Pérez Díaz, Juan Esteban

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Mg. Juan Esteban Pérez Díaz
Jeperez.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Procesal
Departamento Derecho Procesal
Situación Profesor Instructor
En la Facultad desde 1998 como estudiante; 2011 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Abogado de la municipalidad de Maipú. 2006-2008
  • Abogado de AFP Planvital. 2008-2011.
  • Contralor General de AFP Planvital. 2011 a la fecha.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es un amor.
  • Se le salen varios gallos cuando habla.
  • Viene a renovar el departamento de derecho procesal.

Sus Clases[editar]

  • Es dinámico para pasar la materia.
  • Si vas a clases, entenderás en algo el derecho procesal.
  • Las clases de Pérez son bacanes; aprendes caleta y son bien dinámicas.
  • Explica con ejemplos bien prácticos el derecho procesal, que hace que te lo llegues a imaginar, lo que es bien complejo.
  • A pesar de que procesal es una cátedra árida, el profesor con ejemplos cotidianos y bien concretos te explica la materia.
  • Pone ejemplos mientras va pasando la materia y se detiene en lo más importante para la prueba y ahí es cuando debes poner atención si o si.
  • Son más amenas, porque el docente pasa todo en base a PowerPoint que sube a u-cursos, lo que facilita mucho el estudio y el profesor no es para nada aburrido.
  • Las hace junto al profesor Roberto Nahum.

Sus Pruebas[editar]

  • Son memoria pura.
  • Dos pruebas escritas (25% cada una) y el examen oral, formal y en comisión (50%).
  • Las notas en la escrita van más o menos desde el tres y el seis coma cinco.
  • La pruebas escritas constan de catorce preguntas de alternativas en que se descuenta una buena por tres malas, más tres preguntas de desarrollo, que son relativas en término a dificultad, un tanto específicas eso si, un tema acotado.
  • Las pruebas escritas son de mediana dificultad si las preparas con anticipación como en cualquier procesal . Suelen ser quince preguntas de alternativa y dos a tres de desarrollo corto, onda: requisitos, clasificaciones, etc. Sube sus propios PowerPoint y solo necesitas eso para la prueba y examen, a menos que el mismo diga que se necesita alguna separata.
  • En las pruebas orales te va guiando, pero le gusta los conceptos bien explicados y ordenados. Nada de ponerse a improvisar conceptos. Por ende hay que tener precisión léxica en los conceptos claves del derecho procesal y ser bien ordenado y sistemático.
  • En el examen eran muy benevolentes y no tenían afán reprobatorio. Tenían un cedulario común a todas las otra cátedras en que sacabas números desde una tómbola y según eso se te preguntaba.
  • Reprueban pocos.

Rezagos[editar]

  • Los rezagos son orales. Las pruebas las toma sólo Pérez.
  • Cuando no sabes algo te cambia la pregunta y siempre trata de ayudar.
  • Siempre ayuda y es muy pro alumno. Si no sabes lo más seguro es que te guíe.

Recomendaciones[editar]

  • Estudiar de las separatas de Maturana o de los PowerPoint, pero obviamente tener la materia de clases, porque eso entrará en la prueba.

Datos Freak[editar]

  • Sus PowerPoint son, en un 75% copy paste del código.
  • Todos los profesores de Chile lo ocupan como ejemplo.
  • Apareció en el programa "El rival más débil" de Canal 13 y usó sus encantos para seducir a la conductora del programa Catalina Pulido [1]
  • Son tres hermanos, los tres son abogados y su hermano gemelo también es profesor de la facultad.
  • Le gusta la película Frozen y dice que es la mejor película que ha hecho Disney.
  • Está de cumpleaños el 17 de agosto.
Su película favorita

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Tres coloradas".
  • "Libre soy, libre soy".
  • "Yo tuve civil I anual".
  • "¿Han visto ese meme que..?"
  • "Por fin es viernes y mi cuerpo lo sabe".
  • "Las películas gringas son buenos ejemplos para...".
  • "Cuáles pruebas son más difíciles; las orales o las escritas".
  • "Que salgo guapo en esta foto."

Publicaciones[editar]


  Departamento de Derecho Procesal editar
Profesores Invitados

Andrés Neira

Profesores Ayudantes

Por definir

Profesores Instructores

Pablo BecerraMartín CoronadoAndrea LemaJuan Esteban PérezFelipe PozoFelipe Rayo

Profesores Asistentes

Nicolás CarrascoMarcelo ChandíaCarolina CoppoJesús EzurmendiaMaría González CoulonHoracio InfanteRuth IsraelJavier MaturanaCarlos Eduardo PérezRodrigo PicaPía TavolariJuan VeraThomas Vogt

Profesores Asociados

Álvaro AliagaCarola CaneloFlavia CarbonellLorena DonosoFrancisco FerradaMatías InsunzaJulián LópezRaúl MonteroRené NúñezJuan Pomes PirotteRenée RiveroJorge UgarteJonatan Valenzuela

Profesores Titulares

Juan ColomboCristián MaturanaRoberto NahumJuan Pomes Andrade