Ibaceta Medina, David

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
David Alejandro Jesús Ibaceta Medina
Davidibaceta.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Constitucional; Orden Público y Recursos de Protección y Amparo Económico; Derecho Electoral; Taller: Transparencia y datos personales
Departamento Derecho Público
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 1996 como estudiante; 2001 como ayudante; 2008 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2005. Distinción Máxima
    • Tesis de Licenciatura: “El principio constitucional de la legalidad en materia tributaria” con Bárbara Meza Encina. Profesor Guia: Miguel Fernández González. 2004.

Actividades académicas[editar]

  • Fue Ayudante de Miguel Fernández González.
  • Fue Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Mayor.
  • Fue Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Chile (Administración Pública).
  • Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Chile (Derecho). 2008 a la fecha.

Actividades laborales[editar]

  • Fue Abogado Asistente del Programa de Perfeccionamiento de la Academia Judicial de Chile. 2005-2011.
  • Fue Coordinador del Perfeccionamiento de la Academia Judicial de Chile. 2010.
  • Fue Abogado Asistente de Ministro del Tribunal Constitucional de Chile. 2012.
  • Fue Coordinador de la Potestad Reglamentaria del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 2012-2014.
  • Fue Abogado Jefe de la Unidad de Análisis de Fondo del Consejo para la Transparencia. 2014-2019.
  • Fue Asesor Jurídico y Legislativo. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 2018-2019.
  • Director General Suplente del Consejo para la Transparencia. 2019-2022.
  • Director General del Consejo para la Transparencia. 2022 a la fecha.

Distinciones[editar]

  • Premio Tribunal Constitucional. 2006.
  • Premio Mejor Docente de Pregrado. 2012.

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Profesor tela.
  • Excelente persona.
  • Un curso muy relajado.
  • Muy bueno para la talla.
  • Las autoridades lo retaron por irresponsable.
  • La opción pasta basera de derecho constitucional.
  • No hay gente que sepa constitucional y que haya salido de su curso.
  • Raya con la doctrina alemana y te hablará todo el día de la ponderación.
  • Muy proalumno y no tiene problema en extender plazos de evaluaciones si es necesario.
  • Es mal profesor, si alguien dice lo contrario es por las notas que pone, pero ni una razón pedagógica, de contenido o forma de curso.

Sus Clases[editar]

  • Juleras.
  • Muy chistosas y relajadas.
  • Pasa la materia con poca profundidad.
  • No esperes aprender constitucional aquí.
  • Son como stand up, pero no tan graciosas.
  • Se desvía mucho del contenido de la clase.
  • Amenas y siempre plantea ejemplos actuales y atingentes al caso.
  • Hay veces que se poner a conversar con un alumno y se pierde el tiempo de ir a la clase.
  • Falta mucho o a veces llega tarde, por lo que nunca termina de ver toda la materia, por lo que tendrás un vacío enorme cada semestre.
  • Es muchas veces como un dictado, sobre todo en constitucional III, aunque también se justifica por el tema a tratar que es bastante árido.
  • Se pasa materia y a la vez se contextualiza con la contingencia nacional, se agradece bastante ya que aterriza la cátedra a temas concretos y no deja el contenido en la mera teoría.
  • En Derecho Constitucional III se dedicó la primera mitad del curso a terminar de pasar lo derechos fundamentales, aunque no lo logró, y el resto fue de Orgánica constitucional, demostró que también en un crack en esa área.
  • Su curso de acciones constitucionales, que dictó por primera vez el primer semestre 2010, debería llamarse en realidad Justicia Constitucional, porque el 80% del curso versa sobre aquello, lo que no deja de ser menor. Es un curso sumamente interesante, con un profesor muy inteligente y muy preparado.

