Pereira Anabalon, Hugo
De Wikibello.wiki
Hugo Pereira Anabalón (1919-2015) | |
---|---|
Ficha | |
Asignatura | Derecho Procesal |
Departamento | Derecho Procesal |
Situación | Antiguo Profesor Titular |
En la Facultad desde | 1952-1973 y 1996-2010 como profesor |
Contenido
Curriculum[editar]
- Egresado del Liceo de Aplicación.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1945.
- Tesis de Licenciatura: "Los planes económico-sociales de la posguerra".
- Fue Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 1952-1973 y 1996-2010.
- Fue Consejero del Consejo de Defensa del Estado. 1970-1973.
- Fue Consejero del Colegio de Abogados de Chile. 1985-1989.
- Fue Abogado Integrante del Tribunal de Cuentas de Segunda Instancia de la Contraloría General de la República. 2003-2007.
- Fue Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Central.
- Fue Abogado Integrante de la Corte de Apelaciones de San Miguel.
- Acogido a la ley de incentivo al retiro el 2010.
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Instituto Chileno de Derecho Procesal.
- Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal.
- Instituto Español de Derecho Procesal.
- Instituto Mexicano de Derecho Procesal.
- Centro de Estudios Procesales de Rosario.
- Asociación Argentina de Derecho Comparado (Filial Rosario).
Características[editar]
- Eminencia jurídica.
- Fue militante del Partido Socialista.
Sus Clases[editar]
Sus Pruebas[editar]
Datos Freak[editar]
- Gustaba de Pablo Neruda
- Falleció el 27 de junio del 2015.
- Fue profesor de Claudio Palavecino.
- Conoció al uruguayo procesalista Eduardo Couture.
- Gran amigo del procesalista y médium Jaime Galté. También era muy amigo de la profesora Carola Canelo.
- Entró a estudiar economía, pero luego se cambió a derecho.
- El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito fue su ayudante.
- Fue parte del Grupo de los 24 que tenía por objeto preparar un proyecto de constitución democrática, y de contrastar el proyecto que preparaba la Comisión nombrada por Pinochet.
Frases Célebres/Típicas[editar]
- "El Derecho Procesal es la rama más política del Derecho".
Publicaciones[editar]
- “Las Condiciones de la Libertad” en la importante Revista Occidente. 1947.
- "Derecho procesal del trabajo". 1950.
- "Régimen jurídico del tribunal en lo contencioso administrativo". 1953
- "La cosa juzgada en el procedimiento civil chileno". 1954.
- "Derecho procesal del trabajo". Santiago de Chile: Jurídica Cono Sur. 1961.
- "Introducción al estudio del Proceso Civil (primera parte)". Revista de Derecho Público, N° 1: 65-81, 1963
- "Unidad de jurisdicción y justicia administrativa en el derecho chileno". Revista de Derecho Público, No. 12, Págs. 37-61. 1971.
- "Derecho procesal del trabajo". Santiago de Chile: Jurídica Cono Sur. 1984.
- "La protección de los derechos humanos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: ponencia general para las XII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal". Mérida, España. 1990.
- "Informe en derecho". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No.136, p.7-20. 1991.
- "Motivación y fundamentación de las sentencias y debido proceso". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No.142, p.7-20. 1992.
- "Embargo y cautela chileno". Revista de derecho procesal de la Universidad de Chile. (Santiago, Chile). No. 17, p. 81-98. 1992.
- "Embargo y cautela en el proceso chileno". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No.157. 1993.
- "Curso de derecho procesal". 1993 y 1996.
- Competencia de árbitro arbitrador para conocer de una demanda declarativa de nulidad de una cláusula compromisoria". Gaceta Jurídica (Santiago, Chile). No.187, p. 7-18. 1996.
- "El juez conciliador". Revista de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. (Valparaíso, Chile). XVII, p.187-197. 1996.
- "La cosa juzgada en el proceso civil" Santiago de Chile : Jurídica ConoSur. 1997.
- "Naturaleza jurídica de la pericia judicial". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 217, p. 7-17. 1998.
- "Oralidad e instancia única o doble en el proceso penal". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 233, p. 15-21. 1999.
- "Naturaleza jurídica de la pericia judicial". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 269, p. 7-17. 2002.
- "La responsabilidad del Estado por error judicial. Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 275, p. 7-15. 2003.
- "La cosa juzgada en el proceso civil" Santiago de Chile: LexisNexis. 2004.
- "Nulidad procesal (implicancia del juez): informa en derecho". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile) No. 305, p. 15-23. 2005.
- "Naturaleza jurídica del Ministerio Público : informa en derecho". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 318, p. 24-29. 2006.
- "Los auto acordados". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 327, p. 19-34. 2007.
- "Naturaleza del Ministerio Público y de sus funciones". Gaceta jurídica. (Santiago, Chile). No. 333, p. 7-19. 2008.
- "La independencia y la imparcialidad del Poder Judicial". Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 2010 [2]