Ferdman Niedman, Jorge
De Wikibello.wiki
Jorge Eugenio Ferdman Niedmann | |
---|---|
![]() | |
Ficha | |
Asignatura | Derecho Penal; Problemas de Determinación del Injusto |
Departamento | Ciencias Penales |
Situación | Profesor Asociado |
En la Facultad desde | 1996 como profesor |
Contenido
Curriculum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1989.
- Tesis de Licenciatura: "Vida jurídica práctica siglo XVIII". Profesor Guía: Sergio Martínez Baeza.
- Postítulo en Administración y Finanzas para Abogados. Universidad de Chile.
Actividades académicas[editar]
- Fue Profesor de Derecho Penal de la Universidad Austral de Chile.
- Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile. 1990 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Abogado Socio en el Estudio Jurídico Domper, Ferdman, Navarrete.
Membresías[editar]
- Colegio de Abogados de Chile.
- Libertades públicas.
Características[editar]
- No es difícil.
- Es opción pastita de cualquier ciclo.
- Suele usar tallas irónicas o de mal gusto en clases.
- Tal vez el profesor domina la materia, pero deja demasiado que desear cuando la pasa.
- Es un profesor agradable, no es exigente, pero de verdad que no se le entiende nada de lo que habla.
- Puede, posiblemente ser el peor ramo que puedas tener en la carrera. Es puro auto estudio de un manual.
- La verdad es que no es tan terrible, es super disperso si, cuesta seguirle el paso en las clases, pero con el Garrido Montt en penal I y II se pasa bien, y penal III con el manual de Matus, no es lo mejor de la vida, pero tampoco es tan mal profesor.
Sus Clases[editar]
- Es muy disperso para pasar la materia.
- Usa PPT en sus clases, los que complementa con explicaciones extra.
- Transcribir las clases no sirve porque es muy disperso, sus PowerPoint también.
- Con los manuales como el de Garrido Montt o el de Politoff, Matus y Ramírez salvas.
- De las peores que tiene la facultad (junto con Pulido, Urquieta, Pulido, Arnello, y cuánto otro más).
- Sus clases son muy nada, menciona cosas de la materia, con poca profundidad, pero luego en la prueba espera que te las sepas en profundidad.
- En sus clases suele comentar cosas insólitas, como que habitualmente sus hijos robaban comida en el supermercado; ante lo cual confiesa al curso: "¿quién no ha robado en el supermercado alguna vez?". En la sala sonaron grillos.
- Al menos en el ciclo de penal el profe es súper caótico al hacer la clase, se va por las ramas todo el rato y nunca recupera el punto inicial, por lo general da definiciones bien vagas y los apuntes terminan sirviendo de poco por lo q al final el ramo se salva con algún manual o apuntes de otra cátedra.
- Todos decían que era pésimo profesor, pero en el ciclo de Penal I del 2020 con clases online no fue tan malo como decían. Sigue siendo muy disperso para pasar la materia, pero se acompaña con PowerPoint para cada clase. Además fue bastante comprensivo con toda la situación de la pandemia y fue bastante buena persona. Incluso fue uno de los profesores que apoyó el paro.
Sus Pruebas[editar]
- El profesor intenta ser simpático, para nada rajón y en las recorrecciones siempre da su par de décimas, muy en la buena onda
- Las notas de presentación son arriba de 4.
- Actualmente realiza varios controles, en base a textos que deja.
- En los trabajos, las notas van desde el 5 hasta el 6.5, obvio que si no lo haces es un rojo.
- El profesor publica las notas de su curso en los foros de U-Cursos para que tu nota sea visible.
- No solía tomar las pruebas departamentales, sino que manda hacer un solo trabajo que vale por ambas y por el examen.
- Si no quieres complicarte la existencia con un ramo que puede ser muy divertido, no lo tomes.
- La prueba y examen fueron alternativas super enredadas y la verdad hice todo al achunte, por suerte pasamos, además bajó la escala de buena onda.
- sus pruebas son por utest (salvo penal I que la hizo de desarrollo) y hasta sus preguntas de repente cuesta entenderlas, pero si cuando se equivoca se hace responsable y busca darnos soluciones para no perjudicar a nadie, incluso dando décimas
- Generación 2012
- Nunca se supo qué entraban en sus pruebas, es más, cuando se le preguntó por un temario para el examen una semana antes de éste, no hubo ninguna respuesta.
- El examen de Penal I 2013 fue estúpido: hubo preguntas de alternativas, con preguntas de desarrollo corto entremedio, también preguntas de "Complete la Oración", con un nivel de dificultad que poco se condecía con lo enseñado en clases.
- Generación 2018 (1/2)
- La prueba parcial de Penal I 2020 fue bastante razonable, preguntó solo lo que habíamos pasado, dio 10 preguntas de desarrollo y había que elegir solo 3 y dio 4hrs para resolverla. Las notas estuvieron bastante buenas, la mayoría del curso tuvo entre 5 y 6.
Ayudantes[editar]
Datos freak[editar]
- Es de la U.
- Es igual a un gato egipcio.
- Tiene un gato que se llama demonio.
- Apoyó a Davor Harasic para decano el 2015.
- No le gustó la película "Una mujer fantástica".
- Tiene un homólogo en Argentina que también es abogado.
- Es judío y en sus clases online por zoom ha usado en diversas ocasiones una kipá bujarí.
- Tuvo una destacada participación en una fiesta de fin de ciclo, organizada en el departamento de un alumno.
- En 1998 tuvo un accidente: mientras se duchaba, piso el jabón y cayó fuertemente. Resultado: fractura expuesta en su brazo.
- Fue defensor del Cura Jolo por el caso Spiniak, siendo su representado condenado. Gemita Bueno, representada por otra ilustre, Carmen Gloria Arroyo.[1]
- Defendió junto a Miguel Soto a Patricio Tombolini en el caso Coimas. Fue defensor también de Patricio Tombolini del ataque hombre del cartel y cuando el famoso "hombre del cartel" azotó su peculiar arma contra el imputado, Ferdman furioso, y para todo Chile, le propinó un fino "¡Qué te pasa conshetumadre!".
Frases Típicas y Célebres[editar]
Publicaciones[editar]
- "¿De qué puede hacerse responsable al extraneus, concurrente a la comisión de un delito que requiere autor calificado? Comentario a propósito de algunos pronunciamientos jurisprudenciales chilenos en el ámbito de los delitos con sujeto activo calificado" en "Estudios en memoria de Enrique Cury. Humanizar y renovar el derecho penal", pág 677-690.
- Colaboración en la actualización del libro de Derecho Penal Chileno Profesor Luis Alfredo Etcheberry