Mosquera Ruiz, Mario
De Wikibello.wiki
Mario Mosquera Ruiz (1928-2010) | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Nacionalidad | Chilena |
Fecha de Nacimiento | 1928 |
Fecha de Defunción | 2010 11px |
Intereses principales | Derecho Procesal |
Influencias | |
Influenció a | Cristian Maturana; Raúl Montero; Ruth Israel; Roberto Nahum; Eduardo Morales Robles. |
Ideas notables | |
Universidad | Universidad de Chile |
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Instituto Nacional José Miguel Carrera. 1944.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1951 Distinción máxima
- Tesis de Licenciatura: "Estudio Teórico de la Inflación" con César Serani Martelli. 1950.
Actividades académicas[editar]
- Fue Profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Chile. 1961-2010.
- Fue Director del Programa de Enseñanza Clínica del Derecho de la Universidad de Chile. 1975-1984.
- Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 1986-1987, 1990-1994 y 1994-1997.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogado del Servicio de Asistencia Judicial del Colegio de Abogados de Chile. 1952-1957.
- Fue Abogado del Servicio Nacional de Salud. 1953-1956.
- Fue Abogado y Gerente de la Compañía Minera Santa Fe. 1956-1968.
- Fue Consejero General del Colegio de Abogados de Chile. 1957-1968.
- Fue Fiscal de Celulosa Constitución S.A. 1967-1976.
- Fue Abogado de la Compañía Minera Santa Bárbara. 1968-1969.
- Fue Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile. 1969-1970.
- Fue Fiscal de la Corporación del Cobre. 1970.
- Fue Presidente del Consejo de la Editorial Jurídica de Chile y Editorial Andrés Bello. 1986-1987, 1990-1994 y 1994-1997.
- Fue Presidente de la Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile. 1989-1991.
- Fue Director de la Empresa de Obras Sanitarias de Valparaíso (ESVAL). 1995-1997.
- Fue Juez del Tribunal Administrativo del Banco Interamericano de Desarrollo, Estados Unidos. 1995-1997 y 1998-2000.
- Fue Vicepresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). 1996-1998.
- Fue Abogado Integrante de la Corte Suprema de Justicia. 1997-2000 y 2000-2003.
- Fue Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). 1999-2001.
- Fue Presidente del Tribunal Administrativo del Banco Interamericano de Desarrollo, Estados Unidos. 2000.
- Fue Abogado Árbitro de la Cámara de Comercio.
- Fue Abogado Socio del Estudio Jurídico Mosquera y Asociados.
Distinciones[editar]
- Premio Claudio Planet. 1950.
- Premio Mejor Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 1964, 1968, 1984 y 1987.
- Premio Medalla Valentín Letelier por la Universidad de Chile. 2002.
- Fue Distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile. 2010.
Sus Clases[editar]
Sus Pruebas[editar]
Frases Típicas/Célebres[editar]
Datos Freak[editar]
- Nació en Ovalle.
- Maestro de Cristián Maturana Miquel. También fueron alumnos suyos Ruth Israel, Raúl Montero y Roberto Nahum Anuch.
- Ruiz-Tagle contó en una clase que al principio le rechazó traducir al español el libro "Las caras de la justicias" de Damaska, luego Ruiz-Tagle se lo presentó en italiano, el mismo idioma de los procesalistas clásicos y accedió a que se sacara una traducción del libro.
- Desde 1999 que no ejercía la cátedra, pesar de ello mantuvo su designación como Profesor Titular (ahora es Profesor Emérito).
- Por la Presidencia de la ANFP renunció al Decanato generando una crisis institucional que desembocó en la toma de 1997 y la suspensión de las elecciones de Decano por dos años.
- Mientras ejercía la docencia en Pío Nono, Cristián Maturana Miquel fue su ayudante y el encargado de pasar la lista.
- Es jetta, cuando era dirigente de la Corfuch, el club de fútbol U de Chile descendió a 2º división en 1988 y cuando era Presidente de la ANFP la selección chilena quedó ultima de las eliminatorias para Corea-Japón 2002, perdiendo hasta con Venezuela en casa-> el primer comentario es mentira, el Presidente de la Corfuch en 1988 era Waldo Grene, Mario Mosquera asumió en 1989 con el retorno a primera división. Por lo demás se le indica a él como el gran salvador del club el año 89 (junto al negro Severino Vasconcellos). Recuerden que lo habían antecedido tipos como Ambrosio Rodríguez y Robando Molina. El club azul le debe mucho (no tanto, más le debe a glorias del ballet), la facultad también.
- De hecho, ni siquiera era Pdte para esas eliminatorias, estuvo bastante tiempo fuera y al final renunció, siendo reemplazado por el Choco, exactamente se había retirado y lo sucedió Miguel Bauzá que dejó la cagá (Pedro García en la selección es un claro ejemplo de ello y a Coquimbo todavía lo tiene en la B!).
- Se le apodaba "El iguana" por la prominente papada que le da un aspecto de batracio. (infórmese bien, las iguanas no son batracios...).
- Fue dirigente del Club Universidad de Chile en los tiempos del Ballet Azul, donde fue muy amigo del goleador histórico, Carlos "el Tanque" Campos.
Publicaciones[editar]
Predecesor: Rafael Eyzaguirre Echeverría |
Decano (s) de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile Octubre de 1986 a Septiembre de 1987 |
Sucesor: Jorge Hubner Gallo |
Predecesor: Juan Colombo Campbell |
Decano de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile 1990-1994; 1994-1997 (renuncia voluntariamente al cargo) |
Sucesor: Roberto Nahum Anuch (s) |