Letelier Cibie, Pablo

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dr. Pablo Andrés Letelier Cibie
Letelier.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil
Departamento Derecho Privado
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2004 como estudiante; 2010 como ayudante; 2013 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Bofill Mir & Álvarez Jana. 2011-2012.
  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Pellegrini & Urrutia. 2012-2013.
  • Fue Abogado en el Estudio Jurídico Bofill Escobar. 2013-2015.
  • Socio en Chahuán, Letelier, Lledó. 2021 a la fecha.

Distinciones[editar]

  • Parker School Recognition of Achievement in International and Comparative Law. 2016.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Una muy buena persona.
  • Habla inglés y francés.
  • Es tranquilo para hablar y un poco serio, pero no pesado.
  • Igual intenta ser simpático y tirar tallas, pero como se debe poner medio nervioso.
  • Muy buena disposición para responder cualquier duda, ya sea por correo, en persona o donde sea. Se nota que se interesa por sus alumnos. Puede explicar las veces que sea necesario y siempre con la mejor disposición.
  • Buen profe, es bastante claro en las explicaciones, por lo que hace sus clases muy amenas.
  • Se nota que le gusta la docencia.
  • Año 2022 se nota que el profe ya agarró un buen ritmo para hacer las clases, es súper alegre, humano, gracioso comprensivo y además es súper humano.
  • Un amor de persona, además de guapo

Sus Clases[editar]

  • Se para y comienza a hablar.
  • Sus clases son bastante expositivas.
  • Tiene muy buena disposición para responder cualquier duda.
  • Generalmente hace un repaso de la clase anterior como de veinte minutos, por lo que siempre se demora con la materia del día.
  • Da espacio para discusión.
  • Es carga pero no se la echa si le dices que es mucho.
  • Es carga buena.
  • La mayoría de las clases son súper amenas y no son para nada aburridas.
  • La pura verdad es que la cátedra y los profesores son demasiado buenos, lo único malo es el horario que es de tarde, pero vale la pena, porque se aprende y se pasa bien.

Sus Pruebas[editar]

  • La de pablo consiste un una prueba de alternativas para la que había que leerse una separata de como seiscientas páginas con toda la materia del curso (por ejemplo eso fue en obligaciones).
  • Usan escala relativa para corregir, por lo que el puntaje más alto tiene un siete.
  • No tiene ánimo de rajar a nadie y no lo hace.
  • 2022 en civil I el parcial fue de desarrollo, habían 8 tópicos sobre cada tema, donde cada tópico tenía 2 a 3 preguntas y se podían responder 6 de los 8 tópicos. La prueba fue súper abordable y con buen estudio y buen manejo de los conceptos principales se podía realizar de buena forma.
  • El examen fue oral donde los profes son súper humanos y no tienen intención de rajar a nadie, al contrario buscan por todos los medios posibles ayudarte a estar calmado y desarrollar bien tu respuesta para demostrar que sabes, jamás te buscará humillar a diferencia de otros profesores.

Recomendaciones[editar]

  • Ir a sus clases ya que te conoce y se aprende tu nombre, lo que a la larga te servirá.
  • A pesar de que en civil hay una separata de Rodrigo Gil con toda la materia, Pablo pasa lo mismo, pero le agrega de su propio contenido, por lo que se recomienda asistir.
  • Hay ciertos textos que son fundamentales, otros que sirven más que nada para opinar en clases o dar ciertos ejemplos por lo cual con el tiempo se agarra la mano de cuales textos de verdad hay que oler y se puede disminuir la carga de lectura que es harta como en cualquier ramo de civil.

Ayudantes[editar]

  • Alan Blanche P.
  • Beltrán Flores U.
  • Cristóbal Vergara G.
  • Estanislao Dufey
  • Ignacia Macías H.
  • Ignacio Baez M.
  • Luis Rubilar
  • Macarena Buzeta V.
  • Martín Letelier G.

Datos Freak[editar]

  • Fue compañero de generación del presidente Gabriel Boric
  • Fue alumno de Álvaro Fuentealba en Introducción al Derecho y Pablo Ruiz-Tagle en Derecho Constitucional.
  • Usa gel por lo que se ve muy peinado a diferencia de lo normal.
  • Tiene el mismo terno azul todas las clases.
  • Siempre usa una corbata azul igual.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • “Sin esto, la parte insatisfecha puede agarrar a combos a la otra parte si quiere”

Publicaciones[editar]

  • 2020. ¿Dos diferencias entre las aproximaciones del derecho chileno y francés al enriquecimiento injustificado? Revista chilena de derecho privado, 93-121, 2020
  • 2020. A Wrong Turn? Reconsidering the Unified Approach to Unjust Enrichment Claims’(2020) LQR 136, 121.
  • 2019. Enriquecimiento injustificado por actos de competencia desleal: Continuidad y divergencia en el derecho privado. A Brown, Iuris Dictio, 13-13, 2019.
  • 2018. Enriquecimiento injustificado y equidad. Los problemas que plantea la aplicación de un principio general. Ius et Praxis 24 (2), 649-670, 2018
  • 2017. La conveniencia de restringir las consecuencias de la distinción entre obligaciones de medios y resultado sobre la función y prueba de la culpa del deudor. Revista chilena de derecho privado, 137-164, 2017.
  • 2016. Enforcement of Arbitration Awards in Latin America: The Current Progress and Setbacks. Law & Bus. Rev. Am. 22, 93, 2016
  • 2014. La causal de justificación de legítima defensa ante la práctica jurisprudencial chilena. Publicado en: Doctrina y Jurisprudencia Penal, n°16, páginas 3-36.
  • 2010. Revisión jurisprudencial de la causal de justificación de legítima defensa en el nuevo sistema procesal penal. GS Chahuán Chahuán, PA Letelier Cibié, Universidad de Chile, 2010



  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoSebastián CamposLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoMariana TupperCamilo Vergara

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezAldo MolinariPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop