Nahum Anuch, Roberto
De Wikibello.wiki
Roberto Yamil Nahum Anuch | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Derecho Procesal |
Departamento | Derecho Procesal |
Situación | Profesor Titular |
En la Facultad desde | 1967 como estudiante; 1970 como ayudante; 1975 como profesor |
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Colegio San Mateo de Osorno. 1966.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1975.
- Tesis de Licenciatura: "Principios formativos del procedimiento en materia probatoria penal".
Actividades académicas[editar]
- Fue Profesor de Clínicas Jurídicas de la Universidad de Chile. 1975-1976.
- Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 1976 a la fecha.
- Fue Director del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 1984-1997.
- Fue Director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. 1987-1997.
- Fue Decano (s) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 1997-1998.
- Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2002-2006, 2006-2009 y 2010-2014.
- Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago. 2017.
Actividades laborales[editar]
- Fue Director de Azul Azul. S.A. 2006-2016.
- Administrador de cierre de la Universidad del Pacífico. 2019 a la fecha.
- Empresario reconocido en la comuna de Nuñoa, dueño de Comercial Nahum
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Instituto Chileno de Derecho Procesal.
Características[editar]
- Un tremendo orador.
- Es de la vieja escuela.
- Formador de profesores como René Núñez Avila, Carlos Pérez Díaz, Juan Pérez Díaz, Juan Pomes Pirotte, Carola Canelo Figueroa y María Hoyos de la Barrera.
- Tremendos apuntes.
Sus Clases[editar]
- Siempre habla de contingencia de la facultad.
- Tiene un ritmo bastante adecuado para tomar apuntes, aunque a veces puedes perderte.
- Es bastante simpático en clases, puedes preguntar tus dudas y siempre las responderá.
- Es buena opción para aprender procesal sin hacerse daño ni enfermarse de los nervios.
- No es un profesor de trascendencia jurídica, por lo que tener con él no es relevante.
- No es conocido por su puntualidad, si las clases empiezan a las 8:30, siempre llega a las 8:45.
- Si vas a clases es probable que mueras de sueño porque repite todo el rato los artículos del código.
- Se aprende harto en cosas de la vida real y práctica porque el viejo es el más zorro de todos los viejos.
- No es un profesor teórico, pues no está al día con la doctrina moderna, pero tampoco práctico, pues ni litiga en el foro.
- Saca unos papeles añejos, los cuales dicta durante la cátedra, ordenado y completo. Ahora los complementa con unos papeles nuevos.
- Es un profesor muy buena onda, pasa la materia importante para los exámenes hay que estudiar un poco más pero consideró que es una buena opción.
- Es sabido que sus clases las toma de unos papeles, un tanto añejos, que saca de su chaqueta. Según cuentan antiguas generaciones es el mismo desde hace, al menos treinta años.
- De las tres a clases a la semana solo una la hace Nahum, en realidad esas clases son bastantes prescindibles, porque todo lo que decía Nahum salía en la separata de procesal y además es bastante latero al hacer las clases.
- Cuando era decano, generalmente, por no decir siempre, se toma todo el recreo con tal de terminar la materia. Conocido porque en clases se refiere ampliamente a los mil problemas de la Facultad y Universidad, quejándose constantemente de dormir poco y trabajar hasta las once y media de la noche, incluyendo los domingos.
Sus Pruebas[editar]
- Hace dos pruebas escritas 25% cada una, más el examen oral en comisión 50%.
- La primera es escrita, consta de una parte de alternativas y otra de desarrollo corto.
- La segunda es escrita y de desarrollo largo.
- En las pruebas se basa únicamente en la materia de clases, por lo que es fundamental ir y tomar buenos apuntes, o en su defecto, conseguirlos.
- Son fáciles y predecibles, siempre el mismo formato de prueba, siempre el mismo corazón para corregir, te pasa lo necesario y no se se va a doctrinas.
- En sus pruebas no pregunta más de lo que habla en clases, la mano es estudiar con las pruebas y exámenes de años anteriores y los resúmenes de Maturana.
