Maturana Baeza, Javier
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Colegio San Juan Evangelista
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2012. Distinción Máxima
- Tesis de Licenciatura: "Sana Crítica". Profesor Guía: Cristián Maturana Miquel.
- Master en Derecho. Universidad de Oxford, Inglaterra. 2016. Distinción
- Doctorando en Derecho. Universidad de Chile. 2020 a la fecha.
- Proyecto de Tesis: "El efecto prejudicial de la cosa juzgada en asuntos de naturaleza jurídica heterogénea y sus límites en el ámbito nacional e internacional". Profesora Supervisora: Flavia Carbonell Bellolio.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Cristián Maturana Miquel, Enrique Barros Bourie y María A. Figueroa Quinteros.
- Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 2015 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Barros, Letelier & González. 2012-2014.
- Fue Abogado Asociado en la Dirección de Estudios de la Corte Suprema de Justicia. 2014-2016.
- Fue Abogado Asociado en el Estudio Jurídico González & Rioseco. 2016-2019.
Membresías[editar]
Características[editar]
- Es ñoño.
- Es amable y ameno.
- Es un muy buen profesor.
- Demasiado simpático y buena disposición.
- Es exigente, por lo que no es un curso fácil.
- Promesa del derecho procesal, aunque dice que no pretende seguir la carrera académica.
- Se nota que sabe caleta y lo que no, lo investiga y responde a la clase siguiente o sube a u-cursos.
- Muy buen profesor si quieres aprender bien procesal, preocupado por la cátedra y flexible, aunque tienes que estar dispuesto a la carga y estar pendiente del ramo constantemente durante el semestre.
Sus Clases[editar]
- Son bien interesantes e innovadoras.
- Es muy dinámico y preocupado, tira hartos chistes, pasa bien la materia.
- Sus clases son entretenidas, siempre habla de películas en sus ejemplos.
- La cátedra es bien participativa, incluso con el contenido árido del curso.
- Pasa lista y la considera sólo para efectos de realizar la tercera prueba.
- Sólo entra lo visto en clases y lo que no alcanzamos a ver, debes leerlo de la separata de su papá.
- No es la típica clase expositiva en que se sienta a dictarte la materia, al contrario, le gusta que los alumnos piensen y participen.
- Es muy seco y logra explicar procesal como un todo. Ocupa ejemplos y no se enoja por que le preguntes o pidas que repita algo si no lograste captar la idea de lo que está diciendo.
- En su clase pasa algo muy curioso, curioso para clase de procesal, ya que cita algunas citas de intelectuales, deportistas para motivar a sus alumnos y no se sientan menos que el resto, porque todos tenemos caídas y sacarte de ese exitismo existente en la facultad.
Sus Pruebas[editar]
- El primer semestre 2020 hizo dos pruebas escritas con preguntas de materia y casos (predominando lo último), siendo el examen similar. También hace trabajos opcionales con una parte escrita y otra oral en grupo, los cuales forman buena parte de la carga del ramo, aunque ayudan mucho a aprender y al final solo pueden beneficiar tu promedio.
- Hay que estudiar harto, porque las pruebas son difíciles. Para las escritas hay que estudiar. No sale con sorpresas ni cosas rebuscadas o que no se hayan visto en clases. Le gusta el enfoque un poco más práctico del derecho procesal.
- En procesal I y II las pruebas fueron de alternativas, desarrollo y casos. En procesal III, a petición de los estudiantes, las alternativas se sustituyeron por verdadero y falso.
- Las notas en las pruebas escritas son más bajas, pero en las orales son mejores.
- Es un sol en las pruebas orales, porque te guía muchísimo y las notas no son malas.
- Es que en las orales no hay nadie más tierno que el, si ya estás muy jodido te manda a suficiencia.
- En el examen oral es la mejor persona de todo el universo, es muy amor te pregunta solo lo nombrado y profundizado en clases y en caso de no saber algo, lo deja pasar y te hace repetirlo para que te quede claro.
- Si un profesor de la comisión pregunta algo fuera de lo pasado, el se encargará de que esa pregunta no se considere en la prueba.
- El examen es oral, formal y en comisión.
Rezagos[editar]
- Se pone más duro si en los rezagos, aunque no mala onda.
- El rezago es oral, formal y en comisión.
Exámenes de grado[editar]
- Va preguntando de lo general a lo particular.
- Es de estilo conversación.
- Tiene mucha paciencia.
- Igual te va guiando.
Ayudantes[editar]
- Antonia Alarcón M.
- Diego Caballero T.
- Diego Gaete O.
- Elías Salfate C.
- Gonzalo Santelices G.
- María José Calderón H.
- Roberto Darío Seguel R.
- Samuel Jofré F.
- Sofia Toledo M.
Datos Freak[editar]
- Por si acaso pololea.
- Es cinéfilo y seriéfilo.
- Egresó con promedio 6,71.
- Tiene un hijo, Raimundo, al que usa de ejemplo en sus clases.
- Fue ayudante de su padre y además fue su profesor guía de tesis.
- Tomando grados es muy buena onda, pregunta harto y te va ayudando.
- Hijo del profesor Cristián Maturana.
- Fue el pie de guerra cuando Carola Canelo publicó dos cartas en el hall de la Facultad, aludiendo falta de experiencia de éste para ser Profesor Asistente. En su comisión participaron, entre otros, Enrique Barros (quien no se inhabilitó a pesar de ser su empleador) y Pablo Ruiz-Tagle que se llevó toda la mala onda de canelo. Lo que Canelo no consideró es que Javier renunció del estudio de Barros para presentarse a la comisión.
- En el 1er semestre de 2020, ante la pregunta de a quien prefería entre Snape y McGonagall, eligió a la McGonagall comparándola con la profesora Figueroa en cuanto a la disciplina que se requiere.
- Fue alumno de los profesores Rodrigo Cortés, Carlos Carmona, Enrique Barros, Henry Núñez y Francesco Cámpora.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- “¿Vieron la película/serie ____? Porque si no la han visto, les voy a hacer spoiler”
- "Yo no tengo problemas en repetir trescientas veces las cosas".
- “¿Vieron Erin Brockovich? ¿No? Bueno, en Erin Brockovich...”
- “Voy a comprar una bebida y vuelvo”
- "Esto lo veremos en Procesal IV".
- "Esto lo veremos en Procesal V".
- "Nótese".
Publicaciones[editar]
- 2014. Sana Crítica: Un sistema racional de valoración de la prueba, Thomson Reuters.