Gatica Rodríguez, María Paz

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
Dra. María Paz Gatica Rodríguez
Mariagatica.jpg
Ficha
Asignatura Derecho Civil; Cumplimiento por Equivalencia e Indemnización de Perjuicios (Remedios Contractuales); Taller: Derecho Privado Comparado
Departamento Derecho Privado
Situación Ex-Profesora Asistente
En la Facultad desde 2001 como estudiante; 2009-2020 como profesora

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresada del Colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes.
  • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2009.
    • Tesis de Licenciatura: "Los derechos morales de autor en el entorno de las redes digitales". Profesora Guía: Lorena Donoso Abarca. 2008.
  • Master en Derecho. Universidad de Edimburgo, Escocia. 2013.
    • Tesis de Master: “Disturbances between neighbours: Reasonable user, plus quam tolerabile and inconvénients anormaux”.
  • Doctora en Derecho. Universidad de Edimburgo, Escocia. 2017.
    • Tesis de Doctorado: “Fault-based and strict liability in the law of neighbours”.
  • Becaria Postdoctoral. Universidad Austral de Chile. 2020 a la fecha.

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

Membresías[editar]

Características[editar]

  • Contesta rápidamente los correos.
  • No es gruñona, pero muestra seriedad.
  • Es conocida por ser una muy buena docente.
  • Es seca, rápida, se maneja con lo que habla.
  • Gatica es sequísima y tiene demasiada buena disposición.
  • Profesora sumamente responsable, nunca falta a clases, llega a la hora y siempre con la clase preparada.
  • Sus alumnos la distinguen como una gran docente, y sus cursos se llenan por esto, porque por las notas, es algo apretada.
  • Nunca tiene el ánimo de rajarte, jamás. De hecho, si das una una prueba oral más o menos y has ido con frecuencia a sus clases te va a poner buena nota.
  • Buena profesora, en verdad si tú estudias lo normal en la cátedra te irá muy bien, no es un curso con una carga excesiva, pero sí constante, pero cualquier duda ella te la responde de la mejor manera y te queda clarísimo.

Sus Clases[editar]

  • Muy buenas.
  • Siempre avisa en caso de no haber clases.
  • Usa powerpoint, lo que se agradece, porque habla bastante rápido y hay cosas que no alcanzas a anotar.
  • La verdad es una profesora entretenida y ordenada con sus clases que entrega las herramientas para pasar.
  • A veces le gusta hacer clases prácticas. Una vez hizo que tres grupos hicieran una dramatización de cómo se hace un testamento.
  • Si bien Gatica puso muchas malas notas el primer semestre 2018, debe ser probablemente la mejor profesora del ciclo, es súper ordenada.
  • No hay control de asistencia, aunque les recomiendo ir a clases en forma regular, para aprender de a poco y no estar histéricos la noche anterior a la prueba.
  • Son sumamente claras, y explica todo detalladamente, es prácticamente imposible que te quede alguna duda. Le pega mil patadas a otras profesoras de civil.
  • Habla fuerte, rápido y golpeado, da la impresión que es mala onda, pero te vas dando cuenta que la profesora es estricta sin perder su sentido del humor ni su buena disposición con los alumnos.

Sus Pruebas[editar]

  • Hace varias actividades voluntarias en el semestre para promediar con la prueba (solo te cuentan en el caso de ayudarte, si te baja la nota no te las cuenta) además de actividades para ganar décimas! Vale demasiado la pena.
  • Se realizará el mínimo de evaluaciones obligatorias (la prueba y el examen), que serían escritas. El examen será común con otras secciones en el caso de realizarse uno a nivel de departamento. Se ofrecerá asimismo la posibilidad de rendir evaluaciones de carácter voluntario, con el fin de mejorar la nota de presentación al examen.
  • Sus pruebas eso si, no son para nada de fáciles, ya que son solo de casos y aplicación con código civil en mano, aunque ella es enfática en recalcar que todas las preguntas se pueden responder con los artículos que vemos en clases y que no necesitamos buscar más allá de eso.
  • El promedio del curso ronda el 4,6. Pocos lo repruebas, pero también pocos tienen promedio sobre seis.
  • En Civil I del 2017, dio la posibilidad de hacer un control de lectura y dos seminarios, cada uno valdría el 10% de la nota de presentación y solo se aplicaría si te beneficiaba.
  • En Civil VI (2º semestre 2009) fueron:
    • La primera prueba un par de preguntas de materia y al final un caso que resolver.
    • La segunda prueba fue oral, sacabas una pregunta ya redactada de una bolsa.
    • El examen fue un caso largo con cinco preguntas.
    • El resto fueron cinco controles de lectura, de los que había que dar cuatro, y tres audiencias de juicio simulado -presididas por las ayudantes-, 2 como espectador y una como parte.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Yo no tengo el deber de andar impidiendo que la gente celebre contratos con vicios de nulidad absoluta por objeto ilícito".
  • "Imagínense que yo dejo mi mochila en la custodia de un supermercado y por casualidad, olvidé que tenia una bomba dentro" Hablando de la culpa.
  • "Cuando definan no digan "es cuando" Es lo peor que pueden decir, o por último digan "sucede cuando" o "se produce cuando" Yo los voy a torturar con eso".

