Fernández Carter, María
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Egresado del Colegio Sagrado Corazón Monjas Inglesas.
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2019. Distinción Máxima
- Tesis de Licenciatura: "Los criterios de la Corte Penal Internacional sobre autoría y participación: un análisis de la aplicación del art. 25 del Estatuto de Roma en las decisiones de confirmación de cargos y sentencias definitivas" con Andrea Jiménez Laurence. Profesora Guía: Claudia Cárdenas Aravena. 2016.
- Master en Derecho. Universidad de Cambridge, Inglaterra. 2019. First Class Honours
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de Fernando Atria Lemaitre, José Rodríguez Elizondo, José Zalaquett Daher y Gonzalo Medina Schulz.
- Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Adolfo Ibáñez. 2020-2021.
- Profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de Chile, Universidad Diego Portales y Universidad Alberto Hurtado. 2021 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Abogada en el Estudio Jurídico Bofill Mir & Álvarez Jana. 2014-2018.
- Asistente Legal del Juez Antonio Candado Tridante de la Corte Internacional de Justicia. 2019-2020.
- Relatora para Oxford International Organizations. 2019 a la fecha.
- Analista del Comité para la Prevención contra la Tortura. 2020-2021.
- Consultora en Nuremberg Principles Academy, Alemania. 2020-2021.
- Asesora Legal de la Convencional Constituyente Patricia Politzer Kerekes. 2021-2022.
- Abogada de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. 2022 a la fecha.
Distinciones[editar]
- Best Oralist Jessup. Expedida por Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition. 2013.
- Winner of the National Round (Jessup). Expedida por Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition. 2014.
- Best Oralist Jessup. Expedida por Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition. 2014
- Mejor Tesis en Derecho Internacional. Expedida por Chilean Society of International Law. 2017.
- First place in Essay Competition "Blattmann, Odio Benito y Steiner". Expedida por Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner. 2017.
- Whewell Scholarship in International Law. Expedida por University of Cambridge. 2019.
- Rosemary Murray Scholarship. Expedida por Murray Edwards College, University of Cambridge. 2019
Membresías[editar]
Características[editar]
- Habla inglés, francés y español nativo.
- Es harta carga y si no te gusta el tema demás que se hace pesado.
- Dicta un buen electivo, el ramo es interesante y las notas no son malas, pero tampoco tan buenas.
- Es un gran curso y demasiado entretenido, es materia que nunca verías en otro ramo de la carrera.
- Respecto a la carga, es "carga buena" en el sentido de que si bien tienes que leer e ir a clases, nica es una carga excesiva y aprendes muuucho.
- 100% recomendable, la profesora es seca, se aprende mucho, es materia que no se ve en otros ramos y es entretenida.
Sus Clases[editar]
- Es seca, explica muy bien y hace la clase entretenida.
- La profesora explica super bien, da actividades para subir décimas y tiene mucha paciencia.
Sus Pruebas[editar]
- La profesora hace actividades para dar décimas para la prueba.
Ayudantes[editar]
- María Paz Aravena
- Enrique Bendel
- Montserrat Cordero
- Alain Drouilly
- Ignacio Etchepareborda
Datos Freak[editar]
- Famosa en twitter.
- Pretendía que le publicaran una carta al director de El Mercurio atacando a El Mercurio y a un profesor de derecho civil. Finalmente no le publicaron la carta.
- Fue alumna de los profesores Fernando Atria, María Figueroa, Juan Palma Jara, Francisco Selamé, Patricio Leyton y Javier Vergara.
- Fue voluntaria en la fundación garras y patas.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Daddy Yankee es de mi generación, no de la suya"
Publicaciones[editar]
Libros[editar]
- 2020. Los límites de la fuerza: Mitos y verdades sobre los derechos humanos. La Pollera, 2020
Artículos[editar]
- 2021. La aplicación de los Convenios de Ginebra en ausencia de un conflicto armado: El caso de la dictadura militar chilena. Ius et Veritas · 31 dic. 2021
- 2021. Uso de la fuerza y Nueva Constitución: La necesidad de un efectivo control civil a la labor policial. Ediciones de la Universidad Católica de Temuco · 1 oct. 2021
- 2021. ¿No letales? Un análisis criminológico, criminalístico y jurídico sobre los peligros de los proyectiles de impacto de energía cinética. Revista Política Criminal · 7 ago. 2021
- 2021. United Nations Security Council Resolution 2216 (2015) on the situation in the Middle East (Yemen), 14th April 2015 (UN Doc S/RES/2216 (2015)) (OXIO 46). Oxford University Press · 30 jun. 2021
- 2021. Jueces y libertad de expresión - Comentario a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Urrutia Laubreaux vs. Chile. Revista de Ciencias Penales · 31 may. 2021
- 2021. La educación como derecho social: un cambio constitucional para una educación de calidadLa educación como derecho social: un cambio constitucional para una educación de calidad. Centro de Estudios del Desarrollo · 16 mar. 2021
- 2020. Autoría en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional: ¿cómo llega la Corte a la mayoría de edad?Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal · 31 dic. 2020
- 2020. United Nations Security Council Resolution 1904 (2009) on the continuation of measures imposed against the Taliban and Al-Qaida, 17th December 2009 (UN Doc S/RES/1904 (2009)) (OXIO 118). Oxford University Press · 31 dic. 2020
- 2020. Additional Protocol to the Constitutive Treaty of the Union of South American Nations on Commitment to Democracy, 26th November 2010 (OXIO 566). Oxford International Organizations (OXIO), Oxford University Press · 1 ene. 2020
- 2020. United Nations Security Council Resolution 2206 (2015), 3rd March 2015 (UN Doc S/RES/2206 (2015)) (OXIO 81). Oxford International Organizations (OXIO), Oxford University Press · 1 ene. 2020