Garín González, Renato

De Wikibello.wiki
Saltar a: navegación, buscar
LL.M. Renato Fabrizio Garín González
Garin.jpg
Ficha
Asignatura
Departamento Ciencias del Derecho
Situación Profesor Asistente
En la Facultad desde 2004 como estudiante; 2019 como profesor

Currículum[editar]

Estudios[editar]

  • Egresado del Colegio Marambio de Melipilla. 2003.
  • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2010. "Distinción Máxima".
  • Magíster en Periodismo mención Prensa Escrita. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2012.
    • Tesis de Magíster: "Lobby en Chile".
  • Master en Teoría del Derecho. Universidad de Nueva York, Estados Unidos. 2014.
    • Tesis de Magíster: "Censorship in Transition, Freedom of Speech in Chile after Pinochet".
  • Master en Derecho. Universidad de Oxford, Inglaterra. 2015.
    • Tesis de Magíster: "The Chilean Lobbying Act, Legal Analysis and Criticism".

Actividades académicas[editar]

Actividades laborales[editar]

  • Fue Asesor Jurídico en el segundo piso de La Moneda. Gobierno de Sebastián Piñera E. 2010.
  • Fue Diputado de la República por San Bernardo, Buin, Paine, Calera de Tango, Talagante, Peñaflor, El Monte, Isla de Maipo, Melipilla, María Pinto, Curacaví, Alhué, San Pedro y Padre Hurtado. 2018-2021.
  • Convencional Constituyente por San Bernardo, Buin, Paine, Calera de Tango, Talagante, Peñaflor, El Monte, Isla de Maipo, Melipilla, María Pinto, Curacaví, Alhué, San Pedro y Padre Hurtado. 2021-2022.

Distinciones[editar]

  • 100 Líderes Jóvenes por la Revista Sábado de "El Mercurio". 2012.
  • Premio Oxford Law Faculty Prize. 2015.

Características[editar]

  • De lo más desagradable que ha salido de Derecho Uchile
  • Es un tipo que derechamente se esta volviendo loco.
  • Obsesionado.
  • Es un personaje.
  • Tiene comportamientos infantiles.
  • Federalista, anticlerical y progresista.
  • Tiene un ego demasiado grande, solo comparable a los de Atria y Aguayo.
  • Es más o menos como político, pero un incipiente y precoz académico e intelectual.
  • Durante varios años tuvo a su cargo un seminario monográfico sobre Wittgenstein y la mística.
  • Ha trabajado temas de regulación del lobby, libertad de expresión, filosofía analítica, teoría política, historia de las ideas.

Sus Clases[editar]

  • Usa ejemplos futboleros.
  • Cuando habla de algún personaje, le gusta señalar de dónde proviene.

Sus Pruebas[editar]

Ayudantes[editar]

Datos Freak[editar]

