Martínez Martínez, Pamela
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas. Universidad de Talca. 2008. Distinción
- Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Talca. 2013. Distinción Máxima
- Doctora en Derecho. Universidad de Valencia, España. 2018. Sobresaliente Cum Laude
- Tesis de Doctorado: "El control de la huelga en el modelo normativo español y chileno". Director de Tesis: Fernando Fita Ortega.
Actividad académica[editar]
- Fue Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Santiago. 2014-2015.
- Fue Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Talca. 2019.
- Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad de Chile. 2019 a la fecha.
Actividad laboral[editar]
- Fue Abogada de Servicio País. 2009-2010.
- Fue Abogada de la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Vivienda. 2010-2011.
- Fue Jefa Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago de la Comisión Nacional Indígena. 2012-2013.
- Fue Jefa Unidad Jurídica Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago de la Comisión Nacional Indígena. 2012-2014.
- Fue Abogada Asesora de la Subsecretaría de Servicios Sociales. 2014-2015.
Distinciones[editar]
Membresías[editar]
Características[editar]
- Hace clases en la cátedra de Luis Felipe Sáez
- Muy simpática, se ríe mucho.
Sus Clases[editar]
- Acompañadas de un PPT que es un punteo resumido de los temas que habla.
- Muy ordenadas, al inicio nombra los temas que tratará y luego durante la clase va en orden hablando de cada uno.
- Responde todas las preguntas que le hagan y constantemente pregunta si quedó claro lo que explicó y si hay dudas.
Sus Pruebas[editar]
Ayudantes[editar]
Datos Freak[editar]
- Si los datos no fallan, es la primera y única profesora egresada de la Universidad de Talca haciendo clases en nuestra facultad.
- Fue parte de Techo.
- Fue la primera presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca.
Frases Típicas y Célebres[editar]
Publicaciones[editar]
- 2019. Los casos de violaciones a la libertad sindical cometidos por Chile vistos por el Comité de libertad sindical de la OIT.