Grisolía Corbatón, Francisco
De Wikibello.wiki
Dr. Francisco de Paula Grisolía Corbatón | |
---|---|
Ficha | |
Nacionalidad | Española, Chilena |
Fecha de Nacimiento | 1928 |
Fecha de Defunción | 2005 11px |
Intereses principales | Derecho Penal |
Influencias | Miguel Schweitzer Speisky; Álvaro Bunster Briceño |
Influenció a | |
Ideas notables | |
Universidad | Universidad de Chile |
Currículum[editar]
- Egresado del Liceo de Aplicación. 1947.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1960.
- Tesis de Licenciatura: "El objeto jurídico del delito". 1958.
- Diplomado de Especialización en Derecho. Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
- Doctor en Derecho. Universidad de Madrid, España. 1967.
- Tesis de Doctorado: "El Código penal tipo para Hispanoamérica: proceso formativo y estudio crítico".
- Fue Abogado de la Superintendencia de Seguridad Social. 1962-1974.
- Fue Director de la Revista de Ciencias Penales. 1967-1992.
- Fue Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile.
- Premio Pedro Ortiz Muñoz a la Mejor Memoria en Derecho Penal. 1959.
Datos freak[editar]
- Nació en Barcelona y llegó con su familia a Chile en el Winnipeg, exiliados de la Guerra Civil.
- Se radicaron primero en Valparaíso, donde fue expulsado del Liceo Eduardo de la Barra por sustraer el libro de clases y tirarlo al mar.
- Fue compañero de Sergio Politoff en el Liceo de Aplicación.
- Tuvo que renunciar a la nacionalidad española en 1951 para poder obtener la chilena, pero la recuperó en 1980.
- Nunca tuvo mucho reconocimiento en la Gloriosa. De hecho, pensó en marcharse a hacer clases a la Universidad de Puerto Rico, pero hasta que le concedieron la calidad de Profesor Titular de la Universidad de Chile en 1987.
Publicaciones[editar]
En solitario[editar]
- “El objeto jurídico del delito”, en la Revista de Ciencias penales, de Santiago de Chile, Tercera época, septiembre-diciembre de 1958, número 3, tomo XVII, pp. 3-85.
- “Investigación sobre Derecho procesal penal comparado”, en la Revista de Ciencias penales, cit. nota n° 22, enero-abril de 1963, número 1, tomo XXII.
- “Estudios sobre los antecedentes, orígenes y labores de la Comisión redactora del Código penal tipo para Latinoamérica”, en la Revista Mexicana de Derecho penal, número 4, 1971.
- "El Código penal tipo para Hispanoamérica: proceso formativo y estudio crítico." Madrid, 1967.
- “Esquema crítico de la Seguridad Social chilena”, en la Revista Iberoamericana de Seguridad Social, número 4 del año XVI (1967).
- “La reforma penal en Chile”, Anuario de Derecho penal y Ciencias penales, de Madrid, t. XX, fascículos I y II, enero-agosto de 1967, pp. 289-332.
- "Código penal tipo para Latinoamérica. Materiales publicados bajo la dirección del Prof. Francisco Grisolía Corbatón. 3 vols. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1973.
- “La comunicabilidad en los delitos de malversación y fraude”. Separata de la Revista de Ciencias Penales, tomo XXXIV, número 1, 1975.
- “La estafa procesal en el Derecho penal chileno”, en la Revista Chilena de Derecho, publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, vol. 24, número 3(1997), pp. 417-422.
- “El delito de asociación ilícita”, en la Revista Chilena de Derecho, vol. 31, número 1 (2004), pp. 75-88.
- "Libertad de expresión y derecho a la honra". Santiago de Chile: LexisNexis, 2004.
En colaboración[editar]
- Derecho penal chileno. Parte especial. Tomo I. Santiago de Chile: Ediciones Encina, 1971. En colaboración con Juan Bustos Ramírez y Sergio Politoff Lifschitz.