Lourenco Lages de Oliveira, Rita
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Abogada. Licenciada en Derecho. Universidad de Coímbra, Portugal. 2002.
- Master en Derecho. Universidad de Coímbra, Portugal. 2007. Distinción
- Tesis de Master: "El estatuto jurídico-laboral del trabajador extracomunitario". Profesor Guía: Jorge Leite.
- Diploma en Estudios Avanzados. Universidad Complutense de Madrid. 2010. Sobresaliente
- Tesina: "El control de las fronteras exteriores de los estados miembros de la unión europea: el papel de la Agencia Frontex". Profesora Guía: Nicole Stoffel Vallotton.
- Doctora (c) en Derecho Europeo. Universidad Complutense de Madrid, España. 2011.
Actividades académicas[editar]
- Fue Profesora de Ciencia Política, Introducción al Derecho, Derecho de la Unión Europea de la Universidad de Coímbra, Portugal. 2009-2012.
- Profesora de Derecho Comunitario y Derecho Internacional Migratorio de la Universidad de Chile. 2011 a la fecha.
- Encargada de contenidos de extensión del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile. 2015 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogada en el Estudio Jurídico Antonio Arnaut y Asociados, Portugal. 2004-2008.
- Fue Abogada en Critical Software, Portugal. 2007-2009.
- Vicepresidenta de la Sección Chilena de la European Community Studies Association (ECSA-Chile). 2014 a la fecha.
Membresías[editar]
- FAP Chile
- ECSA Chile
- Sociedad Chilena de Derecho Internacional.
Características[editar]
- Curso piola.
- La profesora es seca.
- Es exigente, un poco carga, sobre la media de un electivo.
- Es muy amorosa, responsable, le encanta enseñar y le gusta lo que hace.
- Es muy amorosa, pero sobre todo es muy inteligente, ordenada y buena profesora.
- La profesora es portuguesa, lo cual tiene un español un tanto extraño, pero se logra entender muy bien.
- Si tomaste el taller de memoria porque te interesaba, la profesora Rita acepta ser guía de tesis así que es una buena opción para pedirle ayuda.
Sus Clases[editar]
- Los PowerPoint igual tienen harto texto.
- No es un ramo carga, pero tampoco un ramo relajado.
- Siempre subía los ppt antes de clases y eran super interactivos y bonito¨
- Es cierto que el curso es un poco más carga que el promedio, pero es ordenada y se preocupa por el curso.
- Pueden ser un poco aburridas por su tono de voz, aunque la verdad todo depende de si te gusta el Derecho Internacional o no. Si tomaste el taller sólo por el horario, lo encontrarás aburrido, por el contrario, si te gusta el tema, te encantará.
- Son básicamente expositivas, un poco fomes porque lo único que hace es explicar el PowerPoint y a eso agrégale el tono de voz de la profesora que es bien monótono, pero siempre sube las diapositivas a u-cursos y éstos son muy útiles al momento de estudiar porque son muy completos. Si llegases a tener alguna duda o consulta en clases, no dudes en preguntarle, tiene excelente disposición para explicar y entregar material. Se nota que el tema migratorio lo maneja bien.
- Sus ppt son hermosos
Sus Pruebas[editar]
- La prueba departamental es un trabajo en pareja sobre comentar jurisprudencia.
- El examen es escrito y de casos.
- Sobre las notas, no hay muchos seis, porque en general las notas están entre cinco y seis, pero hay muy pocos reprobados.
- Las notas rondan entre el 3,5 a el 5,5, pocas veces superan el 6,0. La mayoría de las notas son cincos, una cantidad similar de seis y cuatros. Pocos lo reprueban.
- Se demora en entregar las notas.
- Penaliza si citas jurisprudencia que ella mandó.
- Ha variado entre exponer el tema del cual se escribe, hacer un proyecto de la memoria, hacer un trabajo final, hacer pruebas escritas, depende del semestre.
Recomendaciones[editar]
Ayudantes[editar]
- Cristhian Guerrero R.
Datos Freak[editar]
- Sabe cinco idiomas.
- Habla con acento de española.
- Se parece a Olivia de Popeye
- Está de cumpleaños el 27 de julio.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "¿Cuál es su nombre?" (al momento de tomar la lista).
Publicaciones[editar]
- 2018. O princípio jurídico da solidariedade e da partilha equitativa de responsabilidades entre Estados-membros na política de asilo da União Europeia. Anotação ao acórdão do Tribunal de Justiça (Grande Sala), República Eslovaca e Hungria/Conselho da União Europeia (C-643/15 e C-647/15), de 6 de setembro de 2017
- 2012. "La situación actual de los migrantes menores a la luz del derecho internacional público" en Revista Tribuna Internacional Vol. 1, No. 2 (2012) [1].
- Aquí sus publicaciones en extenso [2]
| |||||
---|---|---|---|---|---|
Miembros del Centro |
Cecilia Domínguez (Asistente) • Felipe Abbott (Asistente) • Claudia Iriarte (Asistente) • Rita Lourenco (Asistente) • Salvador Millaleo (Asistente) • Nancy Yáñez (Asociada) | ||||