Sus Pruebas[editar]

Derecho Constitucional[editar]

  • Siempre da hartos días para enviar las pruebas así que no son para nada carga.
  • Las pruebas son de controles de lectura online en los que se evalúa una pregunta por cada texto. Hay que leer entre siete u ocho textos por prueba, pero no es necesario leerlos con gran profundidad.
  • En el primer semestre del 2010 dio la opción de hacer presentaciones cortas (10 minutos máx) sobre un tema que él elegía para ganar un punto entero en la primera prueba.
  • En el segundo semestre del 2010 se puso más riguroso al revisar las pruebas, con poner "iusfundamental" dos veces ya no te sacabas el cinco tan así como así.
  • En el 2015 realizó tres pruebas con la opción de borrar una. Cada prueba constaba de seis textos de los cuales se sacaba una pregunta por cada uno. De carácter general y bastante abordables.
  • En las pruebas orales suele entregarse a sus ayudantes para que realicen las preguntas, estas son bastante específicas y sobre cosas que incluso no se vieron en clases, así que cuidado con eso.

Electivos[editar]

  • En orden público las notas fueron de 5,8 a 6,5 y el promedio 6,1.

Rezagos[editar]

Ayudantes[editar]

  • Alejandra Olivares Muñoz
  • Valentina Hernández Bauza

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Me dio flojera".
  • "¿Usted es nuevo?".
  • "Eso es puro cuento".
  • "Cómo se verían con eso".
  • "Lo siento, mañana seguimos".
  • "No se olviden, Taringa punto Net".
  • "Deberíamos volver al sistema anual".
  • "La constitución cuántos completos sale".
  • "¿Ud. sabe lo que son las camisas prensadas?".
  • "¿Y qué es una ley simple? ¿Es acaso una ley buena onda?".
  • "¿Usted cree que Kast será presidente?, yo creo que va para allá".
  • "¿Sabe a cuánto está el kilo de limón?, a mil dos compré en la vega".
  • "Traigan la Constitución a clases, si es chiquitita, es un folleto, no esta cuestión gigante -mostrando la suya-. ¿Acaso entran a civil sin el código?".
  • "¿Tienen la oral de civil hoy? Los compadezco, en serio, en mis tiempos te rajaban altiro, te decían, ¿Ud. se sabe lo que le pregunte a su compañero anterior? Y si decías no, no te dejaban ni pararte de la silla y te rajaban. Eso de civil, apuesto que su profesor jura que es el único ramo que tienen, cierto?".
  • "Dígame, don/doña".
  • "Lost está por terminar, está re buena ¿Alguien ve Lost?" Pasados unos pocos días de la emisión del final de la misma, Ibaceta: "Ya me lo he visto 6 veces".
  • "¿Qué ramo nuevo tienen este semestre?, ¿Penal? -minutos después- Y entonces haciendo eso la persona viola la constitución. Espera, bueno, en penal van a aprender que uno no se puede 'violar' a la constitución, así que mejor dejémoslo en transgrede la constitución".
  • "Un Estado se prepara de la siguiente manera: tenemos el poder como base, más un pedacito de territorio, dos cucharadas de población y una pizca de Derecho".
  • "Estados Unidos tiene la CIA, Inglaterra tiene el MI6, ¿y en Chile? La ANI. Que nombre más adecuado para infundir respeto".
  • "Allá al otro lado del río estudian teoría del unicornio, ¿cómo es que se llama? Ah sí, derecho natural".
  • "¿Qué viene primero? ¿El derecho o el Estado? ¿El huevo o la gallina?"
  • Cuando en un examen un alumno se estaba yendo por las ramas y tratando de meter mula mezclando materia de civil, de intro y algo de consti: "Ahora nos metimos a la cocina, estamos haciendo una cazuela".
  • "Me quería comer un pollo".

