Ríos Labbé, Sebastián

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Sebastián Andrés Ríos Labbé
Srios.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil
Departamento Derecho Privado
Situación Ex-Profesor
En la Facultad desde 1994 como alumno; 2007-2013 como profesor.

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Carey y Cía. 2000-2001.
  • Fue Abogado en la Fiscalía del Banco BBVA Chile. 2001-2003.

Distinciones[editar]

  • Premio Fundación Fernando Fueyo.
  • Premio Mejor Alumno de Derecho Comercial. 1998.

Características[editar]

  • Profesor progre.
  • Pasa materia en cantidades industriales.
  • Tiene muy buena disposición a resolver dudas.

Sus Clases[editar]

  • Muy didáctico y ordenado.
  • Excelente profesor, preocupado de que entendamos por lo que siempre está ejemplificando.
  • Usa muy bien u-cursos, siempre está atento a las dudas de sus alumnos a través de este medio.
  • Ha sido el mejor profesor de derecho civil que ha pisado la facultad. Una gran pérdida no tenerlo como docente.
  • Clases sumamente organizadas, siguiendo siempre el programa y pasando la materia de manera clara y atento a dudas.
  • Enseña el derecho comparado, entrega ejemplos, realiza dibujos, etc. Y si aun no entiende el curso, manda un pequeño apunte de las clases que hace.
  • Es muy ordenado con la materia, planifica muy bien su clase, destinando un tiempo determinado para tratar cada tema; en su programa da una bibliografía recomendada que hay que leer antes de cada clase.
  • Muy estructuradas, excelentes y ordenadas, pero lamentablemente las ayudantías son muy desiguales y desordenadas; incluso se evalúan diferente dependiendo de la sección, si tienes suerte y te toca con un ayudante simpático te puedes sacar puros 6 o 7 en los controles, pero si caes con alguno de los ayudantes que evalúa por participación en clases, vas a andar a puros 4 y 5.
  • Excelente profesor, hay que decir que la generación 2008 con Ríos es una de las que más sabe de Derecho Civil, sin embargo las pruebas son bastante difíciles.

Sus Pruebas[editar]

  • No es nada de memorión, lo que busca es que le expliques bien y no con balbuceos.
  • En las pruebas orales es bastante exigente. A veces quizás se le pasaba un poco la mano y en algunos casos se demoraba un poco más o menos en una persona, pero en cuanto a notas hay de todo: desde 7 hasta rojos.
  • No es particularmente rajón, en general sólo sobre materia vista en las cátedras y algunas cosas de los textos que recomienda. De todas formas, no reprueba a casi nadie, y las personas que reprueba es porque en realidad no saben nada.
  • Sus pruebas escritas son 3 o 4 preguntas de materia y la resolución de un caso practico con ayuda del código.

Datos Freak[editar]

