Premio Montenegro
De Wikibello.wiki
Pedro Nicolás Montenegro Onel. Egresó del Liceo de San Felipe. Abogado de la Universidad de Chile. 1895. Fue diputado, senador y ministro de Estado. Su esposa Ana Baltra instituyó el premio, en homenaje a su difunto marido.
El Premio Pedro Nicolás Montenegro (más conocido como Premio Montenegro), es un premio al esfuerzo académico continuo durante los cinco años de la carrera, y fue entregado por primera vez en 1955.
La ceremonia de premiación se hace al año siguiente del egreso.
Premiados[editar]
- 1955: Rafael Mery Berisso
- 1956: Eugenio Valenzuela Somarriva [1]
- 1957: Sonia Rojas Valdebenito [2]
- 1958: Edmundo Fuenzalida Faivovich. Profesor de Sociología del Derecho [3]
- 1959: Antonio Bascuñán Valdés
- 1960: Pablo Rodríguez Grez [4]
- 1961: Carlos Fortín Cabezas [5]
- 1962: Miguel Schweitzer Walters
- 1963: Edith Zahler Mayanz
- 1964: María Dora Martinic y Francisco Fernández Fredes
- 1965: Roberto Guijón Klein
- 1966: Hernán Bosselin Correa
- 1967: Jorge Streeter Prieto. Profesor.
- 1968: Hernán Montealegre Klenner
- 1969: María Victoria Valencia [6]
- 1970: María Soledad Alvear Valenzuela [7]
- 1971: Sin información
- 1972: Sin información
- 1973: Juan Eduardo Palma Jara
- 1974: Sin información
- 1975: Sin información
- 1976: Sin información
- 1977: Sin información
- 1978: Ana María Hübner Guzmán
- 1979: Andrea Muñoz Sánchez [8]
- 1980: Sin información
- 1981: Claudia Schmidt Hott
- 1982: Sin información
- 1983: Sin información
- 1984: José María Eyzaguirre Baeza [9]
- 1985: Francisco Selamé Marchant. Profesor de Derecho Tributario
- 1986: Sin información
- 1987: Alejandro Ferreiro Yazigi
- 1988: Patricia Núñez Figueroa
- 1989: Sin información
- 1990: Francisco Mujica Escobar. Profesor de Derecho Civil
- 1991: Sin información
- 1992: Hernán Triviño Oyarzún
- 1993: Carola Canelo Figueroa. Profesora de Derecho Procesal y Derecho Internacional Privado.
- 1994: Johanna Kolbach Rengifo
- 1995: Nicole Nehme Zalaquett. Profesora de Derecho Económico.
- 1996: Paz Zárate Barahona [10]
- 1997: Carolina Assael Montaldo
- 1998: Aldo Molinari Valdés. Profesor de Derecho Civil.
- 1999: Astrid Schudeck Díaz. Profesora de Derecho Civil.
- 2000: Manuela Cuvi Rodríguez
- 2001: Victoriano Cerda
- 2002: Juan Pablo Navarrete Poblete
- 2003: Henry Nuñez Carrera
- 2004: María Paz Canales Loebel [11]
- 2005: Miguel Schürmann Opazo. Profesor de Derecho Penal.
- 2006: Cristián Valenzuela
- 2007: Tarek Yusari Khaliliyeh
- 2008: Bernardita Díaz Gude
- 2009: Milton Espinoza Vergara
- 2010: Felipe de Marinis Acle
- 2011: Andrea Lema Abarca. Profesora de Derecho Procesal.
- 2012: María Consuelo Fernández Carter
- 2013: María de los Ángeles Mufdi Guerra
- 2014: David Saldías Candia
- 2015: Pía Droguetti Fuentes
- 2016: Isabel Yáñez Morales [12]
- 2017: Constanza Fuentes López
- 2018: Óscar Cornejo Rideau
- 2019: Fernanda Torres Mac-Pherson
- 2020: Javier Salgado Alonso
- 2021:
- 2022:
Profesores actuales ganadores del premio[editar]
- Carola Canelo Figueroa
- Edmundo Fuenzalida Faivovich
- Andrea Lema Abarca
- Salvador Mohor Abuabuad
- Aldo Molinari Valdés
- Francisco Mujica Escobar
- Nicole Nehme Zalaquett
- Juan Eduardo Palma Jara
- Roberto Nahum Anuch (No hay registro del mismo. Hay años en que no se otorgó el premio)
- Alejandro Borzutzky Arditi (No hay registro del mismo. Hay años en que no se otorgó el premio)
- Astrid Schudeck Díaz
- Miguel Schürmann Opazo
- Francisco Selamé Marchant
- Jorge Streeter Prieto