- Las notas van desde el 3.0 hasta el 6.5 por lo que no es difícil obtener una buena nota, solo debes estudiar concienzudamente los apuntes de sus clases.
- A veces habla de artículos derogados, pero los alumnos lo corrigen y dice que va a ver la modificación.
- En estas usa un código procedimiento civil del año 2012.
- En una posible comisión de examen sería muy bueno que te conociera.
Exámenes de grado[editar]
- Es bueno que te toque en el grado.
- Nahum es una excelente opción de presidente y procesal, porque hace preguntas normales, es super ameno y si no cachai muy bien la pregunta ningún rollo con guiarte.
Datos Freak[editar]
- Fue candidato a decano para las elecciones de 2018, pero perdió frente a Pablo Ruiz-Tagle y Jean Matus.
- Apoyó a Ruiz-Tagle para decano el 2015.
- Le gustan las matemáticas.
- Quería ser decano vitalicio.
- Practicante del catolicismo.
- Sus lentes son de mala calidad.
- Quiere ser decano vitalicio dicen las malas lenguas.
- Mandó a hacer un vídeo promocional de su verdad publicada en YouTube [1].
- Fue alumno de Francisco Cumplido, Jaime Eyzaguirre, Jorge Millas y Ricardo Lagos Escobar.
- Decepcionó a Carola Canelo, porque se quería presentar de nuevo a decano y no haber dejado a otro profesor la candidatura.
- Juan Francisco Reyes, Nicolas Stitchkin, Carlos Carmona y Renato Garín fueron alumnos suyos.
- El 2011 formó una comisión de examen para Derecho Procesal I "especial" para pasar a sus alumnos y no enfrentar al profesor Davor Harasic.
- Dio el bachillerato y entró Ingeniería Civil en la PUC, luego la P.A.A. y entró a Derecho y entró a la Facultad con el mejor puntaje en la P.A.A.
- Nombró a Cristóbal Jimeno, autor de la tesis "Conceptos y principios básicos que informan el derecho procesal", como su ayudante desde 1997 en adelante.
- Sobre su apodo de Turco, en clases comentó que el es de origen sirio, y por los conflictos que han sucedido entre ambas naciones, dicho sobrenombre era ofensivo para él.
- En facebook había un grupo que se llama "Por una Universidad de Chile sin NAHUM" en que uno de sus integrantes es Víctor Pérez Vera.
- Ganó en la corte de apelaciones y en la corte suprema un recurso contra el rector Víctor Pérez por haberle juzgado a través de comisiones especiales en relación al plagio de un libro de Derecho Procesal.
- En el período 1984-1990, se desempeñó como representante de la Universidad de Chile en la integración de todas las comisiones paritarias de Derecho Procesal en las universidades privadas, cuya examinación dependía de la Universidad de Chile.
- Luego de ser elegido decano se escucharon aplausos de muchas personas desde el patio de la escuela. Nahum salió al balcón pensando que eran para él, al más puro estilo de Ricardo Lagos, pero al ver que eran para la candidata Cecilia Medina, entró de inmediato, al parecer con un poco de vergüenza.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Quieren borrar todo lo que hice en los doce años de decanato".
- "No iré a esa reunión".
- "Cuando YO estaba en el Colegio, YO fui campeón nacional de atletismo".
- "Deberían agradecer en vez de pifiar a este señor, director del Demre, porque gracias a la PSU estudian en la Universidad de Chile, y no en las callampas de por acá".
- "Cuando YO di la PAA, YO ingresé primero de mi generación".
- "Cuando YO di la PAA, YO fui puntaje nacional".
- "Cuando YO egresé de la Facultad, YO fui Premio Montenegro".
- "YO fui once años director de escuela".
- "YO soy hijo de inmigrantes Sirios, YO soy primera generación en este país, YO crecí en Osorno y YO soy Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile".
- "Con el sueldo de profesor no me alcanza para ponerle bencina siquiera a uno de MIS autos".