Datos Freak[editar]

  • Un alumno lo increpó, ya que no le pareció que el profesor cambiara de opinión sobre un control opcional el cual no se realizó. El profesor se molestó y señaló que toda comunicación desde ahora será la vía formal, es decir, u-cursos y se abandonó el grupo wsp.
  • Cuentan que lo despidieron de Inap (Confirmado,hacía el ramo de Derecho Administrativo I, la generación 2015 tuvo solo 1 clase presencial con él en todo el semestre).
  • Va a comprar frutas y verduras a la vega central.
  • Se parece a Delfín, el que canta: "cuando yo fuí a Nueva York".
  • En Constitucional III, el profesor llevó tres tortas para sus alumnos.
  • En Administración Pública era un profesor bien estimado. Allá hacía derecho administrativo.
  • Fue a los dos conciertos de Radiohead el 2009, antes había ido al de Iron Maiden y este año se le vió en el de Metallica.
  • Junta las láminas del álbum del mundial, incluso un compañero le ofreció cambiar una pregunta de prueba por láminas del álbum.
  • Se comenta que luego de tanto estudiar para el grado logró inferir las preguntas que le harían en procesal, sobre cosa juzgada.
  • Dicta el ramo de derecho en la Escuela Militar, a los alumnos de tercer año, en donde los futuros oficiales del Ejército de Chile lo aprecian y estiman mucho.
  • En una mítica clase de Constitucional II (2013) donde fueron pocos alumnos, el maestro Ibaceta ayudó a una compañera a completar un puzzle y nos leyó un chiste de Condorito.
  • En la Central de Apuntes de Wikibello había un apunte con todas, todas sus clases del año 2012 perfectamente esquematizadas y tipeadas, tenía hasta las tallas que lanzaba en clases. Pero alguien lo borró.

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • (2007) El Principio Constitucional de Legalidad en Materia Tributaria, conjuntamente con Bárbara Meza Encina, Santiago: Editorial Lexis Nexis.

Artículos[editar]

  • (2010) El Principio de Justa y Proporcional Justicia Tributaria, Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 73, primer semestre, Santiago, Chile.
  • (2008) Protección de la Dignidad de los Privados de Libertad en el Bloque de Constitucionalidad, Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 70, Santiago, Chile.
  • (2007) Protección del Principio de Legalidad Tributaria a través de la Acción de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional", Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 69, tomo I, Santiago, Chile.
  • (2005) Mecanismos de Control del Principio Constitucional de Legalidad Tributaria. Dos Casos Constitucionales, Un Caso Legal", Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. volumen 67, Santiago, Chile.
  • (2005) Nuevos Alcances de la Potestad Tributaria en Chile", Actas de las XXXIV Jornadas de Derecho Público(obra colectiva), organizadas por la Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Editorial Lexis - Nexis, Santiago, Chile.
  • (2004) Legalidad en la Imposición de Tributos. Una Mirada Constitucional, Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 66, Santiago, Chile.
  • (2003) Las Funciones del Congreso Nacional en materias internacionales en el constitucionalismo chileno, Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 65, Santiago, Chile.
  • (2002) Nulidad de los actos administrativos: Breve noticia de dos sistemas, Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad de Chile, volumen 64, Santiago, Chile.



  Departamento de Derecho Público editar
Profesores Invitados

Jorge BarreraAndrés Neira

Profesores Ayudantes

Por definir

Profesores Instructores

Izaskun LinazasoroFelipe Peroti

Profesores Asistentes

Sandra ÁlvarezLuis CorderoDavid IbacetaPaz IrarrázabalJaime JaraRaúl LetelierPatricia MirandaSantiago MonttNatalia MuñozCristóbal OsorioAugusto QuintanaÁlvaro TejosJosé Miguel ValdiviaJosé Vásquez

Profesores Asociados

Víctor AvilésGastón GómezRamón HuidobroClaudio MoragaJulio PallaviciniTeodoro RiberaCristián RománFrancisco Soto

Profesores Titulares

Gladys CamachoMario FernándezAna GarcíaCarlos HuneeusSalvador MohorEnrique NavarroPablo Ruiz-TagleFrancisco Zúñiga