Molina Guaita, Hernán
De Wikibello.wiki
Hernán Molina Guaita (1932-2020) | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Nacionalidad | Chilena |
Fecha de Nacimiento | 3 de enero de 1932 |
Fecha de Defunción | 30 de abril de 2020 11px |
Intereses principales | Derecho Constitucional |
Influencias | |
Influenció a | Augusto Quintana |
Ideas notables | |
Universidad | Universidad de Concepción |
Contenido
Currículum[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1956. [1].
- Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Concepción.
- Fue Director del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Concepción. 1996-2003.
Características[editar]
- Fue un abogado chileno y profesor de Derecho Constitucional.
Sus Clases[editar]
- A fin de año no iban mas de quince personas o tres.
- No tenía mucha disposición a contestar preguntas de los alumnos, se remitía al manual.
Datos Freak[editar]
- Era de Curicó.
- La asociación chilena de derecho constitucional hizo un libro en su honor. [2]
- Fue maestro de Augusto Quintana.
- Ruiz-Tagle lo considera el mejor constitucionalista de Chile.
- Le encanta defender la legitimidad de la Constitución del '80.
- Considerado parte del Quinteto Top de constitucionalistas de Chile, junto a Ruiz-Tagle, Cea, Nogueira y Aldunate.
- Cuando dice algo importante comienza a bajar la voz hasta ser apenas audible y levantando el dedo índice.
- Apodado "Tuto"... imagínense cómo son sus clases. Un suplicio a las 8 am, generalmente hacía las clases a las 10 am.
- Tiene una extraña tendencia a gesticular con las manos al exponer en sus clases como si intentase bailar en cámara lenta música disco (Saturday Night Fever para ser más exactos).
Publicaciones[editar]
Libros[editar]
- Doctrinas contemporáneas en materia de interpretación de la ley. Santiago de Chile: Universitaria, S.A., 1955. (Memoria de Prueba)
- Instituciones políticas. Concepción, Chile, 1999. Editorial Legal publishing, décimo quinta edición, 2010
- Derecho constitucional. Concepción: Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Editorial Legal publishing. Primera edición, 1991, décimo segunda edición 2010.
Artículos[editar]
- Algunas ideas en torno a eventuales reformas constitucionales a la presidencia de la república. En: Revista de Derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (Concepción, Chile). Vol. I, año LXX, no. 212 (jul./dic. 2002), p. [145]-152.
- Hacia el reemplazo de la forma jurídica del Estado : la unitaria por la regional. En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LX, no.191 (ene./jun.1992), p.99-103.
- El Proyecto de reforma constitucional, sobre gobierno y administración regional y provincial y el regionalismo político. Seminario sobre el Proyecto de Reforma Constitucional, de Gobierno y Administración Regional y Provincial. (29 de agosto de 1991: Concepción, Chile: Departamento de Derecho Público, [Universidad de Concepción]). En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LIX, no.189 (ene./jun.1991), p.41-47.
- Hacia un nuevo modelo de gobierno regional, Jornadas Chilenas de Derecho Público, no.21. (21-23 de noviembre de 1990 : [Santiago, Chile] : Universidad de Chile). En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LVIII, no.187 (ene./jun. 1990), p.89-91.
Revista de derecho público: publicación del Departamento de Derecho Público / Facultad de Derecho, Universidad de Chile. No.47/48 (ene./dic.1990), p.127-130.
- Interpretación de normas constitucionales que regulan las inhabilidades parlamentarias (en conjunto con José Bidart Hernández, Sergio Carrasco Delgado, Hernán Díaz Vergara y Tarcisio Oviedo Soto). En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LVIII, no.187 (ene./jun. 1990), p.55-63.
- Referendum de reforma constitucional obligatorio, Jornadas Chilenas de Derecho Público, No.20. (26 y 27 de octubre de 1989 : Valparaíso, Chile). En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LVII, no.185 (ene./jun. 1989), p.95-101.
- Sistema electoral para el Congreso Nacional. En: Revista chilena de derecho / Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Vol.11, no.2/3 (mayo-dic.1984), p.309-316. Texto
- El presidencialismo en la Constitución de 1980: posibilidad de un presidencialismo racionalizado. En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (Concepción, Chile). Año LXV, no. 202, (jul./dic. 1997), p. 93-103.
- La Dignidad del hombre es sagrada. En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Año LXII, no.195 (ene./jun. 1994), p.93-95.
- Los decretos con fuerza de ley en la Constitución. En: Revista de Derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (Concepción, Chile). Año LXVIII, no. 208 (jul./dic. 2000), p. 113-126. Texto
- Los decretos con fuerza de ley en la Constitución de 1980. En: Ius et praxis / Universidad de Talca, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (Talca, Chile). Año 7, no. 2 (2001), p. 87-103.
- El funcionamiento del Congreso. En: Anuario de derecho público / Universidad La República. (Santiago, Chile). Año III, no. 3 (1999), p. 37-46.
- El fin del Estado. En: Revista de derecho / Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (Concepción, Chile) Año LXIII, no. 198, (jul./dic., 1995), p. 171-173.
- Limitaciones del Poder Soberano. En: Revista chilena de derecho, ISSN 0716-0747, Vol. 20, Nº 2-3, 1993, pags. 311-312 Texto.