Fernández Richard, José
De Wikibello.wiki
José Fernández Richard (-2020) | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Derecho Urbanístico; Derecho Municipal |
Departamento | Derecho Público |
Situación | Antiguo Profesor Invitado |
En la Facultad desde | 1975-2015 |
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Liceo Alemán de Santiago 1946.
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Pontificia Universidad Católica de Chile. 1952.
Actividades académicas[editar]
- Fue Profesor de Derecho Financiero de la Pontificia Universidad Católica de Chile 1955-1957.
- Fue Profesor de Derecho Urbanístico y Derecho Municipal de la Universidad de Chile 1975-2015.
- Fue Profesor de Derecho Tributario de la Universidad Nacional Andrés Bello 2005-2007.
- Fue Profesor de Derecho Municipal y Derecho Administrativo de la Universidad Mariano Egaña 2006-2008.
- Fue Profesor de Derecho Urbanístico de la Universidad Pedro de Valdivia 2008-2009.
Actividades laborales[editar]
- Fue Juez de Policía Local de Santiago 1959-1967.
- Fue Abogado Jefe de la Municipalidad de Santiago 1967-1973.
- Fue Abogado Integrante de la Comisión Liquidadora Créditos Municipales 1967-1973.
- Fue Presidente del Instituto Chileno de Derecho Tributario 1970-1973.
- Fue Coordinador e Inspector General de los Servicios Municipales y Alcalde Subrogante de Santiago 1973-1975.
- Fue Abogado Integrante de la Junta Clasificadora de Patentes 1973-1975.
- Fue Abogado Integrante de la Comisión Estudios de la Ley Orgánica Municipal y Gobierno Metropolitano 1975.
- Fue Fiscal de la Caja de Previsión de Empleados Municipales de Santiago 1978-1980.
- Fue Fiscal de la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas 1980-1985.
- Fue Abogado Integrante de la Corte Suprema de Justicia 1990-2008.
- Fue Presidente del Tribunal Arbitral de Concesiones Plaza de la Ciudadanía 2007.
- Fue Presidente del Tribunal Arbitral de Concesiones. Concesión Vías Acceso Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
- Abogado en el Estudio Jurídico Fernandez Gorigoytia Asociados.
Membresías[editar]
Características[editar]
Sus Clases[editar]
- Explica los tópicos difíciles.
- Gran memoria, hace las clases sin necesidad de mirar sus apuntes.
- La mayoría de sus alumnos lo respeta y se corre la voz de sus clases.
- Se aprende mucho de temas actuales. También, demuestra saber mucho del tema y esta muy preparado.
- Vale la pena el ramo, ya que nos va a servir mucho porque es un tema que está constantemente afectando el desarrollo de la ciudad.
- Si bien sus clases no son las mejores del mundo, el profesor muchas veces sólo dicta (a veces ni se notaba, porque iba tan rápido), pero aún así no son malas.
Sus Pruebas[editar]
Datos Freak[editar]
- Ha hecho también el electivo de Derecho Municipal.
- Ocupó el 2º lugar en el orden de Precedencia de los abogados Integrantes.
- Se desempeñó como el 1º integrante de la Sala Constitucional - Administrativa 3ª Sala- que conoce entre otras materias de todas aquellas relacionadas con los organismos públicos y administración del Estado.
Frases Típicas y Célebres[editar]
Publicaciones[editar]
Libros[editar]
- "Las Patentes Municipales" Fondo Edit. Educación Moderna, 1969.
- "Régimen Jurídico de la Administración Municipal", Editorial Jurídica 1ª Edición 1981, 2ª Edición 1983.
- "Derecho Municipal Chileno", Editorial Jurídica, Año 2003.
- "Derecho Urbanístico Chileno". Editorial Jurídica. 2008
Artículos[editar]
- La municipalidad, órganos que la componen y sus atribuciones. En Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no.182 (1995),p. 26-29.
- Las municipalidades y las juntas de vecinos. En Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no.184 (1995),p. 23-25.
- El funcionario municipal y la estabilidad de su empleo. En Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no. 187 (1996),p.19-20.
- Sentido del concepto de "notable abandono de deberes" para los efectos de remoción de un alcalde. En : Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no. 193 (1996), p. 17-18.
- Plazo mínimo que le corresponde a una industria mal emplazada para trasladarse. En Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no. 204 (1997), p. 15-16.
- Problemas suscitados en torno a un llamado de licitación pública : normas que deben respetarse. En Gaceta jurídica (Santiago, Chile). no. 202 (1997), p. 22-24.
- Improcedencia del reclamo de ilegalidad de la Ley Orgánica de Municipalidades por infracción de normas de un instrumento de planificación territorial. En Revista de derecho público. no. 69 (2007), t.2, p.100-107.