Huidobro Salas, Ramón
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Internado Nacional Barros Arana.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1990. Distinción Máxima
- Tesis de Licenciatura: "Antecedentes de algunos derechos fundamentales: su historia fidedigna".
- Diplomado en Ciencias Militares. Academia de Guerra del Ejército.
- Diploma en Estudios Avanzados Europeos. Universidad de Alicante. España.
- Doctor en Derecho Administrativo. Universidad de Alicante. España. 2016.
- Tesis de Doctorado: "Los derechos fundamentales del militar en España y Chile. (Estudio comparativo del ordenamiento jurídico español y chileno)". Director de Tesis: Juan Díez Sánchez. [1]
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Gustavo Fiamma Olivares.
- Profesor de Derecho Administrativo de la Academia de Guerra del Ejército.
- Profesor de Derecho Administrativo y Municipal de la Universidad de Chile. 1992 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Director Jurídico de la Municipalidad de Buin. 1997-2000.
- Fue Abogado Consultor de las Municipalidades de Buin, San Bernardo, Cerrillos y Maipú. 2000-.
- Fue Abogado Auditor y Jefe de la Asesoría Jurídica. Dirección del Personal del Ejército del Estado Mayor General. 2000-2010.
- Fue Secretario Ejecutivo de la Comisión de Reforma Municipal, Asociación Chilena de Municipalidades. 2006.
- Fue Auditor y jefe de la Asesoría Jurídica del Comando General del Personal del Ejército. 2011-2014.
- Fue Asesor y consultor en materias legales de educación. Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. 2010-2013.
- Fue Director Académico del Diplomado en Gestión Municipal, Thomson Reuters, legal Publishing. 2011-2014.
Características[editar]
- Es experto en derecho municipal.
- Es atento, siempre responde los correos.
- Es un ocho, redondito, tanto de cabeza como de cuerpo.
- Es un ramo recomendable; no tiene mayor complejidad, es bien actual.
- Se nota que le encanta el derecho municipal y que sabe mucho de eso.
- El profesor es buena onda, aunque no le gusta que abusen de su buena voluntad.
- Su manera de ser es igual, pero igual al personaje de Steve Carell en The Office.
- Es muy simpático y le gusta tirar la talla, donde lo veas te saludará y te hará reír un rato.
- Se recomienda, si en realidad te interesa la materia, hablar con él; tiene muy buena voluntad, le encanta compartir su conocimiento, y es un convencido de que el país se beneficiaría de un empoderamiento de la institucionalidad municipal.
- Habiendo trabajado toda su vida no sólo en esta área como académico, sino que en su ejercicio profesional externo, tiene mucha mucha mucha experiencia, e incluso participó en la redacción de los informes que publicó la asociación de municipalidades recomendando una serie de cambios a la estructura administrativa nacional.
Sus Clases[editar]
- Son bien actuales.
- Se emociona en clases.
- Lee textos en sus clases.
- Son fomes y algo dispersas.
- Suele hacer críticas al país.
- Pasa materia, pero se desvía varias veces.
- Habla de todo un poco y así la clase se hace más amena.
- En derecho municipal tiene un manual de doscientas páginas con toda la materia.
- Si se quiere saber más, pregúntenle; tiene mil textos de referencia que aconsejar.
- El profesor utiliza la lista para valorar mejor a quienes asisten, pero no exige asistencia.
- Si bien no es difícil que te vaya bien, se recomienda estudiar los apuntes antes de las pruebas.
- Tienes la opción de pasar el ramo y ya, sin complicarte demasiado. O bien profundizar y dialogar sobre los distintos contenidos y aprender bastante.
- El profesor pasa la materia muy tranqui (aunque puede llegar a ser fome fome), pero si le haces preguntas y te interesas el profesor cacha caleta y siempre responde todo y da mucho material para profundizar.
- Si quieres aprender de municipal, la decisión es tuya. Como todo ramo, puedes ir y pasarlo sin mayor dificultad, leyéndote los materiales antes de las pruebas; o puedes aprender y profundizar en los contenidos. Aprender y obtener buena nota exclusivamente depende de ti.
- En Administrativo, pasa la materia para prepararte hacia el futuro, interesado en que entiendas el ABC del Derecho Administrativo y aprendas a manejar los materiales. Esto de forma sencilla y sin necesidad de ahondar en lo profundo, dejándote con buena base tanto para lo académico como lo profesional.