  • Fue profesor de la constituyente de convergencia social Constanza Schonhaut
  • Es Institutano
  • Tiene Facebook y Twitter.
  • Usa emoticones en U-Cursos.
  • Tira tallas increíblemente fomes.
  • Veía "El Señor de la Querencia" con su señora.
  • Se parece a Luis Emilio del "Señor de la Querencia".
  • Es un tipo tranquilo que va a buscar que aprendas caleta.
  • Ahora se adhirió a la moda hipster, tipo Jonatan Valenzuela.
  • Fue jefe de gabinete del entonces decano Luis Ortiz Quiroga.
  • Muy buena onda con sus alumnos, siempre saluda en los pasillos.
  • Para él, no hay nada más importante y sagrado que pasar la lista.
  • No le gusta el fútbol, aunque repudia todo vestigio de polera monja.
  • Es muy amigui del profesor de derecho procesal Raúl Nuñez Ojeda.
  • Sabe muchísimo sobre Derecho a la Intimidad y Derecho a la Identidad.
  • Además, está postergando para siempre su doctorado por "el bien de la Universidad".
  • Es el típico tipo geniecillo que trata de ser simpático y en su intento esforzado lo logra.
  • Fue tan jugado por la toma que le prestó un calefactor a los estudiantes... el que a todo esto se perdió.
  • Apenas toca el timbre, él cierra la puerta de la sala. Es extremada y preocupantemente puntual.
  • Cuando Gonzalo Figueroa lo presentó en clases dijo "él está listo para hacer clases, falta tan sólo que algún profesor jubile o se muera para que él comience."
  • Es una excelente persona, muy cordial. Para él realmente la educación está primero.
  • A pesar de ser el mejor alumno de comercial de toda su generación, hecho que te garantiza harta plata, prefirió dedicarse a la docencia. Un tipo muy comprometido con la Universidad.
  • En una clase el troesma confesó: "Mi hobby es armar maquetas de aviones en mi casa, sé que es muy ñoño, pero me gusta".
  • Reservó un cupo en la Academia Jedi de Star Wars Exhibition.
  • Es el profesor más humano y más simpático que existe, excepto cuando te toma la Cédula.
  • Siempre lo encontrarás en la Facultad dispuesto a responder tus consultas y tus dudas, ya que como dijo una vez en clases: "Un verdadero profesor está todo el día en la Universidad".
  • Es tan preocupado por tener cercanía con sus alumnos, que ya se debe saber una gran cantidad de nombres con los respectivos apellidos, o al menos los apellidos.
  • Siempre está dispuesto a recibirte en su oficina para aclarar cualquier duda, es un gran tipo y un profe muy seco, en una par de años de seguro sacará chapita de crack.
  • En la Fonda 2009 prohibió la entrada de alumnos de otras facultades. Sus argumentos fueron: "Es una fiesta de la Facultad de Derecho para los alumnos de Derecho" y "No pueden entrar porque la Facultad de Derecho es un Monumento Nacional", cosa que no es cierto.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Como yo fui ayudante del profesor Pacheco, todos creían que yo era democratacristiano. Bueno, si alguien hubiera publicado en el diario "Sebastián Ríos es democratacristiano", estaría violando mi derecho a la identidad, porque yo no soy democrata cristiano..., es decir, con todo respeto a los democratacristiano... no espero nunca ser democratacristiano! ¿Hay algún democratacristiano en la sala?".
  • "Cuando la Chechi se mostró ¿Estaba violando su derecho a la intimidad? No, porque le gusta el... leseo".
  • "Este semestre le voy a enseñar cómo cambiarse el nombre". El primer día de clases al leer el largo nombre de una alumna mientras pasaba la lista.
  • Después de señalar a la alumna que iba a enseñarle cómo cambiarse de nombre, agregó: "Imagínense cómo me molestan a mí: Lavé la basta en el rio!".
  • "¿Ven? Si esto es igual al señor de la querencia!" Al referirse a cualquier principio o artículo del código civil sobre el derecho de familia.
  • "Bueno, pero eso ya lo saben por sus estudios de Introducción al Derecho I, y lo verán pormenorizadamente en Introducción II".
  • "Esto no es necesario que lo anoten porque lo veremos más adelante, pero les aviso desde ya...".
  • "Si alguien no me sabe decir la diferencia entre nulidad absoluta y relativa en el examen oral, mi palabra de honor que lo rajo".
  • "Muajajaja". Con voz maléfica.
  • "Al final, uno se termina demorando como media hora en comerse una galleta... porque siempre quedan pedacitos en la boca". Luego de haberle pedido una galleta a una alumna por haber salido de su casa sin desayunar.
  • "Hemos perdido 3 minutos en pasar la lista!".
  • "Oigan! Por favor, la lista no es recreo!".
  • "¿Que es lo que pasa si este matrimonio duró menos que un peo en un canasto, como se dice en el campo?"
  • "¿Discutible? Súper discutible, yo en lo personal pienso... Pero esa es mi opinion, y no tienen por que estar de acuerdo".
  • "Usted no debería tomar coca light?" Le dijo a una alumna... no por gorda, por el sodio.
  • "Ustedes ubican a la jueza de veredicto? era mi compañera en la Corporación de Asistencia Judicial" Todos gritaron "uuhh" y él le sacó brillo a sus uñas diciendo "el sex appeal".
  • "Precisamente es lo que precisamente como precisamente".
  • "El derecho no está para respaldar a los tontos".

