Reveco Urzúa, Ricardo
De Wikibello.wiki
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2001.
- Tesis de Licenciatura: "Las formalidades en la teoría general del acto jurídico y su aplicación al artículo N°1 inciso cuarto del D.L. 3.516". Profesor Guía: Ricardo Berstein Katz.
- Master en Derecho. Universidad de Duke, Estados Unidos. 2006.
- Diplomado en Finanzas Corporativas. Universidad de Chile. 2010.
Actividades académicas[editar]
- Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Chile. 2002 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogado en la División Judicial del Estudio Jurídico Montt y Cía. 1996-2001.
- Fue Abogado en el Gabinete Intendencia Región Metropolitana. 2002-2005.
- Fue Abogado Socio del Estudio Jurídico Carey y Cía. 2006-2013.
- Abogado Socio del Estudio Jurídico Carey y Cía. 2013 a la fecha.
- Árbitro Concursal registrado en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Distinciones[editar]
- Premio Mejor Docente de Pregrado. 2008.
- 2da Banda "Chambers and Partners". 2018.
- 1era Banda "Chambers and Partners" mención reorganización de empresas. 2018.
- 2do Lugar "Leading Lawyers". 2019.
- El Que Más sabe "Leading Lawyers" mención reorganización de empresas. 2020.
- Excelente "Leaders League" mención construcción. 2022.
- Excelente "Leaders League" mención litigio civil y comercial. 2022.
- 1era Banda "Chambers and Partners" mención insolvencia y reestructuración. 2023.
- Persona Líder "The Legal 500" mención resolución de conflictos: litigios. 2023.
- Salón de la Fama "The Legal 500" mención quiebras, insolvencia y reestructuración. 2023.
- Principal "Leaders League" mención reestructuración e insolvencia. 2023.
- "Best Lawyers" mención práctica en apelación. 2023.
- "Best Lawyers" mención arbitraje y mediación. 2023.
- "Best Lawyers" mención insolvencia y reorganización. 2023.
- "Best Lawyers" mención litigación. 2023.
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Colegio de Abogados del Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Características[editar]
- Es un profesor buena onda.
- Un abogado reconocido del país.
- No es mal profesor, pero tampoco excelente.
- Es una persona de voz pausada y muy afable, dispuesto a explicar las cosas una y mil veces.
- Cualquier duda expresada por e-mail la responde habitualmente con un monosílabo de manera casi inmediata.
- Se aprende mucho en su curso y tiene muy buen genio, aunque tiene poquísima paciencia al tomar pruebas orales.
- Dedica gran parte de su tiempo a Carey y deja mucha responsabilidad en sus ayudantes, de hecho terminada la ultima clase del semestre se desaparece.
- Tiene poca dedicación con sus cursos, no se hace cargo de ellos, dejando a los ayudantes hacer las clases y exámenes. Incluso han ido a tomar exámenes abogados de la pega que trabajan para el y que no tienen ninguna relación con el curso.
- Reveco es un profesor preocupado de ser justo y le interesa que realmente aprendas. No te va a pasar gratuitamente, ni siquiera porque asistas a clases o participes ni hace ninguna diferenciación ni da facilidad por ello.
Sus Clases[editar]
- Tremendamente aburridas.
- Son mucha aplicación de código.
- Los conceptos quedan muy claros.
- Muy buen profesor, práctico y claro.
- Pregunta cosas que los alumnos no han visto (nunca sucedió esto al ciclo de la gen 2020).
- Que no se sepa tu nombre, o te preguntará clase a clase.
- Son bien tediosas, lateras. Nada peor para la hora en que se realizan.
- Si llegase a haber pocos alumnos, el rendimiento se incrementa notablemente.
- Cuando enseña acto jurídico entrega a los alumnos apuntes hechos por él, que por lo demás muy completos.
- Hay un puñado de alumnos que le gusta sus clases, pero hay otro gran puñado que considera que son malenas.
- Acostumbra a faltar harto a clases, en que hay dos opciones: derechamente no asiste nadie o va su ayudante.
- Intenta hacer las clases participativas y en cursos como obligaciones hace leer mucha jurisprudencia, la que sirve de eje a las clases.
- Cada vez que diga "Entonces el consejo de abogado es...", anótelo, porque seguro tendrás que resolver un caso de esa forma en la prueba o en el memo.
- En clases su método es más bien práctico, pues junto con explicar la materia está constantemente revisando casos y situaciones de cómo aplicar el derecho.
- Sus clases son notables, aportan gran énfasis en el pensamiento crítico de los alumnos e incentivan la profundización de materias que trata y que no son parte del programa.
- Si estás en situaciones de fuerza mayor o gravedad de salud, el entenderá y acordará una fecha apropiada para realizar la evaluación.
Sus Pruebas[editar]
- Se demora mucho en entregar las notas.
- Consiste en una prueba departamental (50%) más examen (50%).
- Los controles son complejos y de muchas alternativas, lo que lleva que las notas fueran bajas. Muchos dos, tres y cuatro. Pocos cinco, aunque si lees muy bien y sabes harto puedes obtener excelente nota. No son imposibles.
