Moraga Sariego, Pilar

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dra. Pilar Loreley Moraga Sariego
Pilarmoraga.jpg
Ficha
Asignatura Derecho de Aguas; Taller Tratamiento del cambio climático en la litigación; Seminario: Actualización del régimen de aguas en Chile
Departamento Derecho Económico; Centro de Estudios de Derecho Ambiental
Situación Profesora Titular
En la Facultad desde 2006 como profesora

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1999.
    • Tesis de Licenciatura: "Institucionalidad del Mercosur en comparación a la Unión Europea" con Misleya Vergara Muñoz. Profesor Guía: Carlos Rioseco Vásquez.
  • Master en Derecho Internacional y Comunitario. Universidad de Lille II, Francia. 2001.
  • Doctora en Derecho. Universidad de Lille II, Francia. 2005. “très honorable, avec félicitations du Jury”. Distinción Máxima

Actividades académicas[editar]

  • Fue Investigadora del Centro de Investigación de Actividades Transnacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lille, Francia. 2000-2005.
  • Fue Investigadora del Centro de Investigación de Actividades Transnacionales de la Facultad de Derecho de la Université de Valencienne. 2002-2005.
  • Fue Profesora de Relaciones entre la Unión Europea y América Latina del Master de Negocios, Instituto de Administración de Empresas de Valenciennes, Francia. 2002-2006.
  • Fue Profesora Investigadora de la Facultad de Derecho. Universidad de Valenciennes, Francia. 2004-2006.
  • Profesora de Derecho de Aguas de la Universidad de Chile. 2006 a la fecha.
  • Subdirectora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia. 2022 a la fecha.
  • Directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile. 2022 a la fecha.
  • Profesora del Heidelberg Center para Latinoamérica.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Es seca.
  • Es exigente.
  • Toma su curso si realmente te interesa el área.

Sus Clases[editar]

  • Es experta en materias de derecho energético. Quizás la única en toda la Escuela.
  • Prepara muy bien las clases, con ppt y lecturas apropiadas. También hace alusión a temas de contingencia.
  • Es una profesora que domina perfectamente sus áreas de trabajo, como medio ambiente, energía y biodiversidad.
  • En 2011 dicta un taller sobre Política Energética. Una novedad en la Escuela. Bastante demanda de los alumnos y muchas expectativas.
  • En el 2019 imparte un taller sobre jurisprudencia de conflictos ambientales, enfocado en los conflictos por el agua.

Sus Pruebas[editar]

  • En taller es apretada con las notas.
  • En el optativo no es apretada con las notas.
  • Los trabajos son en pareja. Si lo tomas hazlo con algún compañero de confianza para hacer los trabajos.
  • Tanto la prueba como el examen fueron hacer un ensayo de un tema muy específico y acotado (3 p. máximo), por lo que podías a la parte específica de las transcripciones de las clases y la bibliografía para hacerlo y listo

Ayudantes[editar]

  • Antonio Pulgar M.
  • Gabriel Sepúlveda
  • Benjamín González G.
  • Felipe Contardo C.
  • Vicente Diaz G.

Datos Freak[editar]

  • Apoyó a Pablo Ruiz Tagle para decano 2018.
  • Antes dictaba el curso de derecho internacional privado.
  • Fue parte de la breve administración de Luis Ortiz Quiroga.
  • Es una de las pocas que ha aguantado al ex-director del Centro de Derecho Ambiental (Montenegro), a diferencia de Valentina Durán.

Frases Típicas y Célebres[editar]

Publicaciones[editar]