- En clases habla de la historia de las leyes e instituciones, derecho comparado, y profundiza y actualiza sobre los distintos temas, permitiéndote entender a fondo la materia. Además de mostrar como puede afectar el Derecho Administrativo para mejorar el país.
- Cuenta muchas anécdotas en clases -viajes, experiencias en municipalidades y en el ejercicio de su profesión en el área privada-, es pequeñito y medio cabezón. También sabe derecho administrativo militar, porque ha trabajado más de veinte años en las fuerzas en el área de contratación pública, materia que pocos manejan y que a él le encanta.
- No hay libro base en el curso de Derecho Administrativo, sin embargo, le pidieron que escribiera un manual base para estudiantes de derecho sobre municipalidades, el que redactó y se publicó como parte de un tratado de derecho administrativo, publicación de la facultad de derecho, el cual sirve para ese propósito. Toca los puntos más esenciales de la ley orgánica, y revisa la ley articulo por articulo. Es bien bueno para empezar.
Sus Pruebas[editar]
- En municipal son bien fáciles.
- Las notan son buenas, pero tiende a ser un poco apretado.
- Da poco tiempo para resolverlas, al menos en modo online.
- Se recomienda dar la departamental, porque el examen es algo más complejo.
- Es un ramo para pasarlo con cinco, seis o incluso siete. Muy pocos lo reprueban.
- Las pruebas no son para nada difíciles. Son cuarenta alternativas, pero sencillas.
- La departamental es escrita (50%) y el examen escrito (50%) de alternativas, ya que no le gusta las pruebas de desarrollo.
- La bibliografía que sube es carga media, puedes leerla toda y te servirá tanto para la departamental como para el examen. De hecho, es útil hacerlo, ya que es difícil que alguien se saque buenos apuntes.
- Da un punto por exponer sobre jurisprudencia, pero debes estar en clases para que puedas inscribirte.
Rezagos[editar]
- No se recomienda, porque casi nadie los da.
- También son de desarrollo y alternativas.
Ayudantes[editar]
Datos Freak[editar]
- Es árbitro de golf.
- Sabe la historia de su apellido.
- Tuvo un alumno llamado Jaime Guzmán.
- Apoyó a Pablo Ruiz-Tagle para decano el 2018.
- Se licenció de 4to medio a los 16, se tituló de abogado a los 21, y fue juez de judicatura a los 25.
- El 2009 se supo que varias personas dieron malos exámenes y el profesor se negó a subirles las notas, porque simplemente no habían ido nunca a clases
- Es hijo ilustre del primer municipio de América, Veracruz. No hay noticias sobre los motivos que tendrían los veracruzanos para entregarle las llaves de la ciudad.
- Mientras era ayudante, redactó un artículo sobre los problemas de legalidad y constitucionalidad de la aplicación chilena de la Teoría del servicio Público, doctrina defendida por el entonces jefe de departamento Eduardo Soto.
- En una ocasión, el profesor intentó ingresar a la página de la Municipalidad de Santiago, acto seguido abrió el Microsoft Word e ingresó la dirección, apretaba "enter" repetidamente, no se daba cuente de que el curso entero se aguantaba la risa, cuando un alumno se levantó para ayudar al perdido profesor, se dio cuenta de su error y cerró el programa rápidamente siguiendo con la clase.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Tomen un tecito".
- "La Contraloría es una quimera chilena".
- "El desarrollo de nuestro país depende de que le entreguemos poder a los gobiernos locales... ehm, perdón, municipales. Es que me quedo con la terminología española".
- "Nadie sabe por qué la LOC Municipalidades es tan desordenada. Esta situación -refiriéndose a la figura del administrador municipal- es kafkiana".
- "Parece que este computador es Lentium IV, ah".
- "Esto debieron haberlo visto en su otra vida .... en derecho administrativo jajaja"
- "Este curso (municipal) es como un OASIS en medio del desierto, el que quiere es libre de venir a beber agua y el que no bueno el sabrá "
- "Y en qué parte del reglamento dice que tengo que tomar 2 veces la misma prueba a la misma persona porque le fue mal ?"
- "Y ésta es la administración del Estado ?"
- "A Chile llegan conceptos jurídicos que cruzan la cordillera y luego se desvirtúan"
- "La abogacía no es una tienda donde llega un cliente a decir 'me da un recurso de protección' o 'me da una acción de nulidad', es el abogado quien debe saber que ofrecer".