Ayudantes[editar]

  • Antonino Tromo L.
  • Camila Ramírez
  • Diego Montecino D.
  • Javiera Cabezas
  • María Paz Vecchiola
  • Matías Garrido V.

Datos Freak[editar]

  • El 2020 se fue de la Escuela a la Universidad Austral. Es una enorme pérdida para la Facultad.
  • A pesar de que es rígida con algunas cosas, tiene la mejor disposición ante cualquier duda, y busca beneficiar al alumno antes cualquier imprevisto. De hecho nos ajustó los horarios de los seminarios para que pudiéramos carretiar en la fonda del 2010.
  • Se maneja en las redes sociales.
  • Apoyó la candidatura en segunda vuelta de Davor Harasic.
  • El 2009 fue al concierto de The Killers, que fue un domingo, e igual estuvo el lunes a las 8:30 para hacer clases.
  • En su colegio, en virtud de sus sobrenaturales capacidades intelectuales, se rumoreaba fuertemente que se había tragado una Encarta -enciclopedia virtual de Microsoft-, hecho que fue consignado en su biografía de cuarto medio.
  • Sus resúmenes de todos los libros de Dº Civil son muy buenos, en especial para repasar para el grado.
  • Anda en Metro.

Publicaciones[editar]

  • Possession and Transfer of Goods in the Draft Common Frame of Reference: some critical remarks. 2014.
  • Cuatro lecciones de despedida. Un homenaje al profesor Gonzalo Figueroa Yáñez. M Tapia Rodríguez, M P Gatica Rodríguez and J Verdugo Toro (coord), Estudios de Derecho Civil en homenaje a Gonzalo Figueroa Yáñez (Santiago, Thomson Reuters) 2014.
  • El destino de la sociedad conyugal. Anuario de Derechos Humanos 169 (Santiago, Centro de Derechos Humanos) 2011.
  • Comentarios críticos a los nuevos proyectos de ley que reforman el régimen de sociedad conyugal. Boletines Nº 7567-07 y 7718-18, Revista de Derecho, Escuela de Postgrado 225 (Santiago, Facultad de Derecho Universidad de Chile). 2011.
  • Sociedad conyugal e igualdad ante la ley: retomando la discusión. E Barros Bourie, G Figueroa Yáñez and M Tapia Rodríguez (coord), Estudios de Derecho Civil VI. Jornadas Nacionales de Derecho Civil, Olmué, 137 (Santiago, LegalPublishing) 2011.


  Departamento de Derecho Privado editar
Profesores Invitados

Sin profesores

Profesores Ayudantes

José Azar

Profesores Instructores

Francisco AlvaradoLuis ChahuánMaría DemarchiVanesa JabbazMónica PérezMaría PulidoCamilo SantelicesMariana Tupper

Profesores Asistentes

María BustosFrancesco CámporaSebastián CamposRodrigo GilJoel GonzálezJosé HuertaAndrés JanaPablo LetelierGissella LópezPaulo MonttFrancisco MujicaJoaquín PolitRicardo QuezadaJoaquín RecartIgnacio RíosAndrés RiosecoNicolás RojasFrancisca RománMarco RosasJosé SánchezAdrián SchopfAstrid SchudeckNicolás StichkinCarlos UrquietaErnesto VargasJaviera VerdugoTania Villarroel

Profesores Asociados

Laura AlbornozCristián BanfiHugo CárdenasFrancisco GonzálezGabriel HernándezAldo MolinariCarlos PeñaCarlos PizarroRicardo RevecoMaría SalahMauricio TapiaVíctor VialPedro Zelaya

Profesores Titulares

Enrique BarrosMaricrúz Gómez de la TorreFabiola Lathrop