Müller Guzmán, Karl
De Wikibello.wiki
Dr. Karl Andreas Wilhelm Rodrigo Müller Guzmán | |
---|---|
Ficha | |
Nacionalidad | Chilena |
Intereses principales | Derecho Internacional Público |
Influencias | |
Influenció a | |
Ideas notables | |
Universidad | PUCV, UST |
Contenido
Curriculum[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Valparaíso. 1993.
- Magíster en Derecho, mención Derecho Internacional. Universidad de Chile.
- Magíster en Ciencia Jurídica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Doctor en Derecho. Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Ex Cónsul en Berlín, Hamburgo y Ottawa
Sus Clases[editar]
- Se basa en los libros de Hugo Llanos y Santiago Benadava para dictar sus clases.
- Manda las mismas lecturas todos los años.
- En Introducción del Derecho se basa totalmente en los apuntes del profesor Aldunate, dedicándose a leerlos y se le iluminan los ojos cuando se hace alguna referencia al Derecho Internacional, capaz de explayarse por bastante rato en el tema aunque no tenga relación con la materia.
Sus pruebas[editar]
- En las pruebas orales intenta por todos los medios ayudar a sus alumnos.
- Le da pena reprobar a sus alumnos.
Datos Freak[editar]
- A cada rato repite su más grande frase célebre: "como dijo Jack el destripador, vamos por partes"
- Es el profesor más humano y amable de la PUCV.
- Es muy tímido con todos por lo que evita conversar con sus alumnos.
- Hasta sus colegas lo catalogan como un "pan de Dios".
- Es una excelente opción como profesor.
- Es increíblemente alto.
- Repite la palabra "internacional" a cada rato.
- Se le observa salir a almorzar junto al Profesor Benfeld casi todos los días.
- Cada cierto tiempo el profesor preguntará ¿me están grabando? (tiene un trauma con eso)
- Siempre se le sale un gallito, disculpándose con la excusa de que está cambiando la voz.
- Cuando alguien usa su celular, conversa o llega muy atrasado lo reta y dice "es una cuestión de respeto, chicos".
- Hace chistes fomes constantemente, de lo que es completamente consciente, por lo que pide disculpas después de cada chiste (lo anterior resulta chistoso para varios alumnos).