- "Estaba la plata para el Aula Magna .... y si no, yo Roberto Nahum la habría puesto de mi bolsillo".
- "La Facultad me genera el 10% de mis ingresos, pero le dedico el 90% de mi tiempo" Los datos sobre transparencia indican que su sueldo líquido mensual (dic.2011) asciende a $ 5.515.681.
- "Manéjate, pues cabrito".
- "No había ilícito de mi parte, por el contrario, yo fui objeto de un ilícito" [2]
- "Botame pos". A un grupo de alumnos que en el patio de la Escuela cantaban "y va a caer, y va a caer y va a caer".
- "No se les vaya a ocurrir decir que el llamado a oír sentencia es a viva voz, en prueba oral los alumnos antes contestaban tonteras como que la citación se hacía por alto parlante".
- "No digan ustedes ineptitud del líbelo, no falta el que lo ha pronunciado así".
- "Anoten no más, no les va a hacer mal".
- "El receptor le deja junto con la demanda una cedulita de espera".
Decanato[editar]
- Ha formado a grandes hombres del Chile actual (verdaderos próceres) Renato Garín y Carlos Carmona, quien en una galaxia muy muy, pero muy lejana fuera miembro del Tribunal Constitucional.
- Instaló el Magister en un edificio con destino habitacional en el que la Universidad comparte la sala de lavado, el quincho y baños del personal de conserjería.
- Es amigo intimo de Gabriel Álvarez, quien publicó su libro de metodología de la investigación jurídica en la extinta editorial Lexis Nexis.
Publicaciones[editar]
- "La Economía Procesal y la Prueba en el Código de Procedimiento Penal", monografía publicada en "Gaceta Jurídica" de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile. Ed. Jurídica Conosur No. 248. (Febrero 2001), y publicada además en "Revista Gobierno y Administración del Estado", Año VII-12 No. 84. Ed. Jurídica Conosur, págs. 71 a 79. (Julio 2000);
- "El sistema Probatorio del Código Procesal Penal", monografía publicada en "Gaceta Jurídica" de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial del Chile. Ed. Jurídica Conosur No. 247, (Enero 2001)
- "La Prueba en el Código de Procedimiento Penal y los Principios de la Publicidad y del Secreto", monografía publicada en revista "Gobierno Regional y Municipal", año VI-9 No. 69. Ed. Jurídica Conosur, págs. 25 a 36. (Abril 1999);
- "Los Principios del Orden Consecutivo Legal, del Orden Consecutivo Discrecional y de la Preclusión en Materia Penal", monografía publicada en revista "Gobierno Regional y Municipal", año VI-4 No. 64. Ed. Jurídica Conosur, págs. 47 a 61. (Noviembre 1998);
- "Derecho Procesal, Principios Básicos", libro que recoge las investigaciones del académico en materias referidas a las instituciones y conceptos básicos del Derecho Procesal. Publicado por la Editorial Jurídica Conosur,. 296 págs. (Julio 1998).
- El profesor Nahum supervisó la actualización de los manuales de estudio para el curso de Derecho Procesal del profesor Mario Casarino Viterbo desde 1985 a 1998 y reinició la publicación de la Revista de Derecho Procesal a partir del año 1986, la que se encontraba suspendida desde 1979.
Predecesor: Paulino Varas |
Director de Escuela Facultad de Derecho, Universidad de Chile 1987-1997 |
Sucesor: Paulina Veloso |
Predecesor: Mario Mosquera Ruiz |
Decano(s) de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 1997-1998 |
Sucesor: Avelino León Steffens |
Predecesor: Antonio Bascuñán Valdés |
Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 2002-2006 |
Sucesor: Roberto Nahum Anuch |
Predecesor: Roberto Nahum Anuch |
Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 2006-2009 (renuncia voluntariamente al cargo) |
Sucesor: Luis Ortiz Quiroga (s) |
Predecesor: Luis Ortiz Quiroga (s) |
Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 2010-2014 |
Sucesor: Pierino Perazzo (s) |