  • Peleó con el yerno de Marco Enríquez Ominami.
  • Ha ganado en las dos elecciones que ha sido candidato.
  • Fue alumno de los profesores Carlos Hoffmann, Álvaro Anríquez, Luis Cordero, Ricardo Bernstein, María Dora Martinic, Patricio Leyton, Javier Vergara, Jonatan Valenzuela, Raúl Núñez, Antonio Dougnac, Mario Ramírez, Pablo Ruiz-Tagle, Alfredo Jocelyn-Holt, Miguel Orellana, Sebastián Ríos Labbé, Joaquín Morales (ec), Francisco Aguero (op ec), Alberto Christiny y Carlos Ruiz Schneider.
  • Es ateo.
  • Es de la "U".
  • Es de Melipilla.
  • Cuenta que duerme poco.
  • No le gustó ser diputado.
  • Le carga ir a los matinales.
  • Decía que "Flor Motuda es un loco lindo".
  • Pelea constantemente con Giorgio Jackson.
  • Se refiere a Baradit como el historiador de wikipedia.
  • Tiene en YouTube cursos de Historia Institucional de Chile.
  • Dice que es el profesor asistente de menor edad de la facultad.
  • Anota como "publicación" hasta lo que escribe en las servilletas.
  • Fue acusado de maltratar a un asesor de la diputada Catalina Pérez.
  • Le escribió una carta pública a Enrique Correa para aprobar la ley de lobby.
  • Respeta a Ignacio Briones y dice que es muy inteligente, pero políticamente torpe.
  • Detesta a la iglesia, a la teología de la liberación y al decanato de Davor Harasic.
  • Plantea que Atria es un "intelectual de las contradicciones" o un "Jaime Guzmán al revés".
  • Obtuvo uno de los casi 50 Premios Oxford Law Faculty Prize entregados en el período 2014-2015.
  • Fue compañero de generación del presidente Gabriel Boric, de quien dice que pasaba fuera de la sala.
  • Su tesis de pregrado fue publicada por el Instituto Democracia y Mercado, ligado a la "derecha neoliberal".
  • En una carta enviada al decano implícitamente aludió a la teología política y el séquito de ayudantes de Atria.
  • En una intervención parlamentaria, en pleno despliegue de sus habilidades como orador, dijo "abrido" en vez de abierto.
  • Fue electo como diputado (distrito 14) en las elecciones del año 2017 para el periodo 2018-2022. Cargo que dejó para postular a la convención constituyente.
  • Sus proyectos en grupo no duran mucho tiempo. Junto a otros estudiantes fundó la Revista Balance Patriótico, en honor a Vicente Huidobro. El mismo grupo tuvo después un medio digital de cultura y política llamado Realismo Visceral, en honor a Roberto Gómez Bolaños.
  • Acostumbra dejar de lado sus responsabilidades si estas son un obstáculo a sus ambiciones. Dejó botado a mitad del primer semestre de 2017 el curso que hacía en la Universidad Alberto Hurtado para dedicarse a su campaña a diputado. También dejó su cargo de diputado para ser candidato a la Convención Constitucional. Ahora último también dejó la docencia, acusando "censura" porque no lo dejaban mandar sus mails insultando a profesores y al Decano.
  • Trabajó un par de meses en el primer gobierno de Sebastián Piñera como asesor en el segundo piso de La Moneda. Luego militó en el movimiento Fuerza Pública y fue parte del equipo de campaña de la candidatura presidencial de Andrés Velasco durante la elección presidencial de 2013, luego tras una larga meditación se inscribió en el partido Revolución Democrática, pero renunció poco tiempo después y actualmente mantiene una pésima relación con sus excompañeros del Frente Amplio. Fue electo como convencional constituyente con el apoyo del Partido Radical. En suma, ha pasado por casi todos los partidos del espectro político.
  • Ganó el concurso público para ser profesor de Historia del Derecho sin poseer una sola publicación en dicha área. Lo grave no es que ello haya ocurrido, sino que el concurso público era para Instructores (que por definición están recién partiendo como investigadores) y sin embargo le dieron la jerarquía de Asistente sólo por su fama política.
  • Fue ayudante de Pablo Ruiz-Tagle y durante años le hizo la pata a Fernando Atria. Ahora esta peleado públicamente con ambos.

Frases Típicas y Célebres[editar]

  • "Mi nombre es Renato Garín, soy abogado, exdiputado y nieto de la abogada Hilda Reyes, quien fue a su vez amiga del profesor Juan Agustín Cucho Figueroa, destacado miembro de la masonería".
  • "Este muchacho".
  • "A mí me preocupa".
  • "Patricio Fernández Chadwick".
  • "Fernando Atria Lemaitre".
  • "Es una crítica política del giro antiliberal y neokeynesiano de marco enríquez de la mano de maduro en venezuela y zapatero el español".
  • "Antonio Bascuñán es el padre del gremialismo en la Universidad de Chile".
  • "Si el señor Atria se acomoda a eso, se puede acomodar a cualquier cosa".
  • "Hacemos reformas tributarias mal hechas como la de Alberto Arenas".
  • "Si, gané dos elecciones y tu no has ganado ninguna".
  • "Axel Kaiser es inteligente, pero tiene mala prensa".
  • "Yo no estoy de acuerdo con la democracia directa".
  • "Qué eso lo haga el señor Atria, el señor Bassa".
  • "El señor Boric no terminó su carrera".
  • "Tú tienes formación jurídica".
  • "¿Te mandó Giorgio, verdad?".
  • "Constituyentes part time".
  • "Es un argumento falaz".
  • "Hemos abrido".
  • "Prrr".

