Francisco Zambrano Meza
De Wikibello.wiki
Francisco Ignacio Zambrano Meza | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Derecho Administrativo |
Departamento | Derecho Público |
Ayudante de | {{{Ayudante de}}} |
En la Facultad desde | |
Sobrenombre | PPZ |
Situación | Ex-Ayudante |
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2017. distinción máxima
- Tesis de Licenciatura: "El derecho de acceso a la información pública en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: balance crítico".
- Estudios de Magíster en Derecho Público. Universidad de Chile. 2016.
- Postítulo en Docencia Universitaria. Universidad de Santiago. 2018.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Rolando Pantoja Bauzá, Sergio Montenegro Arriagada, Álvaro Tejos Canales y Gladys Camacho Cepeda.
- Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago (Derecho). 2017 a la fecha.
- Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile (Administración Pública). 2019 a la fecha.
- Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de O'Higgins (Administración Pública). 2019 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Abogado Socio en el Estudio Jurídico Rojas & Zambrano Consultores Jurídicos. 2013-2016.
- Abogado Socio en el Estudio Jurídico Zambrano & Ampuero Abogados. 2017 a la fecha.
Distinciones[editar]
- "100 líderes jóvenes" por Red de Líderes Jóvenes. 2011.
Membresías[editar]
Características[editar]
- Mientras era alumno, logró que la Universidad de Chile aplicara la Ley de Transparencia, ganándole en el Tribunal Constitucional, la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones de Santigo y el Consejo para la Transparencia a los abogados que representaron a la Universidad de Chile como Cristián Maturana, Luis Cordero, Enrique Barros y otros. Un aporte para el principio de transparencia y probidad en la Universidad.
- Critica mucho la enseñanza del Derecho Público, y según él no se logra nada con "música" (eslóganes), sino con saber cómo implementar las decisiones políticas, cualquiera sean ellas.
- Se toma muy en serio sus ayudantías y siempre tiene toda la disposición del mundo para ayudar :v
- Es un fiel discípulo de Pantoja.
Sus Clases[editar]
- Es seco en sus clases. Sabe de lo que habla, responde preguntas complicadas como si estuvieran pauteadas y sube apuntes de sus clases. Lo malo es que pregunta harto en clases, igual no son cosas muy complicadas, pero si se sabe tu nombre te va a preguntar seguro.
Sus Pruebas[editar]
- Da trabajos para subir nota.
Frases típicas y célebres[editar]
- "La Administración del Estado...".
- "El interés público...", "¿Dónde está el interés público ahí?".
- "Los órganos de (la Administración del) Estado...".
- "Oye, si el Derecho Administrativo está en todo".
- "Señor [nombre alumno] [inserte pregunta amplia pero capciosa]", como "¿cuántas moscas se necesitan para dictar un acto administrativo?"
- "Soy esencialmente perverso"
Datos Freak[editar]
- Se casó el 2016.
- Ama y sabe mucho de derecho administrativo.
- Es ultra piti, de lejos no ve nada sin lentes.
- Se le ve muy seguido en los tribunales civiles.
- Debe ser uno de los personajes más odiados durante su paso por Pío Nono.
- Habla rapidísimo (sobre todo cuando hay que pasar mucha materia, que lo avisa) y se le -lengua la traba- traba la lengua,. Como a la segunda semana te das cuenta que si se lo pides, no tiene problemas en repetir dos o tres veces lo que dijo.
- Se dice que en sus años de colegio estuvo inmiscuido en polémicas como compras de votos para el Centro de Alumnos y venta ilegal de entradas para las fiestas escolares.
Publicaciones[editar]
- 2016. 'Don Rolando Pantoja Bauzá y la Universidad Pública', El Derecho Administrativo en América Latina. Homenaje al Profesor Dr. Rolando Pantoja Bauzá (2016)
- 2015. 'El Derecho de acceso a la Información Pública como Derecho Fundamental en el Derecho Internacional', La Internacionalización del Derecho Público (2015)
- 2013. '¿Tienen derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones los servidores públicos? Publicidad de los correos electrónicos institucionales y la necesidad de ponderación', Derecho y Humanidades (2013)