Publicaciones[editar]

  • (2003) "La protección civil del derecho a la intimidad". Lexis-Nexis, (176 pp). Que, por cierto, es su memoria de pregrado
  • (2004) "El derecho a la intimidad en Chile y las últimas modificaciones en su protección civil" En: Martinic, María Dora (coord.) Nuevas tendencias del Derecho. Lexis-Nexis.
  • (2005) "Ciento cincuenta años de evolución del derecho de propiedad" En: Martinic, María Dora y Mauricio Tapia (dirs.) y Ríos L., Sebastián (ed.) Sesquicentenario del Código civil de Andrés Bello. Pasado, presente y futuro de la codificación. Lexis-Nexis.
  • "Chile. Rapport Chilien": La revisión judicial del contrato. En: Travaux de l’Association Henri Capitant 2005 (en prensas) En colaboración con Pizarro W., Carlos y Tapia R., Mauricio,
  • (2007) "La reforma del derecho de garantías en Francia. Puesta al día necesaria y fracaso parcial de una reforma de conjunto" En: Revista de Derecho Privado Fernando Fueyo, n° 7, pp. 89–116
  • (2007) Constitucionalización del Derecho Privado. Actas del Tercer Congreso Internacional de la Association Andrés Bello des juristes franco-latino-américains. Bogotá, Universidades del Externado y del Rosario.
  • (2007) "El nuevo libro IV del Code civil. La reforma del derecho de garantías en Francia". En: Revista Foro de Derecho Mercantil n° 17, oct.-dic. 2007, Bogotá, ed. Legis.
  • (2007) "Mutuos hipotecarios. Entre dirigismo y adhesión" Comentario al fallo del 6° juzgado civil de Santiago, de 14/09/2007. En: La Semana Jurídica n° 362, 14 al 27 de noviembre de 2007.
  • (2008) "Daño moral en sede contractual y responsabilidad médica" Comentario al fallo Corte Suprema, de 25/03/2008. En: La Semana Jurídica n° 374, 28 de mayo al 10 de junio de 2008.
  • (2008) "Las cesiones legales de contrato. Una contribución al régimen de la cesión convencional de contrato". En Mantilla E., Fabricio y Pizarro W., Carlos (coordinadores). Estudios de Derecho Privado en homenaje al profesor Christian Larroumet. Santiago, UDP - Universidad del Rosario, pp. 169-197.
  • (2008) "Algunas reflexiones sobre la cesión de contrato. Estudio de Derecho Comparado" en Estudios de Derecho Privado. Libro homenaje al profesor Gonzalo Figueroa Yáñez. Santiago, Jurídica.
  • (2009) "Chile" En Oxford’s Encyclopedia of Legal History (en prensas), en colaboración con Mauricio Tapia.
  • (2009) "Reflexiones sobre el régimen de la cesión convencional de contrato". Estudios de Derecho Civil IV. Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Santiago. Legal Publishing. pp. 385-397.
  • (2011) "La cesión de contrato y su recepción por la jurisprudencia". Estudios de Derecho Civil VI. Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Santiago. Legal Publishing. pp. 263-269
  • (2012) "Algunas ideas en torno a la usura y a los mutuos de dinero abusivos" Estudios de Derecho Civil VIII. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Santa Cruz, 2012. Santiago, Legal Publishing, pp. 403-414
  • (2013) "Algunas ideas en torno a la usura y a los mutuos de dinero abusivos". La emergencia de la ciudadanía. Democracia, poder y conflicto. Actas de la Sexta Escuela Chile Francia, Cátedra Michel Foucault, Santiago, Universidad de Chile y Embajada de Francia en Chile. pp. 239-252.
Predecesor:
Jaime Gallegos
Jefe de Gabinete del Decano (Luis Ortiz)
2009 - 2010
Sucesor:
Pablo Grez


  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoSebastián CamposLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoMariana TupperCamilo Vergara

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezAldo MolinariPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop