Mujica Bezanilla, Fernando
De Wikibello.wiki
Fernando Mujica Bezanilla (1926-2002) | |
---|---|
Ficha | |
Nacionalidad | Chilena |
Fecha de Nacimiento | 1926 |
Fecha de Defunción | 2002 11px |
Intereses principales | Derecho Civil |
Influencias | Manuel Somarriva Undurraga; Enrique Rossel Saavedra; Leopoldo Ortega Noriega |
Influenció a | Francisco Mujica |
Ideas notables | |
Universidad | Universidad de Chile |
Curriculum[editar]
- Egresado del Instituto Nacional José Miguel Carrera.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1951.
- Tesis de Licenciatura: "Estudio Crítico de la Jurisprudencia recaída en el Título Preliminar del Código Civil" con Abraham Kiverstein.
- Fue Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Chile.
- Premio José Clemente Fabres.
- Premio Mejor Egresado (Antes del Premio Montenegro).
Biografía[editar]
- El señor Mujica nació en Santiago el 30 de mayo de 1926. Sus estudios de humanidades los hizo, hasta el quinto año, en el Liceo de Hombres de San Bernardo y los terminó en el Instituto Nacional. Sus estudios de Derecho los hizo en la Universidad de Chile, entre los años 1944 y 1948. Su tesis para optar al cargo de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, redactada en colaboración con don Abraham Kiverstein, se denominó 'Estudio Crítico de la jurisprudencia recaída en el Título Preliminar del Código Civil' y fue calificada con nota sobresaliente. El Consejo General del Colegio de Abogados le otorgó el Premio José Clemente Fabres, correspondiente a la mejor Memoria de Prueba presentada el año 1950. En su examen de Licenciatura obtuvo distinción máxima y la Universidad de Chile le confirió el Premio al mejor egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicho año. Se tituló de abogado el 12 de enero de 1951. Durante los años 1950 a 1955 se desempeñó como ayudante en la Cátedra de Derecho Civil de los Profesores don Manuel Somarriva Undurraga, don Enrique Rossel Saavedra y don Leopoldo Ortega Noriega.
Otros datos[editar]
- Fue elegido como profesor de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de Santiago, en sesión de 29 de septiembre de 1955, al aprobarse por unanimidad el informe de la Comisión designada para recibir las pruebas del concurso de oposición respectivo, en el cual postularon los señores Jacobo Schaulsohn, Arturo Montes Rodríguez, Humberto Pinto Rogers y el señor Mujica. La unanimidad de la comisión acordó proponer al señor Mujica. [1]
- Gran amigo y colega de Avelino León Hurtado y Avelino León Steffens
- Padre del Profesor de Derecho Civil Francisco Mujica
Predecesor: César Parada |
Director del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 1984-1987 |
Sucesor: Enrique Barros |
Predecesor: Juan Colombo Campbell |
Vicedecano de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 1987 - 1990 |
Sucesor: Jaime Irarrázabal Covarrubias |