Mariani Martin, Francisco
De Wikibello.wiki
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1998.
- Tesis de Licenciatura: "El subsecretario de estado 1817-1891, una figura desconocida en la vida institucional de Chile". Profesor Guía: Bernardino Bravo Lira. 1997.
- Magíster (c) en Derecho mención en Derecho Económico. Universidad de Chile.
Actividades académicas[editar]
- Profesor de Derecho Económico y Comercio y Finanzas Internacionales de la Universidad de Chile.
Actividades laborales[editar]
- Asesor Jurídico de la Inmobiliario Rados.
Membresías[editar]
Características[editar]
- Buen docente.
- El profesor es medio pesaito.
- Desagradable el hombre pero si logras ignorar sus pesadeces, vas a aprender mucho
- Es opción para salir aprendiendo.
- Mariani es un excelente profesor.
- Es bien irónico y calmado para sus cosas.
- Es tan hermoso que su tono de voz escapa a la frecuencia humana normal.
- Es verdad que tiene una personalidad media lacónica y a veces desganada, pero es demasiado claro para explicar la materia y tiene una disposición gigante para responder dudas y otras cosas.
- El profesor habla en un tono muy parejo, por lo que las clases se pueden hacer medias largas, pero tiene mucha disposición para responder dudas e intentar que los alumnos entiendan la materia.}
- Mariani es de los mejores profesores que han pisado la facultad. Es verdad que tiene un semblante desganado y tono de voz medio bajo, pero el nunca va a dejar una pregunta sin responder o algún tema sin tratar. Gran opción siempre.
- El profesor tiene una visión muy interesante sobre lo que ha pasado con la privatización de los derechos -vía indirecta del recurso de protección a través del derecho de propiedad- sostiene que esto ha llevado al individualismo de las personas a nivel social, la persona ya no es mirada como ciudadano, sino que como consumidor o cliente, esto trae aparejado que las personas tengan una concepción de tener siempre la razón, pues ´´el cliente siempre tiene la razón´´ y de esta manera se exacerban los derechos, pero se dejan de lado las obligaciones, esto no pasa con el ciudadano en donde encontramos derechos y obligaciones a la misma altura. Planteamiento interesante para analizar y debatir.
Sus Clases[editar]
- Hace participar harto para asegurarse de que entendías.
- Da todos los espacios necesarios si no estás entendiendo.
- Dice que quienes no vayan a clases después no le pidan favores.
Derecho Económico[editar]
- Mariani pasa asistencia y pide la cámara y micrófono para las evaluaciones. Dejando eso de lado, es ordenado y explica bien la materia. Además, hace actividades en la clase para que reflexionemos, revisa jurisprudencia
- No sube las clases (aunque se las pidas) y le gusta pasar lista. Además es un poquito fome para hablar. Sin embargo es muy ordenado para pasar la materia y al inicio de todas las clases siempre hace un resumen de lo que se vio la clase anterior, eso sirve harto para no perderse. Además le gusta hacer actividades en grupo tipo reflexiones sobre temas que propone él. También hace análisis de jurisprudencia.
- No pide asistencia, pero pasa lista y gasta al menos 10 minutos para hacerlo.
- Las primeras 3-4 clases de Económico son medias lateras, hizo presentarse, ver videos, separó al curso en grupo para debatir temas y luego exponerlos. Transcurrido eso empezó de lleno con la materia.
- El profesor habla raro, de repente mezcla plurales con singulares, femeninos con masculinos, etc., si prestas atención o transcribes te darás cuenta. Por ejemplo: "en el distintos capítulo de la constitución encontramos estos principio en las ámbitos económico".
Comercio y Finanzas Internacionales[editar]
- Entre los optativos de económicos. Este es el que más se puede salir aprendiendo.
- Su materia es bien compleja si es que no vas preparado, especialmente en impuesto a la renta.
- Tiene muy buena disposición y definitivamente no es necesario saber de tributario previamente.
- Aprendes tres ramos en uno, ya que es una combinación de tributario, comercial e internacional privado.
- Si bien tiene ejercicios matemáticos son muy abordables en la medida que pregunten harto en clases y despejen todas sus dudas.
- Es súper claro para pasar la materia y si bien hay una tercera parte de las pruebas que están compuestas de un ejercicio, son similares (casi idénticos) a los que enseña en clases, así que a las clases que deberías ir si o si son a las que enseña los ejercicios.
- El optativo de comercio y finanzas muy recomendable, pese a que tiene hartas matemáticas en un punto del curso, pero al final sabiendo lo básico se pasa tranquilamente.
- Muy buen curso por el área tributaria. Sin saber nada de tributario se pasa muy bien, bastando para eso ir a clases y entender bien los ejercicios. Por el área de comercio basta con aprenderse la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional y una poca materia más, y nada más.
- Es un curso que requiere harto estudio (mucha materia y ejercicios matemáticos) lo que lo hace un poco complejo, pero de verdad el profesor tiene toda la disposición de explicar y asegurarse de que todos entendamos, en este semestre de fue un agrado tener con él, incluso organizó una clase durante el paro para saber como estábamos y que dificultades hemos tenido.
- Cuando ve el tema tributario es mejor ir a clases, porque si no es difícil que lo captes bien, ya que es con ejercicios, así que en ese caso no te lo recomiendo si lo que buscas es faltar. Sí se puede faltar en lo que es la convención de compraventa internacional de mercaderías, pero es solo como un tercio o un cuarto de la materia.
Sus Pruebas[editar]
- El promedio ronda el 5,0. La mayoría de las notas son cincos, luego vienen los cuatros, los seis y pocos lo reprueban.
- No demora en entregar las notas.
- No son muy complejas, siempre pregunta cosas que se vieron en clases.
- Pone hartos cincos, luego vienen los cuatro, luego los seis y luego los reprobados que son pocos.
- El profesor no te va a preguntar nada que no haya visto en clases detenidamente. No hay sorpresas como en otros ramos.
- Las pruebas son con algunos materiales en mano (código tributario, tratados de doble tributación), pero no se permiten apuntes.
- Cada parte suele a su vez tener dos preguntas, relacionadas a un caso. Una pregunta de materia, y otra de resolución del problema o caso.
- Las evaluaciones son una prueba (3 preguntas, dos de materia y una de ejercicios), un trabajo voluntario para subir la nota, un trabajo obligatorio (que puede ser en parejas) y el examen en la misma modalidad que la prueba.
- Sí hace un trabajo que sube las notas, aunque es un poco frustrante que los ejercicios de las pruebas son bastante más complicados que los de clases, en mi opinión habría que insistirle al profesor para que dé varios ejercicios para practicar en la casa. Fuera de lo que son los ejercicios (generalmente una de tres o cuatro preguntas de la prueba), el resto de la materia no es compleja para nada.
- En el optativo, la prueba contiene dos partes:
- i) una de comercio.
- ii) otra de ejercicios tributarios.
Ayudantes[editar]
- Sebastián Moscoso Iturra
Datos Freak[editar]
- Fue el Abogado patrocinante de Adriana Barrientos cuando ésta se querelló por injurias y calumnias con publicidad contra Romina Salazar.
- Tiene un aire a Pato Pimienta.
- En su etapa de alumno de pregrado, integró el reconocido equipo de fútbol, futbolito y baby fútbol Mamaestapresa FC.
Frases Típicas y Célebres[editar]
Publicaciones[editar]
- 2003. El Subsecretario de Estado, 1817-1891: una figura desconocida en la vida institucional de Chile en Revista Chilena de Historia del Derecho N°19.