Quezada Fuentes, Ricardo

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Ricardo Alejandro Quezada Fuentes
Ricardoquezada.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil
Departamento Derecho Privado
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2013

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Víctor Vial & Cía.. 2009 a la fecha.

Distinciones[editar]

  • Premio Mejor Docente de Pregrado. 2022.

Características[editar]

  • Es un buen profesor.
  • Es todo un punk-rocker.
  • El profesor es un crack.
  • Muy recomendado su curso.
  • Muy apreciado por sus alumnos.
  • Su área de interés es el derecho civil patrimonial.
  • Es una excelente persona, muy cercano a los alumnos.
  • Sabe el nombre de muchos de sus alumnos y tira la talla.
  • Es un grande y con el tiempo seguro va a hacerse conocido en la Escuela.
  • Muy comprensivo con cualquier problema que uno pudiese tener, empático y muy pro alumno.
  • Sus tallas por u-cursos y en los correos lo hacen más cercano y mucho más amena la cátedra.
  • Se que dijeron que es un excelente profesor, pero no está demás repetirlo, es excelente profesor y excelente persona.
  • Es un excelente profesor y también una excelente persona, siempre dispuesto a aclarar hasta las dudas por más exóticas que sean.
  • Se agradece el trato cercano que tiene con los alumnos llegando a aprenderse los nombres de la mayoría de los que asisten regularmente a clases.
  • Sigue las teorías de Vial y toma la opción de la inexistencia como sanción máxima de ineficacia de los actos jurídicos. Prueba de lo mismo es que muchos de los que terminamos el ciclo del profesor Víctor Vial que terminó en Civil IV el primer semestre de 2013, seguimos al profesor Ricardo que dictó Civil VI el segundo semestre.

Sus Clases[editar]

  • Tiene tesis propias en muchas materias, por lo que es importante ir a clases.
  • si no entiendes algo te explica hasta que lo hagas, el ambiente de clases es informal y ameno (tira tallas).
  • Pasa muy bien la materia de manera completa y con su cuota de humor que se agradece, faltan profesores como el en la Escuela.
  • Se preocupa de que entiendas la lógica de las instituciones de derecho civil, más que que tengas que aprenderte cosas de memoria.
  • Es un poco desordenado, si eres muy esquemático al principio puedes quedar un poco colgado, pero si le agarras la onda te irá bien. Confía en su sistema.
  • Es claro para expresar y no duda en usar herramientas como el humor para darse a entender mejor en clases.
  • Alterna la intensidad de la voz aplicando el "grito metódico".
  • El profesor a veces dice chistes graciosos, pero el ritmo en general de las clases se vuelve algo monótono.
  • Responde todas las dudas. A veces demasiado.

Sus Pruebas[editar]

  • Las notas muy buenas.
  • Se puede usar el Código Civil.
  • Muchos cincos y seis, casi no hay rojos.
  • Imposible echarse el ramo, hay que ser muy gil.
  • Da harto tiempo para responder, no se demora tanto en dar las notas y las notas en general son buenas.
  • Para pasar el ramo con 6.0 o más tienes que ir a las clases, porque las pruebas son solo de materia vista en ella.
  • Da todo el día para hacer las evaluaciones, que no son complicadas ni rebuscadas y desde civil I son sólo de resolución de casos.
  • En general son pruebas de casos para las que no hay que saberse todo de memoria, pero si hay que manejarse con la materia pues en general se evalúa la capacidad de aplicación.

Rezagos[editar]

  • En los grados jamás mira la carpeta, y siempre parte preguntando por los principios del derecho civil.

Ayudantes[editar]

  • Maximiliano Nissim R.
  • Christian Canet U.
  • Gabriela Cabezas E.
  • Félix Vergara S.
  • Marysabel Pavez J.
  • Valentina Avalos B.
  • Andrea Barría O.
  • Diego Caballero T.
  • Patricio Aliste S.

= Datos Freak[editar]

  • En 2019, en un examen de grado, el profesor fue relevado por el Presidente de ésta, Don Rafael Gómez Balmaceda. Pasó que Quezada improvisó como nunca un caso larguísimo. Luego de una extensa introducción, los profesores de la comisión empezaron a reír. Uno de los profesores presentes espetó: "¡Bueno, total tenemos hasta las 6 para que usted termine su pregunta!". La audiencia soltó una carcajada. Quezada, visiblemente ofuscado, se ruborizó a más no poder y quedó en silencio. El Presidente de la Comisión pasó a hacer las preguntas, lo que fue un bochorno. Al terminar el examen, el profesor se fue al baño, indignado.
  • Muy buena onda y atento a las preguntas.
  • Fue vocalista de una banda punk rock. Tiene una excelente voz. También es bajista.
  • Lo llamaron del hospital cuando fue papá, mientras nos tomaba una prueba en Civil VI.
  • Subió un video de Faith no more para que los alumnos que habían reprobado civil antes se motivaran [1]
  • Amigo de José Antonio Vial (hijo del maestro), siempre tomaban las pruebas orales juntos en el ciclo de Vial.
  • Hizo un sorteo en que le dijeron una letra, le preguntó a un alumno si había asistido a todas las clases hasta ahora y este asintió y el profesor le regaló un libro de Vial.
  • Pone nombres de artistas musicales como ejemplos en los casos de sus pruebas. Algunos de ellos: Jello Biafra (Dead Kennedys), Jerry Only (Misfits), Tom Araya (Slayer), Phil Anselmo (Pantera), Mike Muir (Suicidal Tendencies).

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Sabio no es quien sabe más, sino quien sabe mejor"
  • "No pienso ver todo el programa"
  • "Y usted por qué me pregunta cosas raras?"
  • "No alimenten el pequeño Luis Jara que todos llevamos dentro"
  • "Señorita, podría cerrar la puerta, y por dentro".
  • "Excelente".
  • "Muuuuuuuuy bieeeeeeen".
  • "¡LA BUENA FE!
  • "¡PAGO DE LO NO DEBIDO!
  • "PESIMA FEEE!
  • "MALISIMA FEEEE!
  • "Ve que sabe!"
  • ¡ES EL JEEEFEEEEEE!...Continúe por favor."
  • (Explicando el Uso y Goce) "Si es un lápiz ¿Cómo usa el lapiz? (No hay respuesta) "A VER SEÑORES, TAN TECNOLÓGICOS USTEDES".
  • ¡MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD!
  • "No fui gamers pero la música me acompaña hasta el día de hoy".

Publicaciones[editar]

  • La responsabilidad del vendedor por infracción a las declaraciones y garantías: resolución parcial, rebaja del precio e indemnización de perjuicios. Revista de Derecho. Escuela de Postgrado (8), 17-46.
  • Co-autor del capítulo chileno sobre Arbitraje Internacional en Chambers & Partners Global Practice Guides (2017), Chile Trends & Developments.



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoSebastián CamposLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop