Cortés Beltrán, Sergio
De Wikibello.wiki
Contenido
Currículum[editar]
Estudios[editar]
- Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2005.
- Tesis de Licenciatura: "Relación chilena peruanas: una perspectiva cultural". Profesor Guía: José Rodríguez Elizondo.
- Master en Derecho Europeo e Internacional. Universidad Libre de Bruselas, Bélgica. 2010.
- Master en Derecho mención Contratación Comparada e Internacional. Universidad de Chile. 2015.
- Tesis de Master: "Regulación internacional del conocimiento tradicional". Profesora Guía: Valeria Taborga Bruzzone.
Actividades académicas[editar]
- Fue Ayudante de la José Rodríguez Elizondo y Juan Vargas Cariola.
- Profesor de Historia Constitucional de la Universidad Central.
- Profesor de Derecho Internacional Privado y Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile.
- Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad Alberto Hurtado. 2018 a la fecha.
- Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Santiago. 2022 a la fecha.
Actividades laborales[editar]
- Fue Asesor Legal del Conservador de Bienes Raíces de Ovalle. 2004-2006.
- Fue Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Bosselin, Briones e Irureta. 2006-2009 y 2010-2013.
- Abogado Asociado al Estudio Jurídico Cuevas, Pérez y Jiménez. 2013 hasta la fecha.
Distinciones[editar]
- Primer Lugar de todos los alumnos de los Magister en Derecho. Universidad de Chile. 2013.
Membresías[editar]
Características[editar]
- Muy buena opción.
- Es considerado con problemas que uno tenga.
- Es un amor de persona, simpático y carismático.
- Es muy amable, si te lo topas en los pasillos o en las proximidades de la facultad siempre te saluda e incluso puedes conversar con el un buen rato.
- Es la opción estratégica, ya que como toda la gente pide a Canelo, pedir a Cortés no te quita tanta "felicidad" en la toma de ramos, lo que te permite que te den prioritariamente otros ramos con pocos cupos que necesites, como clínica o taller.
Sus Clases[editar]
- Son muy relajadas y distendidas.
- No es exigente con la asistencia.
- Cuando pasa materia lo hace muy rápido.
- Ha tomado la costumbre de faltar a las clases.
- Hace las clases muy amenas, y aprendes mucho si pones la atención debida.
- Suele invitar de vez en cuando a profesores especialistas en cierta materia.
- Siempre tiene algún dato muy interesante o curioso respecto a los temas que toca.
- Aprendes mucho si le sacas el jugo, además el profesor maneja muchas curiosidades.
- Como son meramente expositivas se puede perder el hilo, pero en sí son entretenidas.
- Hay un apunte de clases de este semestre, más resumen del manual y ppt, very perfect.
- Buenísimas, tienen un desarrollo cronológico por lo que es muy difícil perder el ritmo.
- Si pierdes el hilo cuesta volver ya que las clases constan de un desarrollo cronológico.
- Hace mencionar noticias de los últimos días y las comenta los primeros quince minutos de clases.
- Los ayudantes son super tela, suben PowerPoint super esquemáticos y responden dudas, lo que obvio que ayuda a facilitar el estudio del manual.
- Al hacer el curso de Relaciones Internacionales de manera online (2021) casi no pasó materia, y todas las clases fueron sobre actualidad y política internacional (noticias).
Sus Pruebas[editar]
- Es de un caso.
- Debes vomitar la materia.
- Se demora una eternidad en subir las notas.
- Dan la impresión de ser muy fáciles, pero ojo, es exigente en la revisión.
- Es un poquitín apretado con las notas, pero en general solo un par se lo echó.
- El promedio en DIPRI borda el 5,4. Rara vez te lo podrías echar, sólo botándolo.
- El examen es con apuntes, le da lo mismo si acumulas, y porque buenas notas igual.
- Son unas cuatro preguntas de desarrollo sobre temas de la materia tratados en clase.
- En la prueba hizo leer un libro a elección de los que hay en la bibliografía del curso.
- Las preguntas son muy amplias, pareciera que son fáciles de responder con poco, pero la idea se deduce que es abarcar todo el tema lo mas posible.
- Pregunta solo lo relacionado con tu exposición. Te recomiendo que las cosas que quieres que te pregunten, no las menciones en tu exposición.
* Las notas con las que puedes pasar el curso de Cortés son igual de buenas que las notas con Canelo. Se pasa con seis sin mayor esfuerzo que leer el manual de Mario Ramírez Necochea.
Exámenes de grado[editar]
- El profesor es ultra mega tela y comprensivo, debe ser de las mejores opciones de profes para cédula. Te pregunta solo de la materia de la cédula, muy en simple y nada muy complejo, si te equivocas o no te acuerdas, te dirá "no importa" y seguirá adelante. No cacho cuál es la materia de la 7.4, a mí me tomó la 7.2, y según vi siempre preguntaba las mismas cosas. Encuentro que en verdad es súper consciente del cacho que representa la cédula y se nota en cómo pregunta.
Datos Freak[editar]
- Es de Ovalle.
- Es de derecha.
- Tiene twitter, pero ya no lo usa.
- Imita el acento argentino muy bien.
- Está sentado durante toda la clase.
- Se ve que le gustan mucho los temas de informaciones desclasificadas o archivos secretos.
- Entró como el mejor puntaje de la generación 1997, por lo que fue conocido como el "Marta".
- Fue destacado en un diario local de su ciudad natal por ser el mejor egresado del magíster.
- Un día hizo clases un amigo del profesor especialista en Bolivia. La clase fue bastante fome y el profesor era medio enojón.
- Durante la semana mechona no hizo clases aludiendo a que el también fue mechón y que hay que disfrutarlo al máximo porque solo se es mechón una vez.
- Afirma que le tiene un cariño especial a Bélgica ya que estuvo ahí durante un periodo, tiene unas cuantas anécdotas como por ejemplo impresiones erradas que tenían los belgas sobre Chile.
- El 2018, la clase en la que se realizó el paseo a Isla de Maipo, fue a hacerla uno de sus amigos, especialista en China, y no fue casi nadie. La clase fue buenísima, el hombre sabia mucho.
Frases Típicas y Célebres[editar]
- "Prácticamente".
- "En la practica..."
- "Por lo tanto, obviamente..."
- "Hay que tener ojo con Brasil".
- "Hay que tener cuidado con los argentinos cuando hay temas de plata"
- "Nadie se veía venir la caída de la Unión Sovietica... igual que la renuncia de Harasic, nadie se la veía venir".
- "Nadie se lo imaginaba", "Nadie se lo veía venir" refiriéndose a distintos hechos ocurridos a través de la historia.
- "Vladimiro Montecinos, quien tenía una característica muy particular, algo fetichista, le gustaba grabarse... grababa videos de conversaciones con todo el mundo"
Publicaciones[editar]
Libros[editar]
- 2011. Relaciones Chileno Peruanas: Una perspectiva cultural. Editorial Académica Española, Saarbrücken, Alemania, 2011, 235 páginas.
Edición de libros[editar]
- 2008. ¿Qué pasa en América latina?, Rodriguez Elizondo, Jose y Casanueva, Hector; Editorial Andres Bello; Santiago, Chile.
Artículos[editar]
- 2014. Los fondos buitres contra Argentina, en Revista de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, N°5 semestre 1, año 2014, páginas 387-390.
- 2014. Comentario del libro “El mundo también existe” de José Rodríguez Elizondo, en la Revista Tribuna Internacional, Volumen, año 2014, segundo semestre del año 2014, Departamento de Derecho Internacional, Facultad de Derecho Universidad de Chile, páginas 139-142.
- 2012. Fareed Zakaria, Post American World, en Revista Tribuna Internacional, Volumen 1, año 1, primer semestre del año 2012, Departamento de Derecho Internacional, Facultad de Derecho Universidad de Chile, páginas 139-142.
- 2011. Bélgica: un caso de inestabilidad política permanente, en Veriversitas, Revista Universitaria, Volumen 1 año 1, Segundo semestre de 2011, Universidad Pedro de Valdivia, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, páginas 186-204.
- 2010. Estados Unidos y su guerra contra el terrorismo y la crisis de Naciones Unidas, en Revista del Magíster y Doctorado en Derecho, N° 3, años 2009-2010, Escuela de Graduados, Facultad de Derecho, Universidad de Chile.