- "*Menciona alguna instancia internacional importante de Derecho Administrativo* (...) cuántos latinoamericanos habían??? UNO *Se apunta a él mismo*"
Publicaciones[editar]
Artículos y ponencias[editar]
- "EL DERECHO A DESARROLLAR CUALQUIER ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LAS ACTAS DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE LA NUEVA CONSTITUCION", en Revista de Derecho Público 43/44 (1988), Facultad de Derecho - Universidad de Chile, pág. 98 a 116.
- "EL CONTRATO DE CONSTRUCCION DE OBRA PUBLICA AL TENOR DE LA CONSTITUCION", en Gaceta Jurídica 139 (1992), Editorial Jurídica Conosur Ltda., pág. 12 a 17. También en Revista de Derecho Público 49 (1991), Facultad de Derecho - Universidad de Chile, pág. 169 a 175.
- "EL CONTRATO DE CONSTRUCCION DE OBRA PUBLICA DS.(MOP) Nº 15, D. OF. 6.04.92", en Gaceta Jurídica 170 (1994), Editorial Jurídica Conosur Ltda. pág. 20 a 30.
- "CRITERIOS INTERPRETATIVOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL", en Gaceta Jurídica Nº 196, (1996), Editorial Jurídica Conosur Ltda., pág. 7 a 15.
- “LA IGUAL admisión A LOS EMPLEOS Y FUNCIONES PUBLICAS”, en Revista de Derecho Publico N° 61 (1999), Facultad de Derecho – Universidad de Chile.
- “MODIFICACIONES A LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES EN MATERIA DE GESTION MUNICIPAL”, informativo jurídico N° 18 (1999), Editorial Jurídica de Chile.
- “EL PRINCIPIO DE PROBIDAD ADMINISTRATIVA”, en Revista Ius Publicum Nº 12, 2004, Facultad de Derecho U. Santo Tomás.
- “DERECHOS COLECTIVOS DE CARÁCTER RELIGIOSO ( Análisis en la ley sobre constitución jurídica de las iglesias y organizaciones religiosas), en Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho Universidad de Chile Nº 70, 2008, pp. 175- 194.
- "TÓPICA Y PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO",en Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho Universidad de Chile Nº 71, 2009, pp. 241-249.
- “RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN CHILE”, en Revista del Centro de Investigación y Doctrina Legal, Escuela Militar de Estudios Jurídicos, Mayo- Agosto 2009, Ed. Ministerio de Defensa de España, pp. 66-77.
- "ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO Y REGULACIÓN" (Notas sobre la regulación de la actividad comercial por vía electrónica), en Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho Universidad de Chile Nº 73, 2010, pp. 243- 260.
- "DERECHO Y ADMINISTRACIÓN MILITAR EN CHILE", en Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho Universidad de Chile Nº 74, 2011, pp. 257- 271.
- "RESERVA EN MATERIA MILITAR Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en Revista de Derecho Público, Facultad de Derecho Universidad de Chile Nº 77, 2012, pp. 121-133 . También en file:///C:/Users/ramon/Downloads/30920-103456-1-PB.
- “SOMBRAS EN LA FUNCIÓN INSPECTORA DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PRIVATIZADA EN CHILE”. 2013. Ponencia comunicada al VIII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, en [2].
- “SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN CHILE”.2014.Ponencia comunicada al IX Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo.
Libros y capítulos de libros[editar]
- “APROXIMACION A LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL EN EL AMBITO MUNICIPAL”, en el libro Derecho Administrativo 120 años de Cátedra, Editorial jurídica de Chile, 2008.
- “POTESTAD NORMATIVA MUNICIPAL, ESTUDIO HISTÓRICO DOCTRINARIO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL DERECHO MUNICIPAL CHILENO”, en el libro Derecho Administrativo 150 años de Doctrina, Editorial Jurídica de Chile, 2009, pp. 193-224.
- “AUTONOMÍA NORMATIVA Y GOBIERNO LOCAL EN CHILE”, en el libro Modernizando el Estado para un país mejor, Palestra Editores, Lima, 2010, pp. 641-655.
- "DERECHO Y ADMINISTRACIÓN COMUNAL", Tomo III del Tratado de Derecho Administrativo, Legalpublishing Chile, Ed. Abeledo Perrot, Santiago de Chile, 2011, 200 pp.
- "COMPETENCIAS MUNICIPALES EN CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS", en el libro Derecho y Catástrofe: Lecciones del terremoto, Fundación Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2012, pp. 161-165.
- “CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN CHILE”, en el libro: Contratación Pública. Doctrina Nacional e Internacional, Volumen I, ADRUS EDITORES S.A.C, Lima, Perú.