  • «Climate Change Litigation in Chile: Between the Constitutional and the Environmental Jurisdiction Path» (2021);
  • «Identificación de reformas legales para alcanzar la meta de carbono neutralidad en Chile al 2050» (2020);
  • «Litigación del cambio climático a propósito de la deforestación del Amazonía colombiana» (Anuario Derecho Público UDP 2019, 2020);
  • «Exploring the contours of climate governance: An interdisciplinary systematic literature review from a southern perspective» (Environmental Policy and Governance N° 31, 2020);
  • «Le dommage écologique face au juge environnemental au Chili» (Revue Juridique de l´Environnement, 2020).
  • «La protección del medio ambiente: reflexiones para una reforma constitucional» (Editorial Jurídica de Chile, 2019).
  • MORAGA, Pilar (2014), “Le Principe des responsabilités communes mais différenciés dans le régime international du climat », (Co-autora) Revue Les Cahiers de Droit, volume 55, numéros 1-2, juin 2014.
  • MORAGA, Pilar (2013), “Energía, Cambio Climático y Sustentabilidad: Una Mirada desde el Derecho”, (editora), Thomson Reuters, 266 pp.
  • MORAGA, Pilar (2013), “Energía, desarrollo sustentable y derecho internacional”, (autora), en “Energía, Cambio Climático y Sustentabilidad: Una Mirada desde el Derecho”, Thomson Reuters, pp. 255 a 266.
  • MORAGA, Pilar (2012), “Principio 10 y desarrollo eléctrico: Participación y acceso a la justicia en miras a la implementación de tribunales especializados”, Revista de Derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, N° 39, Valparaíso, Chile, pp. 291-317.
  • MORAGA, Pilar (2012), “Las razones de la conflictividad del sector eléctrico: el caso de la consulta indígena” (autora), Anuario de Derecho Público UDP, pp. 376-391.
  • MORAGA, Pilar (2012), “El nuevo marco institucional del desarrollo sustentable: Río +20” (autora). Actas de las VI Jornadas de Derecho Ambiental, pp.55-72.
  • MORAGA, Pilar (2012), “Visión Ambiental Global Presente y Futuro”, (co-editora), Thomson Reuters, 2012, 631 pp.
  • MORAGA, Pilar (2010), “Más allá de la prevención: El principio de precaución” (autora). Medio Ambiente y Sociedad, conceptos, metodologías y experiencias desde las ciencias humanas, Santiago: Ril Editores, pp.100-114.
  • MORAGA, Pilar (2010), “Derecho ambiental en tiempos de reformas”, Actas de las V Jornadas de Derecho Ambiental” (co-editora). Santiago: LegalPublishing, 702 pp.
  • MORAGA, Pilar (2009), “The Copenhagen Protocol on Climate Change, an internacional negotiation competition” (co-autora de la propuesta universitaria), Copenhagen: DJOF Publishing, pp.109-139.
  • MORAGA, Pilar (2009),“Análisis y evaluación de la institucionalidad ambiental en Chile: elementos para el desarrollo de sus capacidades” (co-autora). División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Estrategias de Desarrollo y Protección Social, Serie Estudios, vol.II.
  • MORAGA, Pilar (2009), « La contribution du droit international à la consacration du développement durable en droit interne: le cas du Chili » (autora). Appropiation du développement durable, Villeneuve D´Ascq-Francia: Presses Universitaire Septentrion, pp.249-264.
  • MORAGA, Pilar (2009),“El Nuevo marco legal para el cambio climático” (editora), Santiago: LOM, 291 pp.
  • MORAGA, Pilar (2009), “La evolución de la política energética frente a la regulación del cambio climático” (autora). Nuevo marco legal del cambio climático”, Santiago: LOM, p.115-129.
  • MORAGA, Pilar (2008), “Actas cuartas jornadas de derecho ambiental: desarrollo sustentable: gobernanza y derecho”, (co-editora). Santiago: Legalpublishing, 626 pp.
  • MORAGA, Pilar (2008), “El aporte de las energías renovables no convencionales a la política energética sustentable” (autora). Actas cuartas jornadas de derecho ambiental: desarrollo sustentable: gobernanza y derecho, Santiago: Legalpublishing, pp.459-472.
  • MORAGA, Pilar (2008), “Barreras de mercado al fomento de las energías renovables no convencionales” (co-autora). Desarrollo sustentable: gobernanza y derecho, Santiago: Legalpublishing, pp.497-510.
  • MORAGA, Pilar (2006), “Actas Terceras Jornadas de Derecho Ambiental: Institucionalidad e Instrumentos para la Gestión Ambiental para Chile del Bicentenario”, (co-editora). Santiago: Lom, 436 pp.
  • MORAGA, Pilar (2006), “El desafío de la nueva institucionalidad ambiental a la luz de la evolución del régimen chileno de patentes”, (autora). Institucionalidad e instrumentos de gestión ambiental para Chile del Bicentenario. Actas Terceras Jornadas de Derecho Ambiental. Santiago: Lom, pp.153-160.
  • MORAGA, Pilar (2004), “La resolución de los conflictos ambientales en materia de comercio internacional”, (autora). Prevención y solución de conflictos ambientales: vías administrativas, jurisdiccionales y alternativas, Actas segundas Jornadas de Derecho Ambiental, Stgo: LexisNexis, pp.33-55.
Predecesor:
Agustín Barroilhet
Directora de Escuela (s) Facultad de Derecho, Universidad de Chile
Junio de 2009 a Junio de 2010
Sucesor:
Rodrigo Polanco (s)



  Departamento de Derecho Económico editar
Profesores Invitados

Abel Hidalgo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Alejandro AbuyeresJosé CorvalánDanae FennerCatalina MedelAbel PiñonesSilvia Retamales

Profesores Asistentes

Simón AccorsiFrancisco AgüeroJorge ArandaMiguel BrunaudCarolina CollantesEzio CostaSergio EndressHermann GonzálezPilar GonzálezJorge GrunbergCristián HurtadoXimena InsunzaJonatan IsraelPatricio LeytonFrancisco MarianiJoaquín MoralesEduardo MoralesMarcelo OlivaresGustavo OrtizDiego PardowRafael PlazaMaría Paz PulgarJuan ReyesJosé RoaBoris SantanderFrancisco SelaméAlfie UlloaOmar VásquezJavier Vergara

Profesores Asociados

Agustín BarroilhetValentina DuránRicardo EscobarJaime GallegosJaime IrarrázabalGustavo LagosGustavo ManríquezNicole NehmeFrancisco PfefferJorge QuinzioMario SilvaAna UriarteRafael Vergara

Profesores Titulares

Pilar MoragaDomingo Valdés

 




  Centro de Derecho Ambiental editar
Miembros del Centro

Jorge Aranda (Asistente) • Ezio Costa (Asistente) • Valentina Durán (Asociada) • Ximena Insunza (Asistente) • Pilar Moraga (Titular) • Ana Lya Uriarte (Asociada)