- La departamental consta de resolución de casos. Son algo mejores las notas que en los controles de lectura.
- Realiza una prueba oral que en civil II 2007 fue optativa, no es rajón y da lo mismo si vas a clases o no, no te discrimina por eso a la hora de hacer la pregunta, pero si no sabes el rojo va fijo, aunque los que participan en clases y no responden bien existe compasión al poner la nota.
- A veces la segunda departamental la reemplaza por un "Memo" en donde se deben resolver unos casos que abarcan casi toda la materia, se hacen en un grupo y da una semana para resolverlos.
- A pesar de malas experiencias pasadas, en la gen 2020 comparte ciclo con el profesor Sebastián Campos, debe ser por lejos la mejor opcion del ciclo para tomar civil, nunca fue rajon, aunque no ponen buenas notas (promedio ronda entre el 4 y el 5 , y no se lo hecha casi nadie) enseñan bien y se aprende, aunque es verdad que el peso administrativo de la catedra recae en un 100% sobre los ayudantes.
Ayudante[editar]
Derecho Civil[editar]
- Alan Blanche P.
- Victoria De la Cuadra
Electivo[editar]
- Carlos Troncoso D.
- Rodrigo Parra S.
Datos Freak[editar]
- Tiene un aire a Eli Stone.
- Apoyó a decano a Pablo Ruiz-Tagle.
- Dice como 20 veces por clase: "Claramente..."
- Le decían "Pollo Reveco" cuando era alumno de la escuela.
- Gusta de The Police (fue visto en el concierto del 2007).
- Dicen que tiene un aire a Kramer, claro, que en unos diez años más.
- Tuvo de ayudante a Grotesco, que salió en "Quién Merece ser Millonario?" jugando por El Calambre.
- Es de la generación de Aldo Molinari, quien peleaba el Montenegro junto a él.
- Antes de entrar a Carey, era quien realmente hacía el trabajo en la Intendencia de Santiago, cuando Marcelo Trivelli era Intendente.
- En civil I tenía más de setenta alumnos, en civil II bajó a diecisiete, no por rajón, ni pesado; sólo por el horario. En Civil III más de treinta y en Civil IV llegó a los 65.
- Participó junto a Santiago Montt y la embajada de Estados Unidos en la entrega de becas para que estudiantes de excelencia de la U de Chile puedan profundizar su inglés. [1]
- En el curso de Civil I del 2015 hizo reír a toda la clase cuando le pidió a un alumno llamado Omar leer en voz alta. Como siempre dice "Don", con toda su característica calma señaló: "Don Omar, lea". Obviamente el profe no entendió cual era el chiste en un principio.
- En Civil IV con la generación 2016, rajo a mas de la 3/5 del curso de manera muy negligente. Puso 12 unos en los exámenes, en un curso de no mas de 25 alumnos. Fue tal el desastre que tuvo que intervenir el Director del Departamento de Derecho Civil, se tuvieron que corregir de nuevo los exámenes, y se le dejo sin cursos el semestre siguiente.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Correcto".
- "Qué diría un abogado".
- "Don... lea el artículo".
- "Lo siento en el alma".
- "Claramente".
- "Los gringos todavía creen que estamos en la edad de piedra y no confían en nuestro derecho".
- "Qué le diría su olfato de abogado, huele mal esa cláusula".
- "Redácteme la cláusula".
- "Fíjese".
- "Dígame una cosa".
- "Concordamos el art.. con el art".
- Explicando el derecho a retractarse: "¿Quién de ustedes antes de saber los puntajes se desesperó y se matriculó en una privada".
- "En ese caso el único recurso que procede es el Recurso de Resignación".
- "¿Qué tenemos que preguntarle a nuestro cliente?".
Publicaciones[editar]
- 2018. "Remedios Contractuales. Cláusulas, acciones, y otros mecanismos de tutela del crédito". Hugo Cárdenas Villarreal y Ricardo Reveco Urzúa. Editorial: Thomson Reuters. 668 páginas.
- 2014. "La competencia desleal en el contrato de distribución de productos" en Revista chilena de derecho privado. 2014.
- 2007. "Una aproximación al conflicto de interés en el Código Civil Chileno". Revista del Magíster y Doctorado en Derecho No. 1. 2007. pp. 75-119
- 2007. “Acerca del error, su excusabilidad y otros tópicos”, en coautoría con M. Martinic, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral; en Estudios Jurídicos en Homenaje a profesores de derecho civil, Ediciones Universidad del Desarrollo, 2007.
- 2006. “Aproximación al conflicto de interés”, en Sesquincentenario del Código de Andrés Bello. Pasado, presente y futuro de la codificación, Editorial Jurídica de Chile, 2006; en Revista del Magíster y Doctorado en Derecho Universidad de Chile; en IurisDictio, Universidad San Francisco de Quito, Año VII, N°10.
- 2004. “Las formalidades voluntarias”, en coautoría con M. Martinic, en Revista Los Anales de la Facultad, N° 1, Universidad de Chile, Santiago; en Revista Jurídica, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES, Buenos Aires, Argentina, 2004; en Revista Jurídica del Perú, N° 58, Lima, Perú, Año LIV.