quien se casó con su hermana.
  • Es cuñado de Álvaro Elizalde con quien hizo la tesis y es compañero de partido.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Esto lo redactó Pancho Fernández".
  • "Dígale a su amigo que si mi abuelita no estuviese muerta, estaría viva".
  • "Agnósticamente".
  • "No era usted, soy yo".
  • "Con Hart y Kelsen me perdí".
  • "Para efectos del método Roa".
  • "No lo someteremos a votación".
  • "Soy un agnóstico del derecho".
  • "Como agnóstico que soy del derecho".
  • "El mundo de Andrés Bello era distinto".
  • "La vida de mi abuelita era más simple".
  • "Mi profesor de derecho civil era pesado".
  • "Soy un fanático del derecho del consumidor".
  • "Yo explico cosas que no están en los libros".
  • "Mi abuelita, que en paz descanse me decía que".
  • "Estamos parados sobre los hombros de un gigante".
  • "Se le va a parecer el padre Hurtado, que es abogado".
  • "Ni mi mamá tiene el tamaño de letra tan grande de wsp".
  • "¿Qué pasó? ¿tienen temor reverencial por el hogar de cristo?" (ante el silencio de los alumnos).

Publicaciones[editar]


  Departamento de Derecho Económico editar
Profesores Invitados

Abel Hidalgo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Alejandro AbuyeresJosé CorvalánDanae FennerCatalina MedelAbel PiñonesSilvia Retamales

Profesores Asistentes

Simón AccorsiFrancisco AgüeroJorge ArandaMiguel BrunaudCarolina CollantesEzio CostaSergio EndressHermann GonzálezPilar GonzálezJorge GrunbergCristián HurtadoXimena InsunzaJonatan IsraelPatricio LeytonFrancisco MarianiJoaquín MoralesEduardo MoralesMarcelo OlivaresGustavo OrtizDiego PardowRafael PlazaMaría Paz PulgarJuan ReyesJosé RoaBoris SantanderFrancisco SelaméAlfie UlloaOmar VásquezJavier Vergara

Profesores Asociados

Agustín BarroilhetValentina DuránRicardo EscobarJaime GallegosJaime IrarrázabalGustavo LagosGustavo ManríquezNicole NehmeFrancisco PfefferJorge QuinzioMario SilvaAna UriarteRafael Vergara

Profesores Titulares

Pilar MoragaDomingo Valdés