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

  • 2022. "El fracaso: cómo se incendió la convención", Catalonia, Santiago, Chile.
  • 2019. "La gran colusión", Catalonia, Santiago, Chile.
  • 2017. "La Fronda. Cómo la elite secuestró la democracia" (libro), Catalonia, Santiago, Chile.
  • 2016. "El Lobby Feroz. Y la sociedad de las influencias" (libro), Catalonia, Santiago, Chile.
  • 2010. "Después de la República. Para un republicanismo del siglo XXI" (libro), Instituto Democracia y Mercado, Santiago, Chile.

Reseñas[editar]

  • 2016. Reseña a Matamala, Daniel. Poderoso Caballero.
  • 2015. Reseña a Kaiser, Axel. La Tiranía de la Igualdad.
  • 2013. Reseña a Fuentes, Claudio. El Pacto.
  • 2013. Reseña a Squella, Agustín. ¿Es usted liberal?.
  • 2013. Reseña a Atria, Fernando: Neoliberalismo con Rostro Humano.
  • 2012. Reseña a Mañalich, Juan Pablo: Terror, Pena y Amnistía,'.
  • 2011. Reseña a Ominami, Carlos: Secretos de la Concertación'.

Otras Publicaciones[editar]

  • Cómo y Por qué Chile no tiene una Ley de Lobby. Reportaje de Investigación. Ciper Chile, 2013.
  • El Caso Inverlink. Reportaje. El Mercurio Legal, 2012.
  • Los Lenguaje del Escepticismo. Anuario de Filosofía Jurídica y Social. 2008.
  • El Silencio de las Sirenas. Anuario de Filosofía Jurídica y Social. 2010.
  • Censorship in Transition: Freedom of Speech in Chile after Pinochet. WP.
  • The Chilean Lobbying Act: Legal Analysis and Criticism. WP.
  • Dinero y Poder: La Microfísica del modelo. WP.
  • La Transición Vacía. Documentos CAIP. 2013.
  • Tabaco y Cannabis: El debate que debemos dar. La Semana Jurídica. 2012.
  • Debate Constitucional sobre cuidado personal. Reportaje. El Mercurio Legal, 2012.
  • Notarios y Conservadores. Reportaje. El Mercurio Legal, 2012.
  • Nulidades Penales ante la Corte Suprema en 2012. Reportaje. El Mercurio Legal, 2013.
  • El caso Colombia v. Nicaragua. Reportaje. El Mercurio Legal, 2013.
  • Feriados Legales: Argumentos. Reportaje. El Mercurio Legal, 2012.
  • Chile rumbo al estado de excepción . Columna. El Mostrador. 2013
  • Prensa y Poder. Reflexiones bibliográficas. Ballotage. 2012
  • Santiago, Capital del Agotamiento. El Mostrador. 2014.



  Departamento de Ciencias del Derecho editar
Profesores Invitados

Thomas BullemoreMaría Francisca ElguetaSven KorziliusMaría José LópezAlan MartinJoaquín Trujillo

Profesores Ayudantes

Sin profesores

Profesores Instructores

Roberto ArteagaRené LarroucauConstanza NúñezMauricio Torres

Profesores Asistentes

Paula AhumadaAlvaro AnríquezAude ArgouseRubén BurgosRobero CerónMarcela ChahuánSergio ConchaRenato GarínMiguel GonzálezMarianne GonzálezClaudia IriarteHéctor LoyolaSalvador MillaleoJuan OrmeñoLuis PlacenciaMarcello Sasso

Profesores Asociados

Pablo AguayoFernando AtriaAndrés BobenriethSofía CorreaOscar DávilaÁlvaro FuentealbaAlfredo Jocelyn-HoltMiguel OrellanaAna Inés OvalleLucas SierraNancy Yáñez

Profesores Titulares

Bernardino BravoRicardo CamargoMilka CastroMaría Angélica FigueroaEdmundo FuenzalidaÉric PalmaFernando QuintanaCarlos RuizPablo Ruiz-TagleCarlos SalinasJakob Stagl